Salud Por: Camila Meayar20/03/2023

Mangione apuntó contra Martín Güemes: “Pregúntenle a él que pasa con los turnos”

Por Aries, el Ministro de Salud de la provincia, Federico Mangione expresó que el problema con la falta de turnos viene desde hace más de 20 años.

Ante las quejas por la falta de turnos para la atención en los principales hospitales de la capital y la saturación de las guardias, por Aries habló el Ministro de Salud Federico Mangione: “esto le corresponde a Martín Güemes, hablamos permanentemente y según lo que me muestra está todo en orden”.

“Estoy trabajando muy fuerte, cada uno se tiene que hacer cargo de lo que le toca” expresó el ministro.

En el Hospital Oñativia, desde ayer hacen fila para conseguir turno 

Además, manifestó que los problemas de gestiones pasadas no resuelve el malestar de la gente “si después de estos seis u ocho meses no soluciono esto, péguenme con lo que quieran. Estoy trabajando respecto a eso, es difícil encarar este problema cuando tuvimos problemas más graves”.

“No damos abasto, estamos trabajando para llevar más gente al interior a distintos centros de atención. Les pido tiempo para resolver todos los inconvenientes que tenemos” finalizó Mangione.

Protestas en el Hospital San Bernardo

Ante las manifestaciones en las puertas del Hospital San Bernardo, Mangione expresó que los reclamos en el nosocomio "son por un mensaje sobre que le pagamos a los profesionales a escondidas de AFIP, desmiento categóricamente eso. Se pagaron algunas deudas que teníamos con algunos médicos, con otros hubo errores en la liquidación que eso se resuelve el mes que viene".

"Ahora que estamos en campaña, todos salen a protestar. Es una movida política que armaron" finalizó Mangione.

Te puede interesar

Mendoza: advierten por la naturalización de la violencia como forma de defensa

La psicóloga Alejandra Borla analizó el ataque de una adolescente contra su docente en Mendoza. Señaló que no se conocen aún las causas, pero advirtió que la violencia no puede justificarse como respuesta al conflicto.

Prevención del Suicidio: La iglesia alentó a “escuchar sin juzgar”

En el marco del Día Mundial para la Prevención del Suicidio, el párroco Martin Farfán, resaltó la importancia de escuchar y del apoyo profesional. “De diez personas que vienen a confesarse, ocho son para ser escuchadas y acompañadas", dijo.

Aumentaron las consultas por alergias estacionales: “El viento provoca que el polen se concentre”

La alergista Paula Robredo advirtió sobre la importancia de diferenciar alergias de otras patologías como el resfrío, brindó consejos de prevención frente al polen y llamó a evitar la automedicación.

Prevención de suicidio en Salta: la provincia brinda un servicio gratuito de atención

El servicio es gratuito y funciona en el centro de salud N° 63, ubicado en avenida Sarmiento 655, en la capital. Está operativo de lunes a viernes, en el horario de 7 a 15. La atención es presencial o telefónica al (0387) 4213387.

Un kilo de carne: “El IPS pasó de tener el valor de consulta más alto del NOA a ser el peor”

La presidenta del Círculo Médico de Salta cuestionó los valores que paga el IPS y afirmó que los profesionales no tienen previsibilidad para sostener su economía.

Círculo Médico corta crédito al IPS y reclama deuda de $2.400 millones: “La paciencia se agotó”

La presidenta del Círculo Médico, Cristina Sánchez Wilde, confirmó en Aries que desde este miércoles 10 de septiembre se suspenderá la atención a los afiliados del IPS por una millonaria deuda y falta de respuestas.