"Sin desarrollo, peligra la democracia a mediano plazo", el crudo pronóstico de Facundo Manes
El diputado y precandidato presidencial también advirtió por un voto en octubre que consolide la figura de Javier Milei.
Facundo Manes realizó un duro diagnóstico respecto a un eventual voto disruptivo en octubre contra la dirigencia política y advirtió por los peligros de jugar permanente a la interna dentro de Juntos por el Cambio.
El diputado nacional por el radicalismo recordó la vieja frase de Raúl Alfonsín respecto a que "con la democracia se come, se cura y se educa" y sostuvo que eso finalmente no ocurrió.
"La dirigencia de la democracia nos dio 40% de pobres, educación en crisis, una salud y un Estado colapsado, no tenemos ni luz, ni seguridad, ni esperanza. Peligra la democracia en el mediano plazo si no hay desarrollo", advirtió en diálogo con radio Rivadavia.
Manes sostuvo que la discusión interna de JxC solo le habla al electorado histórico y sostuvo que es necesario ampliar la mirada para buscar el voto de sectores que no los apoyaron en 2021.
"No le hablamos a los jóvenes, tanto de los sectores populares sin acceso a la salud y al trabajo, sino sectores medios altos que se van del país", manifestó durante la entrevista.
Manes fue noticia la semana pasada por su resonante ausencia en el acto de lanzamiento de la precandidatura del titular de la UCR, Gerardo Morales, donde sí estuvo presente gran parte de la dirigencia radical.
En un fuerte tono crítico, el legislador provincial sostuvo además de un acuerdo electoral dentro de JxC, se debe llegar a un acuerdo de gobierno, para no repetir las experiencias de Cambiemos en 2015-2019 y la del Frente de Todos, al que calificó como uno de "los peores gobierno de la historia argentina".
"Tenemos que ir a una coalición donde cada espacio represente una identidad, de acuerdo a un proyecto de trazado grueso de la Argentina, que tenga plasmadas las diferencias. Pero no veo esa discusión, veo discusión de candidaturas y de estrategia electoral más que una idea de país", manifestó.
Sin embargo, pese a sus cuestionamientos al debate interno en la coalición opositora, el dirigente radical aseguró que su intención es continuar dentro del espacio y competir en las próximas elecciones.
"Seguimos juntos con dos matices diferentes, hice lo que voy a hacer en el 21: ampliar la coalición, tratar de discutir una nueva alternativa dentro de JxC que quiere tener un papel destacado y que llegue a gobernar", expresó.
Al tiempo que remarcó su propuesta diferencial a la del PRO e insistió con la necesidad de terminar con la "novela de la política". "Es un estado de angustia general y la política está discutiendo estrategias electorales o futuros cargos", reprochó.
Finalmente, lanzó otra advertencia respecto de un eventual voto castigo en las presidenciales de octubre, que consolide la figura de Javier Milei.
"Puede haber en octubre una gran sorpresa con un voto anti-sistema, con consecuencias difíciles para argentina, lo que viene podría ser una pesadilla con portación libre de armas, liberalismo absoluto, desprecio a las mujeres, violencia", expresó en la entrevista radial.
Fuente: Clarín
Te puede interesar
Schiaretti le respondió a Milei: “Miente descaradamente”
El presidente de la Nación opinó que el exgobernador proponía “elevar el déficit fiscal en 7 puntos del PBI”, y el candidato de Provincias Unidas le detalló los 4 puntos principales de su propuesta fiscal. Sobre la gestión presidencial, señaló que “es inconsistente y cruel con los sectores más vulnerables”.
Figueroa: “Todo el camino recorrido por el gobierno fue arrasando con los ciudadanos”
La candidata a diputada nacional por Fuerza Patria brindó su mirada respecto al gobierno nacional y a las medidas que tomó durante estos dos años. “Todo va en contra de la población”, aseguró.
Sáenz: “Nos unamos para defender a Salta de uno de los gobiernos más centralistas de la historia”
En Güemes, el Gobernador fue el orador principal que cerró el encuentro entre los candidatos del Frente Primero los Salteños con concejales de toda la provincia. “Que con los votos se escuche el grito del gigante dormido”, dijo.
Coimas en la Andis: Cerimedo confirmó que "el 3% iba para la Casa Rosada"
Fernando Cerimedo declaró en la justicia que Diego Spagnuolo le confirmó que las droguerías aportaban una coima del 8% sobre lo que facturaban, que el “el 3% iba a la Casa Rosada”, que Lule Menem se llevaba “un palo (dólares) por mes”.
Milei habló de la suba del riesgo país: “El pánico político se está espiralizando en el mercado”
El Presidente defendió su plan económico y volvió a criticar a la oposición por “intentar romper el equilibrio fiscal”. Además, cargó contra el exgobernador cordobés Juan Schiaretti.
Del 70% a la incertidumbre: Milei llega a Córdoba con candidatos sin peso y encuestas en rojo
Tras arrasar en 2023, el Presidente vuelve a un territorio clave para apuntalar a Gonzalo Roca y la lista libertaria, marcada por candidatos sin trayectoria propia, la interna con el PRO y una caída en las encuestas.