Bancarios cobran fondo extra para aliviar pago de Ganancias
Selló hoy un trato con las entidades financiar que prevé un adicional de entre 50.000 y 450.000 por las quitas que aplica el Estado; además, logró un aumento de 32,5% por cinco meses.
La Asociación Bancaria (AB), las cámaras empresarias Abappra, Adeba y ABA y el Banco Central (BCRA) acordaron ayer en el Ministerio de Trabajo una mejora salarial para los trabajadores del sector, quienes se beneficiarán con un reconocimiento sobre la paritaria 2022 del 0,7% y una mejora hasta mayo próximo del 32,5%. Pero el dato clave e inédito del acuerdo es un fondo que pagarán los bancos a los trabajadores para compensar las pérdidas por el pagó de Ganancias.
El gremio que conduce Sergio Palazzo informó que el incremento incluirá todos los adicionales y se abonará un 6% retroactivo al 1 de enero, un 13,1% desde febrero, un 24,1% a partir de marzo y, desde mayo próximo, un 32,5%, todo lo cual se aplicará sobre los salarios vigentes a diciembre último.
El acuerdo incluyó la efectivización de "la universalidad de la guardería desde este mes", por lo que el salario inicial y la participación en las Ganancias (ROE) implicará en total para el mes de enero $254.318,11; para febrero $271.352,63; para marzo $297.744 y, para mayo próximo, $317.897,64. Y habrá cláusula de revisión salarial en mayo próximo, en tanto el gremio obtuvo un pago inicial por el Día del Bancario, que se celebra el 6 de noviembre, de $273.511.
En cuanto a la compensación por Ganancias se convino un pago extraordinario para todos los trabajadores, según las escalas salariales, que se abonará el 50% en mayo y el otro 50% en septiembre de este año. De esa forma, los salarios hasta 301.695 pesos percibirán una compensación extraordinaria de 50.000 pesos; de 301.695 pesos a 390.789 cobrarán 60.000 pesos; de esa suma a 468.950 pesos percibirán 230.000 pesos; para los haberes de hasta 586.188 pesos será de 275.000 pesos; hasta 732.734 pesos de 315.000; hasta 915.918 pesos de 375.000 y, los ingresos de hasta 1.200.000 pesos, cobrarán un máximo de 450.000 pesos.
"Esos montos estarán exentos del pago de Ganancias", aseguró el gremio, que además explicó que "los bancos que devuelven el impuesto a los trabajadores no pagarán ese bono, a excepción del personal que por sus ingresos no perciba esa devolución".
Fuente: Diario de Cuyo
Te puede interesar
Nación lanzó PaideIA para enseñar inteligencia artificial desde la escuela primaria
El programa incorpora herramientas tecnológicas sin desplazar a los docentes y pone a la IA al servicio del aprendizaje y la inclusión educativa.
Bullrich entregó una lista con 15 mil hinchas que no podrán viajar al Mundial de Clubes
La ministra de Seguridad nacional entregó un listado especial a la embajada de Estados Unidos, para impedir el ingreso al torneo de la FIFA a los argentinos con derecho de admisión.
Las indemnizaciones por despido cotizarán en el mercado de capitales
La Comisión Nacional de Valores impulsa "Productos de Inversión Colectiva" para reemplazar el sistema actual del contrato de trabajo.
Oficializaron a Luis Pierrini como Secretario de Transporte
El Gobierno nacional oficializó la renuncia de Franco Mogetta como Secretario de Transporte de la Nación y la designación de Luis Pierrini como su reemplazante.
Hot Sale 2025: Cinco consejos para comprar de forma segura
Organismos oficiales brindan recomendaciones para realizar compras de manera segura, informada y sin sorpresas.
El QR llega al subte: desde hoy se podrá pagar con el celular y sin contacto
El Banco Central no concedió la prórroga que había pedido un grupo de aplicación y desde este lunes empieza el despliegue gradual del nuevo medio de pago.