COVID: científicos hallaron un nuevo y absurdo origen del coronavirus
Un equipo internacional de virólogos anunció el hallazgo de datos genéticos derivados de uno de los mercados en Wuhan, China, y que permitirían vincular el coronavirus con los perros mapaches que se encontraban a la venta en aquel sitio.
El origen del COVID continúa siendo objeto de estudios predilecto en los últimos tres años por parte de la comunidad científica y la Organización Mundial de la Salud (OMS).
Entre las hipótesis que buscan rastrear su inicio y posterior afección en humanos, también se encuentran las derivadas de teorías un poco más flacas de sustento.
Sin embargo y aún bajo el estatus de pandemia, un grupo internacional de investigadores descubrió semanas atrás un elemento inédito que remonta a los perros mapaches.
Un equipo internacional de virólogos anunció el jueves el hallazgo de datos genéticos derivados de uno de los mercados en Wuhan, China, y que permitirían vincular el coronavirus con los perros mapaches que se encontraban a la venta en aquel sitio.
Las muestras genéticas tomadas de hisopos de algodón al comienzo de la pandemia fueron publicadas "discretamente" por investigadores asociados con los Centros para la Prevención y el Control de Enfermedades en una base de datos de libre acceso llamada GISAID, y que luego fueron retiradas de manera inmediata.
Los investigadores descubrieron que muchas de las muestras positivas para COVID ya habían sido estudiadas por investigadores chinos.
Si bien esto no significa que haya conclusiones definitivas, estas pistas sirven para reforzar la tesis del origen animal, pero no para cerrar el debate.
Cronista
Te puede interesar
Trump extendió por 90 días el plazo para la prohibición de TikTok en EEUU
La entrada en vigor de la ley que ordena la salida de TikTok del mercado estadounidense quedó aplazada por otros tres meses, luego de que Washington y Beijing alcanzaran un entendimiento para facilitar la venta.
Tyler Robinson sobre el asesinato de Charlie Kirk: "Difunde demasiado odio"
El estudiante universitario de 22 años, acusado de perpetrar el atentado contra el activista, enfrenta la pena de muerte tras confesar el asesinato
Caso Madeleine McCann: el principal sospechoso quedó libre
Christian Brückner, condenado por violación en Portugal, completó su pena de siete años y medio y queda libre mientras el caso de Maddie sigue sin resolverse.
Irán ejecutó a un hombre acusado de espiar para Israel
Babak Shahbazi fue condenado por “corrupción en la Tierra” y “guerra contra Dios” en medio de denuncias de tortura y fabricación de pruebas por parte de organizaciones de derechos humanos.
Mercosur firmó un acuerdo con países europeos para una zona de libre comercio
El tratado es con Islandia, Noruega, Suiza y Liechtenstein, países que no integran la Unión Europea (UE). Se beneficiará más del 97% de las exportaciones de ambos bloques.
Un partido japonés nombró a una IA como su nuevo líder
Tras la renuncia de su fundador por malos resultados electorales, Camino al Renacimiento confía ahora en la inteligencia artificial para tomar decisiones internas.