El Gobierno Nacional denunciará a Edesur por los cortes de luz
Así lo comunicó la portavoz Gabriela Cerruti, quien precisó que las acciones contra la empresa son por "malversación de fondos, fraude en perjuicio de la administración pública y abandono de personas" tras los cortes de luz prolongados.
La portavoz Gabriela Cerruti confirmó que el Gobierno denunciará penalmente al gerente general y al directorio de la empresa Edesur tras los masivos cortes de luz prolongados. Lo hará vía el Ente Nacional Regulador de la Electricidad (ENRE), bajo la indicación de la secretaria de Energía, Flavia Royón, y del Ministro de Economía, Sergio Massa, y será por "malversación de fondos, fraude en perjuicio de la administración pública y abandono de personas".
"Es una denuncia penal que correrá en los fueros correspondientes y será debidamente justificadas por lo que está sucediendo en los últimos días", anunció Cerruti en la habitual conferencia de prensa de los jueves al tiempo que reveló que hay avances en el informe del ente nacional para quitarle la concesión a la empresa.
La portavoz precisó que son 75 mil los usuarios que padecieron cortes de luz extendidos en el tiempo y acusó a Edesur de ser la única empresa de servicios con esa cifra de cortes. "Son las mismas que tuvieron las tarifas dolarizadas y que durante el gobierno de Mauricio Macri tuvieron un aumento del 3 mil por ciento y nunca realizaron las inversiones que debían realizar", cuestionó.
Según trascendió, los dueños de la empresa -la italiana Enel- tienen en venta Edesur, que quedó en la mira debido a los problemas suscitados recientemente, en medio de la ola de calor, con miles de usuarios sin luz, tanto en el ámbito de la Ciudad como en la Provincia.
Fuente: Noticias Argentinas
Te puede interesar
Un motochorro le robó el celular al senador cordobés Luis Juez, mientras daba una entrevista
El legislador cordobés estaba en la entrada de un restaurante brindando una entrevista cuando fue sorprendido por el delincuente, quienes le arrebataron el celular en pocos segundos.
Cámaras empresarias no podrán intervenir en el ingreso de importaciones
La medida se toma en el marco de las políticas que está aplicando el gobierno para facilitar el ingreso de productos importados al país.
Fuerte suba de insumos para la construcción en abril
Los datos surgen del Índice Construya (IC), que mide la evolución de los volúmenes vendidos al sector privado de los productos para la construcción.
El Gobierno flexibiliza requisitos para fábricas y talleres de armas de baja escala
La ANMAC dejó sin efecto la obligación de contar con las habilitaciones municipales e inscripciones específicas ante el organismo.
Ficha Limpia: duro comunicado de empresarios tras el rechazo en el Senado
En un comunicado, la entidad se mostró decepcionada por la votación del Senado. “Tolerar la impunidad debilita las instituciones y aleja el desarrollo sostenible”, indicaron.
ARCA eliminó arancel para importar autos eléctricos de hasta USD 16.000
La iniciativa apunta a promover la oferta y variedad en el mercado automóvil local, promoviendo además la modernización del parque automotor.