El Ministerio de Turismo y 25 municipios turísticos planifican juntos el crecimiento de Salta
Se reunió en Rosario de la Frontera el equipo del destino Salta, integrado por el Ministerio de Turismo, el sector privado, directores y secretarios municipales para avanzar en el crecimiento del turismo en línea con el plan Liderar.
El destino Salta es ejemplo en el país en lo referente al trabajo en conjunto entre los actores de la actividad turística, en este marco en Rosario de la Frontera se realizó la Jornada Provincial de Turismo 2023, Diálogo para la Acción.
Confluyeron 25 directores y secretarios, de los municipios diferentes de las regiones turísticas de la provincia.
“El Plan Liderar se diseñó con una mirada federal, con 25 mil kilómetros recorridos para escuchar, intercambiar experiencias y de ahí construir un camino que a partir del crecimiento de la actividad, para que el turismo sea una herramienta que mejore la calidad de vida en toda la provincia como nos pide el gobernador Gustavo Sáenz, juntos es la única manera de lograrlo”, afirmó el funcionario.
Peña también resaltó la cantidad de obras que forman parte del plan Liderar, con una inversión en cinco años de 100 millones de dólares destacando, además, que el Gobierno tiene más de 1600 obras en los 60 municipios, que no son turísticas pero en muchos casos impacta por la transversalidad de esta actividad.
El presidente de la Cámara de Turismo de Salta Gustavo Di Mécola se pronunció en el mismo sentido, consideró que es importante el trabajo conjunto con el sector privado representado en la institución que conduce y en las cámaras del interior.
Estuvieron en Rosario de la Frontera, el secretario de Cultura y Turismo Fernando García Soria, la presidenta de AHT Mariana Farjat, su par de ASAT Lía Rivella y el presidente de la Cámara Hotelera Gastronómica y Afines de Salta, Juan Lucero.
La Jornada fue coordinada por la Secretaría de Turismo a través del área de Desarrollo y Competitividad Turística, a cargo de Alejandro Cha.
Te puede interesar
Más de 5.000 policías participarán del operativo de seguridad por las Elecciones
La Dirección General de Seguridad de la Policía brindó detalles de las diferentes etapas del operativo que se extenderá hasta que concluya el acto electoral del 26 de octubre. Más de 5 mil policías estarán afectados al servicio.
Este domingo de elecciones será gratuito el pasaje de colectivo
Finalmente, este domingo 26 de octubre el pasaje en colectivos del área Metropolitana será gratuito para votantes. Este beneficio estará vigente únicamente entre las 8 y las 18.30 horas.
Salta se suma al Programa Nacional de Etiquetado de Viviendas
El presidente del Colegio de Arquitectos de Salta, Gabor Flandorffer,explicó que el etiquetado energético permite medir la eficiencia de las viviendas a partir de un índice que contempla desde la orientación hasta el uso de energías renovables.
Más de 190 escuelas rurales accederán a internet de calidad en Salta
El secretario de Modernización del Estado, Martín Güemes, destacó la instalación de antenas satelitales de alta velocidad en 194 escuelas rurales de Salta, priorizando zonas sin conectividad, como Rivadavia y Anta, con un salto tecnológico que llevará la velocidad de 1 mega a 200 megas.
Marcha por los Derechos de la Discapacidad en Salta este miércoles
El sector para actividades de dos días y sale a la calle a protestar contra el maltrato y la falta de respuestas del Gobierno nacional en medio de la emergencia y los recortes en salud.
Dónde y cómo denunciar delitos electorales en Salta este domingo
La Fiscalía Federal de Salta informó que permanecerá abierta este domingo 26 de octubre, durante el desarrollo de las elecciones, para recibir denuncias y consultas por faltas o delitos electorales.