Argentina Por: Camila Meayar14/03/2023

Amenazan con mantener el acampe en la 9 de Julio hasta el miércoles

El acampe se realiza frente al Ministerio de Desarrollo social por los "recortes" en el plan Potenciar Trabajo.

Piqueteros mantienen hoy el acampe sobre la avenida 9 de Julio frente al Ministerio de Desarrollo Social. Protestan por los recortes en el plan Potenciar Trabajo y reclaman una reunión con Victoria Tolosa Paz.

La protesta, que se inició ayer a la tarde, afecta al tránsito vehicular, que está cortado desde la avenida Corrientes hasta San Juan.

En principio, la medida de fuerza se extenderá hasta mañana miércoles, mientras que este martes a las 18 se realizará una asamblea para determinar los pasos a seguir.

El titular del Polo Obrero, Eduardo Belliboni, reclamó una reunión con Tolosa Paz y sostuvo que “es una barbaridad que no haya alimentos en los comederos populares, que a los compañeros quom o wichi les hayan quitado los planes sociales en el Impenetrable”.

Ayer, Tolosa Paz le dijo a Belliboni que "encuentre y lleve" a los titulares del Potenciar Trabajo a realizar la validación de identidad obligatoria para continuar siendo beneficiarios del programa.

Con respecto al acampe, la ministra remarcó, en declaraciones formuladas a Radio 10, que "de fondo la discusión es política y la tenemos que dar en las urnas, no usando a la gente más pobre de Argentina".

"Le sigo diciendo a Belliboni que tiene tiempo hasta el 15 de marzo para traer a las personas que en cuatro meses no han podido acercarse a ningún lugar para la validación de identidad", insistió, y agregó: "En lugar de movilizarlos, hacer un acampe y gritar a cielo abierto que esto es un ajuste, que los traiga a la puerta del Ministerio que tenemos todas las herramientas para la validación de datos".

Fuente: Minuto Uno

Te puede interesar

La intendenta de Moreno pidió a los vecinos que no se acerquen al acto de Milei

Mariel Fernández explicó que el predio donde se desarrollará el acto de cierre de campaña no está en un lugar propicio para la seguridad del jefe de Estado.

ANMAT actualizó el sistema de trazabilidad de medicamentos

La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica amplió el listado de sustancias trazables y estableció criterios para la inclusión o exclusión de ingredientes farmacéuticos activos (IFA).

Nación dio marcha atrás y restituyó organismos públicos eliminados por decreto

Con nuevas resoluciones, el Ejecutivo anuló la fusión o cierre de Vialidad Nacional, el Banco de Datos Genéticos, la ANSV y la ARICCAME, entre otros entes.

Solo el 1,6% de los autos nuevos en Argentina son de marcas chinas

A pesar del auge de modelos fabricados en China, los argentinos siguen prefiriendo marcas tradicionales como Ford y Renault.

El gobierno de Trump no quiso recibir una delegación de Milei en EE.UU. por casos de corrupción

El Departamento de Estado frenó el acuerdo para la exención de visas. El titular de ARCA viajó a firmar y estuvo dos días esperando que lo reciban.

“La intervención en el dólar es una medida netamente electoral”

El economista, Álvaro Pérez, advirtió que la decisión del gobierno de inyectar liquidez en el mercado cambiario busca contener precios antes de las elecciones, pero alerta sobre riesgos para bonos, acciones y reservas.