Li Qiang, aliado de Xi Jinping, es el nuevo primer ministro de China
El nuevo primer ministro, Li Qiang, quien no dispone de experiencia en el gobierno central, estará a cargo de la gestión cotidiana y la política macroeconómica de China.
Li Qiang, considerado uno de los hombres de confianza más cercanos al presidente Xi Jinping, fue nombrado este sábado como nuevo primer ministro de China.
El antiguo responsable del Partido Comunista en Shanghái, que supervisó los dos meses de caótico confinamiento por covid en la pasada primavera boreal, sucede a Li Keqiang, en el cargo desde 2013.
El dirigente de 63 años recibió casi todos los votos de los más de 2.900 delegados reunidos en la sesión anual de la Asamblea Popular Nacional (APN), que en la víspera habían reelegido con entusiasmo a Xi para un inédito tercer mandato en la presidencia.
El primer ministro de China encabeza el Consejo de Estado. Sus funciones están vinculadas tradicionalmente a la gestión cotidiana del país y a la dirección de la política macroeconómica.
La resolución de Xi designando a Li Qiang como primer ministro se leyó en voz alta en la enorme sala del Gran Palacio del Pueblo de Pekín el sábado por la mañana.
Hombre de confianza de Xi
El ascenso de Li parecía peligrar después de su gestión del confinamiento de Shanghái, la ciudad más poblada y centro económico de China, cuyos habitantes tuvieron problemas para acceder a comida y cuidados médicos.
Pero este historial quedó de lado en la estrategia de Xi de rodearse de fieles en las altas esferas del poder y en octubre fue impulsado a número dos del Partido Comunista.
A diferencia de la mayoría de sus antecesores, Li Qiang no dispone de experiencia en el gobierno central, pero ostenta un amplio bagaje en la administración local.
Fue el jefe de gabinete de Xi Jinping cuando este dirigía el partido en la región costera de Zhejiang (este) entre 2004 y 2007.
Sus rápidas promociones desde entonces reflejan el alto nivel de confianza que le guarda el poderoso presidente chino.
El sábado, Xi y Li intercambiaron sonrisas y cortesías en el momento de la votación, que contó con 2.936 votos a favor, tres en contra y ocho abstenciones.
Fuente: DW
Te puede interesar
Entra en vigor la cancelación de vuelos en EEUU: afecta a 40 aeropuertos, con 4000 viajes anulados por día
La medida no tiene precedentes y responde al cierre del gobierno federal, del cual dependen los controladores aéreos, quienes que hace dos meses trabajan sin sueldo.
Corea del Norte lanzó un nuevo misil balístico y encendió las alarmas en la región
La tensión militar en Asia volvió a elevarse luego de que Corea del Norte disparara al menos un "misil balístico no identificado" con destino al mar del Este, según las fuerzas armadas surcoreanas.
Islandia, al frente de la educación en Inteligencia Artificial del mundo
El país nórdico avanza con un plan nacional que integra la IA en la enseñanza. Con el apoyo de Anthropic, los docentes entrenan al modelo Claude para mejorar el aprendizaje y proteger la lengua islandesa.
Estados Unidos refuerza su alianza con Ecuador en plena ola de violencia
La secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, elogió al gobierno de Daniel Noboa y calificó al país andino como un “socio excelente” contra el narcotráfico y la inmigración ilegal.
Lula y Macron sellaron un pacto para proteger la Amazonía y combatir el narcotráfico
Los mandatarios impulsarán la cooperación de inteligencia en la región amazónica y coincidieron en promover el nuevo Fondo para los Bosques Tropicales para Siempre.
“Si siguen traficando drogas, los mataremos”: La advertencia de EE.UU. tras un nuevo ataque naval
El secretario de Guerra, Pete Hegseth, confirmó la muerte de tres narcoterroristas en el Caribe y prometió continuar con los operativos hasta “frenar el envenenamiento del pueblo estadounidense”.