Política10/03/2023

Piden a los partido políticos no presentar candidatos violentos o abusadores

Una red feminista que opera en Latinoamérica y el Caribe lazó la campaña "Listas sin violentos ni abusadores" e invitó a los partidos políticos a mantener tolerancia cero a la violencia de género en estas elecciones.

Argentina vive un año electoral, al igual que en muchas provincias en particular, y es por eso que el Comité de América Latina y el Caribe para la Defensa de los Derechos de las Mujer​es (CLADEM) lanzó una campaña denominada "Listas sin violentos ni abusadores".

El Observatorio Feminista Tucumán dió el puntapié a la iniciativa ya que están próximos a celebrar elecciones pero la presidenta del Comité, Adriana Guerrero, expresó la intención de replicarlo en todo el pais, sobre todo teniendo en cuenta que comparte fecha de sufragio con Salta, San Juan y La Pampa.

"Es una responsabilidad del Estado y de las y los actores políticos actuar para prevenir, sancionar y erradicar la violencia de género" expresan en un comunicado al tiempo que señalan que si bien existen leyes que impiden que personas con denuncias o con condena puedan postularse a cargos electivos hasta tanto esa condena quede firme, como lo es la Ley de Ficha Limpia sancionada en Salta el 2021, no son suficientes. "Entendemos que es una responsabilidad de los partidos políticos no legitimar la violencia de género habilitando su participación en las listas.".

Al pedido de un compromiso ético de los candidatos, suman el pedido de compromiso de los partidos políticos o listas que decidan inscribir a sus candidatos. "La violencia de género no reconoce banderas políticas. Actualmente, existen denuncias y causas abiertas contra funcionarios de todo el país, siendo Tucumán un caso excepcional. Por eso invitamos a firmar este compromiso de tolerancia cero a la violencia de género, en todas sus formas, solicitamos tanto a los partidos oficiales, como a los acoples, que nos informen de su compromiso para erradicar, sancionar y prevenir la violencia de género", expresaron.

Te puede interesar

Milei desplazó a “Lule” Menem y le da mayor lugar a Santiago Caputo en la estrategia electoral

El Presidente reunió a los candidatos nacionales en la Quinta de Olivos para fortalecer la campaña y transmitió los principales lineamientos para encarar el camino final hacia octubre.

Congreso: Sancionaron la "Ley Nicolás" sobre calidad y seguridad de la atención sanitaria

El proyecto había sido aprobado en la Cámara de Diputados el 7 de diciembre del 2023, previo al recambio legislativo.

Senadores buscan quitar beneficios sociales a extranjeros para aumentar pensiones y jubilaciones

Los legisladores aprobaron un proyecto de declaración que insta Nación a quitar beneficios sociales a extranjeros no residentes y utilizar ese dinero para discapacidad y jubilaciones.

Nuevo revés para el Gobierno en el Congreso: el Senado rechazó el veto de Milei a la ley de los ATN

En este caso se trata de una de las leyes impulsadas hace algunas semanas por los gobernadores de todos los distritos del país: la que plantea una redistribución automática de los ATN.

Giménez sobre los ATN: “No podemos convalidar un modelo económico que margina a las provincias”

Durante el debate por el veto de Milei contra la Ley de reparto de los Aportes del Tesoro Nacional, la senadora Giménez criticó la reducción de las transferencias no automáticas y los “giros concentrados” en el AMBA.

La sesión en Diputados ahondó las diferencias en el oficialismo

La mesa nacional no termina de resolver las fuertes asperezas entre las huestes libertarias. Los cortocircuitos que rodearon a la sesión mientras crece la incertidumbre en el mercado de cara a octubre.