Piden a los partido políticos no presentar candidatos violentos o abusadores
Una red feminista que opera en Latinoamérica y el Caribe lazó la campaña "Listas sin violentos ni abusadores" e invitó a los partidos políticos a mantener tolerancia cero a la violencia de género en estas elecciones.
Argentina vive un año electoral, al igual que en muchas provincias en particular, y es por eso que el Comité de América Latina y el Caribe para la Defensa de los Derechos de las Mujer​es (CLADEM) lanzó una campaña denominada "Listas sin violentos ni abusadores".
El Observatorio Feminista Tucumán dió el puntapié a la iniciativa ya que están próximos a celebrar elecciones pero la presidenta del Comité, Adriana Guerrero, expresó la intención de replicarlo en todo el pais, sobre todo teniendo en cuenta que comparte fecha de sufragio con Salta, San Juan y La Pampa.
"Es una responsabilidad del Estado y de las y los actores políticos actuar para prevenir, sancionar y erradicar la violencia de género" expresan en un comunicado al tiempo que señalan que si bien existen leyes que impiden que personas con denuncias o con condena puedan postularse a cargos electivos hasta tanto esa condena quede firme, como lo es la Ley de Ficha Limpia sancionada en Salta el 2021, no son suficientes. "Entendemos que es una responsabilidad de los partidos políticos no legitimar la violencia de género habilitando su participación en las listas.".
Al pedido de un compromiso ético de los candidatos, suman el pedido de compromiso de los partidos políticos o listas que decidan inscribir a sus candidatos. "La violencia de género no reconoce banderas políticas. Actualmente, existen denuncias y causas abiertas contra funcionarios de todo el país, siendo Tucumán un caso excepcional. Por eso invitamos a firmar este compromiso de tolerancia cero a la violencia de género, en todas sus formas, solicitamos tanto a los partidos oficiales, como a los acoples, que nos informen de su compromiso para erradicar, sancionar y prevenir la violencia de género", expresaron.
Te puede interesar
Funcionarios defendieron los cambios en las fuerzas federales
Representantes del Ministerio de Seguridad afirmaron que los decretos fueron en el marco de la Ley de Bases, pero desde la oposición insistieron en que el Poder Ejecutivo "se extralimitó en sus facultades". Cruces por la cuestión ciberpatrullaje e inteligencia.
Paredes: “A los Diputados y Senadores nacionales les falta calle”
La Diputada provincial por San Martín apuntó a sus pares representantes de Salta en el Congreso de la Nación y, en este sentido, consideró que, una vez que consiguen los votos y son electos, no regresan más al interior salteño.
El Tribunal intimó a CFK a que deposite U$S 537 millones en diez días hábiles
El juez Gorini determinó que los condenados deberán devolver $684.990.350.139,86, tal como sostuvieron los peritos de la Corte e intimó a que se pague la cifra en los próximos 10 días hábiles.
Los trolls libertarios, denunciados por amenazas contra el Congreso
Los apuntados son los tuiteros Gordo Dan, Fran Fijap y El Trumpista, entre otros. El escrito pide investigar sin reciben “algún apoyo, ayuda o dirección de funcionarios públicos”.
La Cámara del Trabajo confirmó la suspensión del límite al derecho a huelga
La Sala IV dictó una “sentencia definitiva” y suspendió la aplicación del DNU del presidente Javier Milei que limitó el derecho de huelga y amplió las actividades consideradas esenciales.
Maqueda acusó a Milei de destratar la democracia y degradar la figura presidencial
El exjuez de la Corte apuntó contra el Presidente por su lenguaje “chabacano”, su escaso respeto institucional y su influencia sobre el Poder Judicial.