Martinelli consideró que es necesaria una mirada distinta en Salta
El Dr. Guillermo Martinelli, visitó Cara a Cara y analizó la conformación de alianzas electorales de cara a los comicios del próximo 14 de mayo.
El ex legislador participa en la constitución del frente electoral Avancemos, que llevará a Emiliano Estrada como candidato a Gobernador. Esta alianza se destaca por una composición heterogénea, con referentes de espacios políticos que parecen, a simple vista, contrapuestos.
"Estamos en la construcción de un frente que de la posibilidad que los salteños tengan una opción", explicó Martinelli, quién además, dijo que históricamente en Argentina se gobernó con frentes, para lo cual, apeló a la memoria desde Perón a la actualidad.
Consultado por la relación entre Zapata y Milei, el Dr. Martinelli negó que Carlos Zapata comulgue con las ideas de Javier Milei. En cuanto a la posibilidad de que el Partido de la Victoria integre la alianza Avancemos, dijo que “posiblemente” Sergio Leavy forme parte: "tenemos hasta el 15 de marzo".
"Es necesaria una opción para que Salta tenga una mirada distinta, sino, no tendríamos ninguna posibilidad, más que arrodillarnos ante el gobernante de turno", manifestó.
Por último Martinelli reflexionó sobre la importancia de la conformación de un estado de derecho en el que existan diferentes entendimientos ideológicos a partir de la existencia de los partidos políticos como "alma madre".
Te puede interesar
Marocco adelantó que trabaja en la posibilidad de una nueva Reforma Constitucional
El Vicegobernador salteño anunció que trabaja con un grupo de asesores en una nueva Reforma de la Constitución; si bien no profundizó en la descripción de los cambios, adelantó que evalúa la supresión de las elecciones de medio término.
“Titiritero”: Pagano apuntó contra Martín Menem tras el cruce con Lemoine
La exoficialista debutó como miembro del bloque Coherencia con una intervención marcada por el caos. El episodio incluyó cruces entre legisladores, grabaciones con celulares y acusaciones.
Una auditoría del Gobierno sostiene que ANDIS pagó 30% más por medicamentos
Son datos preliminares en un estudio sobre siete fármacos en común entre las compras de Andis y del Ministerio de Salud; Suizo Argentina fue el proveedor de uno de ellos.
El Concejo Deliberante aceptó la renuncia de Martín Del Frari
El ex concejal elevó su renuncia al cuerpo para postularse como Defensor del Pueblo. Agustina Álvarez cuestionó la decisión y consideró que, de llegar al puesto, Del Frari no garantizará el cumplimiento de sus obligaciones.
Un proyecto sobre discapacidad despertó el debate en el Concejo Deliberante de la ciudad
La instalación de rampas de accesibilidad en Belgrano y Siria despertó el debate en el recinto y el señalamiento sobre las presuntas coimas en ANDIS, escándalo que involucra a la cúpula del gobierno nacional libertario.
El Gobierno responsabilizó al kirchnerismo por los incidentes en Lomas de Zamora
El jefe de Estado y los principales dirigentes y funcionarios de La Libertad Avanza hablaron sobre el ataque que sufrió la caravana por el conurbano y apuntaron contra el principal partido de la oposición.