Aníbal Fernández se despegó del operativo de seguridad en Rosario: “Yo no participé”
En plena escalada de violencia en Rosario por las bandas narco, el ministro de Seguridad, Aníbal Fernández, defendió su gestión ante la Comisión de Seguridad Interior de Diputados, en una presentación de alto voltaje político.
La presentación de Fernández se produjo tras la puesta en marcha de las medidas que anunció el presidente Alberto Fernández, con la meta puesta en intentar una contención de la crisis de seguridad en la ciudad santafesina mediante políticas como el refuerzo del envío de agentes federales y la instalación de 600 cámaras de vigilancia con reconocimiento facial de última generación.
En ese sentido, el ministro se despegó de la decisión de enviar al Ejército, a través de su Compañía de Ingenieros, para la urbanización de barrios populares en Rosario.
Tras finalizar la presentación, el ministro brindó una breve conferencia de prensa en la que se despegó que no participó de la decisión de Alberto Fernández de enviar el Ejército a Rosario.
"No estoy de acuerdo porque no entendí bien lo que van a hacer. Me gustaría mirarlo un poco más. Estoy viejo para arrugar y no decir las cosas como las siento. Si tengo que planteárselo al Presidente, le diré cuál es mi visión" dijo y profundizó: "No soy antimilitar, soy hijo de un mecánico de la Fuerza Aérea argentina y siento respeto por el tema. Algunas decisiones no son lo suficientemente contundentes como para que sumen a la hora de ser escuchadas por el pueblo que espera respuestas".
Fuente: TN.
Te puede interesar
Coimas en la Andis: Cerimedo confirmó que "el 3% iba para la Casa Rosada"
Fernando Cerimedo declaró en la justicia que Diego Spagnuolo le confirmó que las droguerías aportaban una coima del 8% sobre lo que facturaban, que el “el 3% iba a la Casa Rosada”, que Lule Menem se llevaba “un palo (dólares) por mes”.
Milei habló de la suba del riesgo país: “El pánico político se está espiralizando en el mercado”
El Presidente defendió su plan económico y volvió a criticar a la oposición por “intentar romper el equilibrio fiscal”. Además, cargó contra el exgobernador cordobés Juan Schiaretti.
Del 70% a la incertidumbre: Milei llega a Córdoba con candidatos sin peso y encuestas en rojo
Tras arrasar en 2023, el Presidente vuelve a un territorio clave para apuntalar a Gonzalo Roca y la lista libertaria, marcada por candidatos sin trayectoria propia, la interna con el PRO y una caída en las encuestas.
Milei viajará a EE.UU. en plena volatilidad económica y buscará hablar con Trump
El Presidente saldrá este domingo a Nueva York para la Asamblea de la ONU. Estará acompañado de la secretaria general de la Presidencia y del ministro de Economía.
$LIBRA: Martínez de Giorgi rechazó la competencia y devolvió el expediente
El juez federal entendió que no podía asumir la investigación sobre la presunta estafa ligada a la promoción del presidente Javier Milei y devolvió el caso para que la Cámara resuelva.
Guaymás llamó a los argentinos a “volver a Perón”
El dirigente sindical instó a retomar políticas industriales y sociales que garanticen empleo, educación y bienestar para todos los argentinos.