Aníbal Fernández se despegó del operativo de seguridad en Rosario: “Yo no participé”

En plena escalada de violencia en Rosario por las bandas narco, el ministro de Seguridad, Aníbal Fernández, defendió su gestión ante la Comisión de Seguridad Interior de Diputados, en una presentación de alto voltaje político.

Política09/03/2023

Anibal

La presentación de Fernández se produjo tras la puesta en marcha de las medidas que anunció el presidente Alberto Fernández, con la meta puesta en intentar una contención de la crisis de seguridad en la ciudad santafesina mediante políticas como el refuerzo del envío de agentes federales y la instalación de 600 cámaras de vigilancia con reconocimiento facial de última generación.

En ese sentido, el ministro se despegó de la decisión de enviar al Ejército, a través de su Compañía de Ingenieros, para la urbanización de barrios populares en Rosario.

Tras finalizar la presentación, el ministro brindó una breve conferencia de prensa en la que se despegó que no participó de la decisión de Alberto Fernández de enviar el Ejército a Rosario.

"No estoy de acuerdo porque no entendí bien lo que van a hacer. Me gustaría mirarlo un poco más. Estoy viejo para arrugar y no decir las cosas como las siento. Si tengo que planteárselo al Presidente, le diré cuál es mi visión" dijo y profundizó: "No soy antimilitar, soy hijo de un mecánico de la Fuerza Aérea argentina y siento respeto por el tema. Algunas decisiones no son lo suficientemente contundentes como para que sumen a la hora de ser escuchadas por el pueblo que espera respuestas".

Fuente: TN.

Te puede interesar
Lo más visto
parador-20-1024x768

Instalaron 60 nuevos paradores en la ciudad

Salta08/05/2025

La comuna refuerza la infraestructura urbana con la incorporación de nuevos refugios y la puesta en valor de los existentes, en beneficio de los usuarios del transporte. Desde el inicio de gestión, más de 500 fueron intervenidos.

mario ernesto peña

Salta ya eligió su ring: Milei vs. Sáenz

Por: Mario Ernesto Peña
Opinión12/05/2025

En la provincia de Salta se definieron dos liderazgos claros y excluyentes. El resto, por ahora, parece espectador de una disputa mayor. El peronismo, mientras tanto, atraviesa su peor momento en ocho décadas.

Recibí información en tu mail