Salta Por: Ivana Chañi09/03/2023

Aguas del Norte dice que la vecina que denunció salmonella "truchó" el estudio

"No puedo permitir que una persona livianamente salga a difundir información falsa con un certificado trucho", advirtió por Aries el presidente de Aguas del Norte, Ignacio Jarsún. Asimismo, agregó que llegará hasta las instancias judiciales porque hay "mala intención" y "un tinte político".

El titular de la empresa de Agua y Saneamiento aclaró que la denuncia penal no tiene intención de amedrentar a Natalia Saravia, vecina de zona oeste, por un reclamo por la prestación del servicio, sino porque "con un certificado trucho salió a decirle a la población que el agua tiene salmonella". Asimismo, consideró que tal declaración puede provocar un caos social ya que el agua es un bien que sirve para la vida misma, además de que hay personas de escasos recursos que no pueden comprar por ejemplo un bidón de agua. 

Jarsún informó que todos los estudios que se hicieron del agua para detectar presencia de salmonella dieron negativo. En tal sentido mencionó las declaraciones de un especialista en infectología; del director general de Coordinación Epidemiológica, Francisco García Campos; como así también los estudios realizados en laboratorios de la Universidad Nacional de Salta, de la misma empresa y del Instituto Malbrán en Buenos Aires. 

Más allá de la presión de Aguas del Norte, en Grand Bourg insisten que el agua no es potable

"Todos los estudios confirmaron que el agua en Salta nunca tuvo salmonella", ratificó y advirtió que las muestras deben hacerse con los procedimientos adecuados, y ante ello confesó que el laboratorio que emitió el resultado de la presencia de cloro, escherichia coli y salmonella en el agua, no está habilitado para eso.

 Por otra parte, Ignacio Jarsún subrayó que esta "falsa denuncia" tendría tintes políticos porque le han llegado cartas de una diputada nacional y concejales capitalinos con la intención de que desista de avanzar judicialmente contra Saravia. 

Bettina cargó duro contra Urtubey por Aguas del Norte: "hay que disolver la empresa"

Consultado si podría dar precisiones sobre lo que denunció, dijo que eso sería darles una notoriedad que no merecen. 

Respecto a la vecina, afirmó que se la intimó a que públicamente se retracte y caso contrario seguirá hasta las últimas consecuencias en la Justicia.

Te puede interesar

Marcha Federal en Salta: la UNSa se suma a la protesta por financiamiento universitario

La Universidad Nacional de Salta se moviliza hoy en la Marcha Federal para protestar contra el veto a las leyes de financiamiento universitario y emergencia pediátrica.

"Colapsó el Centro de Adopciones": rescataron 33 perros durante el Milagro, nueve más que en 2024

El director del Centro de Adopciones capitalino indicó que se superó cantidad registrada en 2024. Detalló que los animales tenían “heridas y úlceras” en las almohadillas de las patas, producto de la caminata, y alertó por la baja tasa de castración.

Milagro 2025: balance positivo de la Policía salteña

Desde la fuerza ponderaron el operativo de seguridad montado con motivo de la celebración religiosa. Unos 5600 efectivos fueron asignados a la cobertura, que incluyó tanto al área centro como a las diferentes barriadas.

Construyen una alcantarilla para prevenir inundaciones en zona oeste de la Capital

Inició las tareas para la construcción de una alcantarilla que mejorará el drenaje de la abundante caída de agua de lluvia en temporada estival. Habrá corte de tránsito por 20 días, aproximadamente.

Por el precio de la coca, salteños priorizan cantidad sobre calidad

Pese a que hay stock en los puestos, el precio de la coca obliga a muchos consumidores a elegir hojas más baratas y dejar de lado la seleccionada.

Jarsún cuestionó al olmedismo y a Emilia Orozco: “No lograron nada para Salta”

El candidato a senador nacional de Primero los Salteños criticó el rol de La Libertad Avanza en la provincia. Señaló que Orozco “votó en contra de jubilados y discapacitados” y la acusó de no gestionar obras para Salta.