La provincia espera crecer un 2%, pero las perspectivas no son buenas
Por Día de Miércoles, el ministro de Economía, Roberto Dib Ashur se refirió a las proyecciones económicas en la provincia y la meta del 2%, aunque advirtió que el primer bimestre del año hubo caídas en la actividad económica. Además habló sobre la emergencia económica y la necesidad de "restringirla".
En primer lugar, el funcionario celebró que en Salta se registró un hecho histórico en la economía, registrando crecimiento por dos años consecutivos, período 2021-2022.
Hecho que destacó, ya que según señaló, "en la Argentina nos acostumbramos a vivir en un serrucho de bajas y caídas, y no logramos tener un crecimiento sustentable".
Ante este panorama, Dib Ashur dijo que se debe trabajar en relanzar y promocionar las actividades productivas, ya que se registró un estancamiento de la economía en los dos primeros meses del año.
En tal sentido, remarcó que el turismo es una de esas actividades económicas en las que se enfocó su cartera, por lo cual se está haciendo la Cuenta Satélite de Turismo, en conjunto con la Universidad Nacional de Salta y el Ministerio de Turismo y Deportes para desagregar el consumo de los turistas y de allí realizar el detalle de los sectores transversales que se benefician.
Emergencia Económica
Por otra parte, el Ministro de Economía y Servicios Públicos analizó la emergencia económica que rige en el territorio provincial, y consideró que "hay que pensarla y restringirla un poco más", sobre todo por cuestiones judiciales ya que según informó, hay algunos embargos dando vuelta que podrían afectar las cuentas públicas.
De este modo, destacó la emergencia económica como una herramienta que permite seguridad, más que comodidad.
Te puede interesar
Mantienen las medidas de contingencia ante la alta demanda eléctrica por la ola de frío polar
Distintos barrios se encuentran con interrupción temporaria en el suministro eléctrico como parte de un esquema rotativo.
Gestionan financiamiento internacional para mejorar la Ruta Nacional 51
La Provincia avanza en la preparación de un proyecto estratégico para mejorar la RN 51, clave para la producción y la integración regional.
Salta sin GNC: las estaciones siguen sin poder operar pese a contratos vigentes
"Naturgy confirmó que el corte continúa vigente. Y mientras no haya autorización expresa, no se podrá vender GNC en ninguna estación de servicio" afirmaron desde CESECA.
Aseguran que desde que llegó Milei “todos los comedores en Salta cerraron”
Los programas de asistencia alimentaria se reducen y los espacios comunitarios luchan por sostener la ayuda ante la falta de respaldo oficial. ”Estamos en una Argentina totalmente rota” sostuvo el coordinador de Libres del Sur.
Mercado San Miguel: persona en situación de calle pide trabajo
Esta mañana al menos 20 personas se acercaron al edificio en reconstrucción para reclamar ser incorporados. Una imagen que se repite desde el inicio de la obra.
El hospital Ragone funciona con solo nueve psiquiatras: "Tenemos más guardia cárceles que médicos"
Con más de 130 internados y una demanda que crece, el hospital enfrenta la difícil realidad de cubrir la atención con menos de la mitad de los profesionales que necesita.