La industria registró su mejor performance en 5 meses: creció 6,3% anual en enero
El Índice de Producción Industrial manufacturero (IPIm) de la serie desestacionalizada mostró un alza del 0,7% respecto a diciembre, y la serie tendencia-ciclo registró una variación equilibrada respecto al último mes del 2022.
La industria registró en enero pasado su mejor performance en cinco meses, al anotar un crecimiento del 6,3% interanual, informó este miércoles el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC).
Además, el Índice de Producción Industrial manufacturero (IPIm) de la serie desestacionalizada mostró un alza del 0,7% respecto a diciembre, y la serie tendencia-ciclo registró una variación equilibrada respecto al último mes del 2022.
En enero de 2023, catorce de las dieciséis divisiones de la industria manufacturera presentaron subas interanuales, lideradas por "Alimentos y bebidas", 9,1%; "Industrias metálicas básicas", 8,9%; "Vehículos automotores, carrocerías, remolques y autopartes", 24,8%.
En el otro extremo, mostraron disminuciones las divisiones de "Sustancias y productos químicos", 4,5%; y "Otro equipo de transporte", 3,3%.
Ámbito.com
Te puede interesar
La crisis del sector electrodomésticos amenaza empleos en Argentina
Las empresas buscan ajustar costos y mantener competitividad ante la importación, afectando a cientos de trabajadores en Rosario y Córdoba.
Billeteras virtuales: Rendimientos diarios alcanzan el 39% TNA, hoy
Las cuentas remuneradas de billeteras virtuales lideran por rendimiento y liquidez. Con vigencia al 5 de noviembre, Naranja X ofrece la TNA más alta con 39%, seguida de cerca por Ualá con el 37%.
Plazos Fijos hoy, 5 de noviembre: Bancos pagan hasta 38% TNA
Hoy, 5 de noviembre, los plazos fijos tradicionales ofrecen TNA de hasta el 38% en entidades como Banco del Sol.
Merval revierte caída y bonos siguen de alza
En el premarket de Wall Street, los Globales avanzan hasta 1% este miércoles y le dan continuidad a la buena performance posterior a las elecciones legislativas.
Subastarán casas del Procrear que quedaron sin dueños
El Estado avanzará con la venta de viviendas finalizadas y nunca entregadas. El objetivo es recuperar fondos y dar uso a unidades ociosas en distintos desarrollos habitacionales.
El salario mínimo cayó 2% en septiembre y ya perdió 34% de su valor desde 2023
Según un informe de UBA Económicas, el poder adquisitivo del ingreso básico se ubica por debajo del nivel de 2001. El Gobierno convocó al Consejo del Salario para el 26 de noviembre.