La violencia psicológica es la consulta más recurrente en el Concejo Deliberante
Le siguen la violencia física y la económica, señaló por Aries la responsable de la oficina de Asesoramiento a Mujeres Víctimas de Violencia de Género que funciona en el predio del CD, República del Líbano 990.
Mariana Dantur explicó que a la oficina pueden acercarse ya sea la víctima como un tercero para recibir asesoramiento en materia jurídica en cuanto a violencia de género.
Sobre el procedimiento, contó que se hace una entrevista a la denunciante, de ahí se toman datos para abordar el contenido de la denuncia. Asimismo, recordó que se les advierte que con la denuncia se abre una etapa judicial para lo cual debe estar preparada, y para ello se ofrece contención terapéutica y jurídica.
Dantur destacó que por la violencia psicológica reciben muchas consultas, siguiéndole la física y la económica.
Finalmente, detalló cómo acceder a los servicios de la oficina de la cual es responsable.
Por WhatsApp, hay dos líneas 3875644087-3875644083; también por el fijo al 4232929 interno 150 o al email os.violenciadegenero@gmail.com.
Otra alternativa es dirigirse a la oficina de Asesoramiento a Mujeres Víctimas de Violencia de Género que funciona en el predio del CD, República del Líbano 990, de lunes a viernes de 9 a 12 horas sin turno previo.
Te puede interesar
Elecciones en Salta: votó más del 50% del padrón a una hora del cierre
A una hora del cierre de los comicios, el porcentaje de salteños que ya votaron superó el 51%, según fuentes oficiales.
Agustina Álvarez: “El futuro de Salta se define en esta elección”
La candidata a diputada provincial por Capital de Cambiemos Salta votó esta mañana y alentó a la ciudadanía a informarse y participar.
Urtubey: “Los candidatos deben ser de la gente, no del poder”
El exgobernador Juan Manuel Urtubey votó en San Lorenzo y compartió su mirada sobre la fragmentación del peronismo salteño y la necesidad de mayor unidad.
Alertan sobre la cantidad de Documentos que no fueron retirados del Registro Civil
De los pendientes, solo el 1% de los documentos fue retirado por sus dueños hasta el momento. Una vez confeccionado, el DNI puede ser retirado con un año de plazo, pasado ese tiempo, se anula y se destruye.
Mónica Juárez llamó a los salteños a votar, "una oportunidad para construir"
La candidata a convencional, Mónica Juárez, participó esta mañana de la jornada electoral emitiendo su voto en la Escuela Paula Albarracín.
Elecciones en Salta: Villa destacó normalidad en las escuelas y pidió participación
Ek candidato a diputado provincial por Capital del Frente Justicialista Salteño habló sobre el bajo interés ciudadano en estas elecciones, atribuido tanto al clima de antipolítica como a errores del propio sistema político.