8M: Organizaciones sindicales piden la creación del Ministerio de las Mujeres y Diversidades en Salta
Se realizó una nueva marcha del Frente de Mujeres por el Día Internacional de la Mujer Trabajadora. Desconcentrarán en la jefatura de Policía, luego de leer un documento que entre otras cosas, expresa la necesidad de un Ministerio.
Con la consigna "Con esta justicia, no hay derechos ni democracia", desde las 9 horas de este miércoles, organizaciones sociales y sindicales nucleadas en ATE y CTA se concentraron en avenida San Martín y Córdoba para marchar por el centro salteño hasta desconcentrar en la Jefatura de Policía, en General Güemes al 700.
Por Aries, Karina se refirió a la movilización y dijo no sentirse representada por los funcionarios y legisladores de la provincia, ya que aseveró que no han sido llamadas a conversar sobre las políticas públicas, teniendo en cuenta la Emergencia por Violencia de Género.
"Venimos insistiendo en cada marcha el pedido de una reunión con el ministro de Seguridad y Justicia; y la Secretaria de las Mujeres, Género y Diversidad para tocar estos temas", afirmó, y a pesar de ello, lamentó que no han sido recibidas. En este sentido, alertó sobre las estadísticas en femicidios que ya son ocho en la provincia, en lo que va del 2023. Particularmente, se refirió a Alejandra Cardozo, la joven mujer que fue hallada sin vida en inmediaciones del Vertedero San Javier, ya que militaba en una de las organizaciones sociales.
Según Karina, tanto el Gobierno nacional como el provincial están "cerrados" a trabajar con las organizaciones para combatir el flagelo de la violencia de género.
Finalmente, consultada sobre la importancia de que mujeres ocupen cargos dentro del Gobierno, dijo que eso no es importante en tanto no se sostengan políticas públicas. De acuerdo a esto último, manifestó que es necesario que en Salta se cree un Ministerio de las Mujeres y Diversidades.
Te puede interesar
Más de 200 PYMES cerraron en Salta en lo que va del año: turismo, el sector más golpeado
Según la Cámara de PYMES de Salta, entre enero y abril de 2025 se registraron al menos 200 cierres de pequeñas y medianas empresas, con un impacto directo sobre 600 puestos de trabajo.
"Adaptarse o morir": el diagnóstico de las PYMES salteñas ante la crisis
Darío Pellegrini, presidente de la Cámara de PYMES de Salta, advirtió que las empresas sobreviven ajustando costos y con esfuerzo propio. Reclaman alivio fiscal urgente.
Cupo completo: el Hogar de Noche alojó a 65 personas
En la madrugada del 30 de junio, 57 hombres y 8 mujeres buscaron abrigo en el refugio municipal. Muchos llegaron por primera vez.
En Salta, la nafta aumentó 4,5% y vuelve a impactar en el bolsillo de los usuarios
La Súper pasó de $1.256 a $1.313 por litro, mientras que la Infinia trepó de $1.449 a $1.514.
Litio en Salta: Convocan a Audiencia Pública por proyecto de Rio Tinto
El Gobierno convocó a una Audiencia Pública en Olacapato, con el objetivo de analizar el impacto ambiental y social del proyecto Rincón Litio, operado por Rio Tinto Rincón Mining Pty Limited.
Desde hoy, la hora de estacionamiento costará $600 y no descartan otro aumento
El precio de la hora de estacionamiento medido subió a $600 en Salta desde hoy 1° de julio. Desde el sector no descartan una nueva actualización a fin de año.