8M: Organizaciones sindicales piden la creación del Ministerio de las Mujeres y Diversidades en Salta
Se realizó una nueva marcha del Frente de Mujeres por el Día Internacional de la Mujer Trabajadora. Desconcentrarán en la jefatura de Policía, luego de leer un documento que entre otras cosas, expresa la necesidad de un Ministerio.
Con la consigna "Con esta justicia, no hay derechos ni democracia", desde las 9 horas de este miércoles, organizaciones sociales y sindicales nucleadas en ATE y CTA se concentraron en avenida San Martín y Córdoba para marchar por el centro salteño hasta desconcentrar en la Jefatura de Policía, en General Güemes al 700.
Por Aries, Karina se refirió a la movilización y dijo no sentirse representada por los funcionarios y legisladores de la provincia, ya que aseveró que no han sido llamadas a conversar sobre las políticas públicas, teniendo en cuenta la Emergencia por Violencia de Género.
"Venimos insistiendo en cada marcha el pedido de una reunión con el ministro de Seguridad y Justicia; y la Secretaria de las Mujeres, Género y Diversidad para tocar estos temas", afirmó, y a pesar de ello, lamentó que no han sido recibidas. En este sentido, alertó sobre las estadísticas en femicidios que ya son ocho en la provincia, en lo que va del 2023. Particularmente, se refirió a Alejandra Cardozo, la joven mujer que fue hallada sin vida en inmediaciones del Vertedero San Javier, ya que militaba en una de las organizaciones sociales.
Según Karina, tanto el Gobierno nacional como el provincial están "cerrados" a trabajar con las organizaciones para combatir el flagelo de la violencia de género.
Finalmente, consultada sobre la importancia de que mujeres ocupen cargos dentro del Gobierno, dijo que eso no es importante en tanto no se sostengan políticas públicas. De acuerdo a esto último, manifestó que es necesario que en Salta se cree un Ministerio de las Mujeres y Diversidades.
Te puede interesar
Mayo con aumento: Autorizan una suba del 2,45% en la boleta de la luz
El Ente Regulador de los Servicios Públicos aprobó una actualización tarifaria que busca asegurar la sustentabilidad del servicio en zonas no interconectadas.
El Consejo Profesional de Ciencias Económicas celebró su 80° aniversario
La institución que nuclea a profesionales de las ciencias económicas celebró 80 años desde su creación, lo hizo mediante un emotivo acto que se desarrolló en la sede de calle España al 1420. Por la Provincia participó el vicegobernador Antonio Marocco.
Nina asumió como Rector de la UNSa: “Hay un déficit del 5% en partidas salariales”
Este lunes, asumieron las nuevas autoridades del Rectorado de la Universidad Nacional de Salta. Nina señaló que su gestión estará marcada por la transparencia, la descentralización financiera y la modernización académica.
Legislativas 2025: la multa por no votar es de $100
Ya se encuentra habilitado el sitio web del Tribunal Electoral para justificar la no votación. Por otro lado, se informó que este martes iniciará el escrutinio definitivo hasta abarcar el 100% de los votos.
Comenzó el retiro de cartelería política: “Trabajamos en el 80% de las avenidas”
El secretario de Espacios Públicos, Esteban Carral, inidicó que si bien "no se usó tanta cartelería" como otros años, la mayoría estaba concentrada en las avenidas. Por otro lado consideró necesario "modificar la Ordenanza" para adaptar los plazos del retiro.
Por obras en la colectora de la Av. Tavella restringen el tránsito
Los trabajos se están desarrollando a la altura del estadio Padre Ernesto Marteareana. El tránsito se encuentra restringido a media calzada en ese punto.