Se puso en funcionamiento la nueva Comisión de Discapacidad del Concejo
Habiendose creado el año pasado, la Comisión de Discapacidad del Concejo Deliberante de Salta llevó a cabo su primera reunión otorgando dictamen favorable a dos Proyectos de Declaración.
En diciembredel 2022, el Cuerpo de concejales modificó el Reglamento Interno, dando lugar a la creación de la Comisión de Discapacidad en el establecimiento legislativo. Dicho espacio de trabajo se puso en funcionamiento esta mañana, ocasión en la que sus miembros establecieron los lineamientos a seguir y acordaron dar dictamen favorable a dos Proyectos de Declaración.
La primer propuesta requiere que la Provincia arbitre los medios necesarios para efectivizar los alcances de la Ley Nº 7.997, referida al “Abordaje Integral e Interdisciplinario de los sujetos que presentan Dislexia y Dificultades Específicas del Aprendizaje”. Mientras que el segundo proyecto busca que los legisladores nacionales por Salta realicen las gestiones necesarias para el tratamiento del proyecto de Ley que busca reconocer a la Lengua de Señas Argentina como lenguaje natural y originario.
Así mismo, los ediles fijaron convocar para el próximo encuentro a funcionarios del Ejecutivo Provincial y Municipal, para abordar diversas temáticas vinculadas a la discapacidad, entre ellas un Proyecto de Ordenanza que propone adoptar el símbolo de accesibilidad universal en espacios públicos y privados de todo el ejido municipal.
Por otra parte, los ediles iniciaron el abordaje del Proyecto de Ordenanza impulsado por Emilia Orozco (AP) que propone adoptar el símbolo de accesibilidad universal en espacios públicos y privados de todo el ejido municipal. En este marco dispusieron continuar con su estudio el próximo martes, convocando para ello a Claudia Medrano, directora del área de Discapacidad del DEM; Mariana Román, secretaria de Discapacidad de Provincia; y demás funcionarios de ambos organismos con competencia en la temática.
Fueron parte de la reunión, su presidenta Malvina Gareca, y los ediles Emilia Orozco (AP), Arnaldo Ramos y José García (ambos de UPS).
Te puede interesar
Jubilaciones: Diputados define la prórroga de la moratoria y el aumento del bono
Se estima que habrá al menos tres o cuatro dictámenes, uno de los diputados opositores y otros del PRO, La Libertad Avanza (LLA), la UCR y la izquierda.
Milei define quién lo acompañará a la asunción del nuevo Papa
El Presidente tiene cuatro lugares disponibles para la ceremonia religiosa. Karina analiza quedarse en Buenos Aires para darle el último apoyo a la candidatura de Adorni.
Javier Milei fue al desfile de Piazza a días de la elección en CABA
El jefe de Estado asistió a la presentación de la colección de alta costura 2025 "Bodas de oro" junto a Karina Miei, Patricia Bullrich y Manuel Adorni.
Tras el fracaso de Ficha Limpia, LLA y el PRO siguen negociando un acuerdo en Provincia
Desde ambos espacios políticos aseguran que el “diálogo sigue abierto como siempre”. Esta semana, los representantes de ambas partes se reunirán para avanzar.
La Legislatura bonaerense aprobó los cambios en el calendario electoral
El oficialismo y la oposición avanzaron en un proyecto consensuado para extender los plazos entre el anuncio de los candidatos y los comicios.
Caso $LIBRA: La oposición exige que Caputo y Cúneo Libarona den explicaciones
El pedido se lo habían hecho a Martín Menem durante la interpelación del jefe de Gabinete. Acusan al titular de la Cámara de dilatar el llamado a ambos funcionarios.