Salta06/03/2023

Salta tendrá una de las primeras Cuenta Satélite de Turismo

El objetivo de este trabajo, entre Economía, Turismo, UNSa y sector privado, es visualizar cómo impacta la actividad turística en el Producto Bruto de la Provincia, para de esta manera tomar decisiones de gobierno.

Salta es una de las primeras provincias en implementar el proceso de estudio de la Cuenta Satélite de Turismo, cuyo objetivo es visualizar cómo impacta la actividad turística en el Producto Bruto de la Provincia,  para de esta manera tomar decisiones de gobierno, como es el caso de medidas de reactivación económicas, de crecimiento y otras. Se basa en distintas aristas, entre ellas las fuentes laborales creadas a partir de la actividad turística y el desarrollo en general.

De la reunión participaron el ministro de Turismo y Deportes, Mario Peña, junto a la secretaria de Ingresos Públicos del Ministerio de Economía, Soledad Claros; el rector de la Universidad Nacional de Salta (UNSa), Daniel Hoyos, referentes del sector privado de turismo e investigadores.

El ministro Peña, destacó que “se venía planificando hace bastante tiempo junto al sector privado una Cuenta Satélite de Turismo porque es clave tener más y mejor información del impacto real en la provincia de la actividad turística y con la decisión política del Gobierno. Será muy importante tener el dato preciso del producto bruto del sector turismo”.

En esta línea Soledad Claros indicó: “se trata de otro de los estudios que se realizan junto a la UNSa, como lo fue el caso del Monitor Económico, mediante el cual llevamos de cerca todas las actividades económicas de la provincia y se analizan variables macroeconómicas del país, del noroeste y de la provincia de Salta, para saber dónde intervenir con alguna medida de reactivación. En este caso, se trata de otra herramienta, que a través de la demanda turística, se tomaría  información para potenciar el turismo a través de la toma de decisiones”.

Por su parte, el profesor e investigador de la UNSa, Gastón Carrazán, indicó que  el objetivo es hacer estudios económicos con los datos existentes, respecto a la importancia del Turismo en distintas aristas en Salta y el Norte. “El turismo es un motor de desarrollo y aporta mucho a la economía, lo que queremos medir es exactamente cuánto aporta realmente, por ejemplo en lo que es trabajo y otros aspectos”.

Te puede interesar

“Fue épico”: el Tren a las Nubes vivió un viaje pintado de blanco

El fenómeno climático convirtió el recorrido en una experiencia mágica. “Fue único y mágico”, aseguró el presidente del directorio.

Invierno 2025: el tren a las nubes sumó salidas a su cronograma

La empresa sumó cinco salidas extra y espera una fuerte demanda espontánea de visitantes que llegan a Salta durante las vacaciones.

Advierten que “Salta necesita un RIGI adaptado a la agroindustria”

El presidente de la Unión Industrial local pidió incentivos específicos para inversiones menores que impulsen el desarrollo de cadenas productivas en el norte argentino.

Animales sueltos: en Salta propietarios de ganado pagarán más y podrían ir presos

Publicaron hoy en el Boletín Oficial la Ley 8495, que reforma el Código Contravencional y endurece sanciones por animales sueltos en espacios públicos.

Es ley el Día de la Concientización Cardiovascular en la Mujer en Salta

Salta instituye el 9 de octubre como el Día de Concientización de la Enfermedad Cardiovascular en la Mujer, un paso clave para la salud femenina provincial.

EDESA anunció cortes eléctricos rotativos por ola de frío polar

Ante el pico de consumo por las bajas temperaturas, la empresa de electricidad anunció la implementación de interrupciones preventivas del suministro, de manera, rotativa, durante el lapso de 2 horas.