Salta tendrá una de las primeras Cuenta Satélite de Turismo
El objetivo de este trabajo, entre Economía, Turismo, UNSa y sector privado, es visualizar cómo impacta la actividad turística en el Producto Bruto de la Provincia, para de esta manera tomar decisiones de gobierno.
Salta es una de las primeras provincias en implementar el proceso de estudio de la Cuenta Satélite de Turismo, cuyo objetivo es visualizar cómo impacta la actividad turística en el Producto Bruto de la Provincia, para de esta manera tomar decisiones de gobierno, como es el caso de medidas de reactivación económicas, de crecimiento y otras. Se basa en distintas aristas, entre ellas las fuentes laborales creadas a partir de la actividad turística y el desarrollo en general.
De la reunión participaron el ministro de Turismo y Deportes, Mario Peña, junto a la secretaria de Ingresos Públicos del Ministerio de Economía, Soledad Claros; el rector de la Universidad Nacional de Salta (UNSa), Daniel Hoyos, referentes del sector privado de turismo e investigadores.
El ministro Peña, destacó que “se venía planificando hace bastante tiempo junto al sector privado una Cuenta Satélite de Turismo porque es clave tener más y mejor información del impacto real en la provincia de la actividad turística y con la decisión política del Gobierno. Será muy importante tener el dato preciso del producto bruto del sector turismo”.
En esta línea Soledad Claros indicó: “se trata de otro de los estudios que se realizan junto a la UNSa, como lo fue el caso del Monitor Económico, mediante el cual llevamos de cerca todas las actividades económicas de la provincia y se analizan variables macroeconómicas del país, del noroeste y de la provincia de Salta, para saber dónde intervenir con alguna medida de reactivación. En este caso, se trata de otra herramienta, que a través de la demanda turística, se tomaría información para potenciar el turismo a través de la toma de decisiones”.
Por su parte, el profesor e investigador de la UNSa, Gastón Carrazán, indicó que el objetivo es hacer estudios económicos con los datos existentes, respecto a la importancia del Turismo en distintas aristas en Salta y el Norte. “El turismo es un motor de desarrollo y aporta mucho a la economía, lo que queremos medir es exactamente cuánto aporta realmente, por ejemplo en lo que es trabajo y otros aspectos”.
Te puede interesar
Cansino: “Queremos bajar las ideas de Javier Milei a Salta”
Claudio Cansino, electo diputado por Capital de La Libertad Avanza prometió aplicar el ideario de Javier Milei en Salta y controlar los gastos innecesarios del Estado.
Emilia Orozco: “Demostramos que hay otra forma de hacer política”
La diputada nacional Emilia Orozco celebró el avance de La Libertad Avanza en Salta, cuestionó las prácticas tradicionales de la política local y reivindicó el crecimiento del espacio como una respuesta directa al hartazgo de la ciudadanía.
Pese al traspié en Capital, el oficialismo tuvo un “triunfo rotundo” en la provincia
De las 12 bancas en la Cámara anta, 11 son para Vamos Unidos por Salta, mientras que en Diputados de 30 bancas, 20 son para la misma fuerza.
Roque Cornejo, electo senador de LLA: “La gente está con nosotros”
El flamante senador por Capital por La Libertad Avanza celebró su victoria con un fuerte llamado a transformar Salta bajo los ideales del cambio nacional.
LLA arrasó en Capital: ganó la senaduría y sumó bancas en Diputados y el Concejo
Con un desempeño contundente en las urnas, La Libertad Avanza se impuso en los principales cargos legislativos en la ciudad de Salta.
Villada: “Se perdió una enorme oportunidad de hablar de los temas que le interesan a la gente”
El ministro de Gobierno analizó el desarrollo de los comicios legislativos. Criticó a los candidatos de la oposición por enfocarse en disputas simbólicas y destacó la simplicidad del sistema de voto electrónico.