"¿De qué vive?": Javier Milei increpó a Alberto Fernández tras el cuestionamiento sobre sus ingresos
El Presidente se preguntó quién paga los gastos del diputado nacional, ya que dona el sueldo que recibe por su actividad en el Congreso; el libertario lo trató de “lobbista” y “parásito”
Las elecciones 2023 están cada vez más cerca y los cruces entre los políticos se vuelven más asiduos en la disputa por conseguir los votos necesarios tanto en agosto como en octubre, algo que en este caso se dio entre el presidente Alberto Fernández y el diputado liberal Javier Milei.
El mandatario brindó el viernes una extensa entrevista donde dejó definiciones sobre su candidatura, la actualidad del país y la interna oficialista. Aunque también cargó contra Milei, tanto en cuestiones ideológicas como sobre los ingresos que tiene el economista libertario.
"A mi me controlan hasta ver quien me pagó esta carpeta. Milei dona el sueldo, viaja por todo el país. ¿Quién le paga todo eso a Milei? ¿De que vive?", fueron las palabras del jefe de Estado, quien trató al economista de "trabajador de las multinacionales".
El candidato de La Libertad Avanza no dejó pasar el cuestionamiento y apuntó fuerte contra Fernández: "Me cuentan que el inútil del Presidente salió a cuestionar de qué vivo. Vivo de mi laburo, Alberto. Como hice toda mi vida. Algo que vos no entendés porque te hiciste millonario de hacer lobby para esas multinacionales que decís odiar".
Milei vs. Alberto Fernández: otras duras respuestas del economista
Las declaraciones de Milei no frenaron en Twitter, ya que el legislador agregó: "Sería bueno que el Alberto que ahora cuestiona a las grandes empresas recuerde cuando se convirtió en lobbysta de grandes grupos económicos internacionales, mientras estos estaban enfrentados al kirchnerismo".
"A la casta le encanta hablar de cómo nos financiamos. Nosotros lo hacemos con aportes voluntarios de los espacios y militantes que conforman LLA. No le costamos un peso al Estado argentino, como si le salen ustedes que son un grupo de chorros y parásitos", criticó el integrante de la Cámara Baja.
Pero el cruce de Milei no solo fue con Alberto Fernández sino también con la vocera presidencia, Gabriela Cerruti, que salió a responderle y generó otro conflicto en torno a si está o no permitido al ser legislador.
Por último, también respondió sobre los motivos que los jóvenes tienen para ser liberales: "Es por el fracaso de décadas de políticas colectivistas que no resolvieron ningún problema, sino que los agravaron y crearon nuevos. Por eso la juventud despertó y es liberal, por el fracaso estrepitoso de su gobierno".
Fuente: El Cronista
Te puede interesar
El Senado definió sesionar este jueves para rechazar el veto al reparto automático de ATN
El conglomerado anti libertario deberá reunir dos tercios. En caso de avanzar, la definición quedará en manos de Diputados. Además, el pleno de la Cámara alta intentará sancionar la denominada “Ley Nicolás”, entre otras iniciativas
Barbarán: “Le sacás la dimensión económica y Milei no entiende nada”
El especialista en derecho internacional apuntó contra la política exterior del gobierno libertario. Aseguró que la “sobre carga ideológica” en la relación con EEUU e Israel puede traer consecuencias para el país.
Concejales abordarán expedientes vinculados a la Cuenta General del Ejercicio de los años 2023 y 2024
Además se debatirá la propuesta de modificar la ordenanza sobre el Mes Municipal para la Prevención del Suicidio y la creación de una “Guía de Trámites Municipales”.
Presupuesto 2026: tiene fecha confirmada el inicio del debate en Diputados
El debate de la “ley de leyes” será moderado por José Luis Espert, presidente de la Comisión de Presupuesto y Hacienda de la Cámara baja. La fecha y hora confirmada de la primera cita.
Avanza la causa por presuntas coimas en la ANDIS: se levanta el secreto de sumario
A casi un mes de la difusión de los audios del ex titular de la ANDIS, Diego Spagnuolo, una fuente que investiga la causa confirmó que este jueves 18 de septiembre se levanta el secreto de sumario.
El PRO respaldó el Presupuesto 2026 de Milei: “Una señal de madurez”
A través de un breve comunicado, el partido que lidera Mauricio Macri apoyó la defensa del “equilibrio fiscal como base del cambio”. María Eugenia Vidal, referente del espacio, pidió que "cumpla con lo que dice la ley".