"¿De qué vive?": Javier Milei increpó a Alberto Fernández tras el cuestionamiento sobre sus ingresos
El Presidente se preguntó quién paga los gastos del diputado nacional, ya que dona el sueldo que recibe por su actividad en el Congreso; el libertario lo trató de “lobbista” y “parásito”
Las elecciones 2023 están cada vez más cerca y los cruces entre los políticos se vuelven más asiduos en la disputa por conseguir los votos necesarios tanto en agosto como en octubre, algo que en este caso se dio entre el presidente Alberto Fernández y el diputado liberal Javier Milei.
El mandatario brindó el viernes una extensa entrevista donde dejó definiciones sobre su candidatura, la actualidad del país y la interna oficialista. Aunque también cargó contra Milei, tanto en cuestiones ideológicas como sobre los ingresos que tiene el economista libertario.
"A mi me controlan hasta ver quien me pagó esta carpeta. Milei dona el sueldo, viaja por todo el país. ¿Quién le paga todo eso a Milei? ¿De que vive?", fueron las palabras del jefe de Estado, quien trató al economista de "trabajador de las multinacionales".
El candidato de La Libertad Avanza no dejó pasar el cuestionamiento y apuntó fuerte contra Fernández: "Me cuentan que el inútil del Presidente salió a cuestionar de qué vivo. Vivo de mi laburo, Alberto. Como hice toda mi vida. Algo que vos no entendés porque te hiciste millonario de hacer lobby para esas multinacionales que decís odiar".
Milei vs. Alberto Fernández: otras duras respuestas del economista
Las declaraciones de Milei no frenaron en Twitter, ya que el legislador agregó: "Sería bueno que el Alberto que ahora cuestiona a las grandes empresas recuerde cuando se convirtió en lobbysta de grandes grupos económicos internacionales, mientras estos estaban enfrentados al kirchnerismo".
"A la casta le encanta hablar de cómo nos financiamos. Nosotros lo hacemos con aportes voluntarios de los espacios y militantes que conforman LLA. No le costamos un peso al Estado argentino, como si le salen ustedes que son un grupo de chorros y parásitos", criticó el integrante de la Cámara Baja.
Pero el cruce de Milei no solo fue con Alberto Fernández sino también con la vocera presidencia, Gabriela Cerruti, que salió a responderle y generó otro conflicto en torno a si está o no permitido al ser legislador.
Por último, también respondió sobre los motivos que los jóvenes tienen para ser liberales: "Es por el fracaso de décadas de políticas colectivistas que no resolvieron ningún problema, sino que los agravaron y crearon nuevos. Por eso la juventud despertó y es liberal, por el fracaso estrepitoso de su gobierno".
Fuente: El Cronista
Te puede interesar
Inundaciones: Katopodis cuestionó a Nación por trabar el Plan Maestro del río Salado
Katopodis denunció que la interrupción de la Etapa 2 del Tramo 4, que tenía financiamiento asegurado, trabó las gestiones para obtener inversión internacional para el Tramo 5, en un contexto de recientes inundaciones.
Santilli se reunió con Torres y Jalil por reformas, Sáenz será recibido el lunes
El ministro del Interior, Diego Santilli, inició una ronda de reuniones con gobernadores, recibiendo a Ignacio Torres y Raúl Jalil, para discutir el Presupuesto 2026 y las futuras reformas laboral y tributaria.
Yasky (CTA): La reforma laboral es para el FMI y las grandes corporaciones
Según el líder de la CTA, el objetivo real es retrotraer los derechos laborales a la situación de 1930, buscando la "indefensión absoluta" de los trabajadores mediante la flexibilización y el despido sin causa.
Bullrich visitará 9 de Julio para coordinar asistencia tras las inundaciones en la provincia de Bs As
La ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, visitará este mediodía la localidad bonaerense de 9 de Julio para coordinar un operativo de asistencia a los damnificados por las inundaciones.
Santilli renunció a su banca de diputado para asumir en el Ministerio de Interior
El diputado electo y designado ministro de Interior, Diego Santilli, renunció este viernes a su cargo en el Congreso para poder asumir en los próximos días la estratégica cartera, encargada de la relación con los gobernadores.
Funcionarios presentarán detalles del Presupuesto General 2026 en el Concejo capitalino
En el marco de la Comisión de Obras Públicas y Urbanismo, se llevará a cabo este lunes 10 de noviembre una reunión ampliada en el Recinto del Concejo Deliberante capitalino.