
El ministro del Interior, Diego Santilli, inició una ronda de reuniones con gobernadores, recibiendo a Ignacio Torres y Raúl Jalil, para discutir el Presupuesto 2026 y las futuras reformas laboral y tributaria.


El Presidente se preguntó quién paga los gastos del diputado nacional, ya que dona el sueldo que recibe por su actividad en el Congreso; el libertario lo trató de “lobbista” y “parásito”
Política05/03/2023:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/RDUL3PJWHJDRXLJGWEHESRMAKM.jpg)
Las elecciones 2023 están cada vez más cerca y los cruces entre los políticos se vuelven más asiduos en la disputa por conseguir los votos necesarios tanto en agosto como en octubre, algo que en este caso se dio entre el presidente Alberto Fernández y el diputado liberal Javier Milei.
El mandatario brindó el viernes una extensa entrevista donde dejó definiciones sobre su candidatura, la actualidad del país y la interna oficialista. Aunque también cargó contra Milei, tanto en cuestiones ideológicas como sobre los ingresos que tiene el economista libertario.
"A mi me controlan hasta ver quien me pagó esta carpeta. Milei dona el sueldo, viaja por todo el país. ¿Quién le paga todo eso a Milei? ¿De que vive?", fueron las palabras del jefe de Estado, quien trató al economista de "trabajador de las multinacionales".
El candidato de La Libertad Avanza no dejó pasar el cuestionamiento y apuntó fuerte contra Fernández: "Me cuentan que el inútil del Presidente salió a cuestionar de qué vivo. Vivo de mi laburo, Alberto. Como hice toda mi vida. Algo que vos no entendés porque te hiciste millonario de hacer lobby para esas multinacionales que decís odiar".
Milei vs. Alberto Fernández: otras duras respuestas del economista
Las declaraciones de Milei no frenaron en Twitter, ya que el legislador agregó: "Sería bueno que el Alberto que ahora cuestiona a las grandes empresas recuerde cuando se convirtió en lobbysta de grandes grupos económicos internacionales, mientras estos estaban enfrentados al kirchnerismo".
"A la casta le encanta hablar de cómo nos financiamos. Nosotros lo hacemos con aportes voluntarios de los espacios y militantes que conforman LLA. No le costamos un peso al Estado argentino, como si le salen ustedes que son un grupo de chorros y parásitos", criticó el integrante de la Cámara Baja.
Pero el cruce de Milei no solo fue con Alberto Fernández sino también con la vocera presidencia, Gabriela Cerruti, que salió a responderle y generó otro conflicto en torno a si está o no permitido al ser legislador.
Por último, también respondió sobre los motivos que los jóvenes tienen para ser liberales: "Es por el fracaso de décadas de políticas colectivistas que no resolvieron ningún problema, sino que los agravaron y crearon nuevos. Por eso la juventud despertó y es liberal, por el fracaso estrepitoso de su gobierno".
Fuente: El Cronista

El ministro del Interior, Diego Santilli, inició una ronda de reuniones con gobernadores, recibiendo a Ignacio Torres y Raúl Jalil, para discutir el Presupuesto 2026 y las futuras reformas laboral y tributaria.

Según el líder de la CTA, el objetivo real es retrotraer los derechos laborales a la situación de 1930, buscando la "indefensión absoluta" de los trabajadores mediante la flexibilización y el despido sin causa.

La ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, visitará este mediodía la localidad bonaerense de 9 de Julio para coordinar un operativo de asistencia a los damnificados por las inundaciones.
El diputado electo y designado ministro de Interior, Diego Santilli, renunció este viernes a su cargo en el Congreso para poder asumir en los próximos días la estratégica cartera, encargada de la relación con los gobernadores.

En el marco de la Comisión de Obras Públicas y Urbanismo, se llevará a cabo este lunes 10 de noviembre una reunión ampliada en el Recinto del Concejo Deliberante capitalino.

Daniel Fernández, vicepresidente del Episcopado, ofreció una homilía de fuerte contenido. Convocó a los obispos y a la dirigencia a ser “una luz de esperanza entre tantos desafíos que vivimos”.

El conductor tuvo un pico de presión mientras estaba al aire y debió ser asistido por personal policial. “Está alta, me voy a morir”, bromeó tras el susto que alarmó a sus oyentes y al equipo de producción.

La Justicia decretó la quiebra de ARSA, la empresa láctea que fabricaba productos claves para SanCor, como los postres Shimmy. El fallo confirma la liquidación y el cierre de las plantas en Lincoln y Córdoba.

Susana Trimarco recibió una inquietante pista desde Capiatá, Paraguay, sobre una mujer en situación de calle, extremadamente desnutrida, que vecinos aseguran es argentina y podría ser Marita Verón, desaparecida hace 23 años.

La productora DF confirmó los horarios, la lista de objetos prohibidos y quién abrirá los conciertos del Radical Optimism Tour en Buenos Aires.

El sector perdió más de 60.000 empleos formales y la actividad privada se mantiene muy por debajo de los niveles de 2023, pese al leve repunte del cemento y algunos indicadores.