Deportes02/03/2023

Boca superó una marca histórica de River y se afianzó como el más ganador del país

El equipo Xeneize se impuso ante Patronato y logró la Supercopa Argentina. Marginó a su clásico rival en el ámbito nacional y a nivel general sumó su estrella número 74

Boca Juniors ganó su primer título de 2023 al superar a Patronato de Paraná en la Supercopa Argentina que se celebró en el Estadio Madre de Ciudades de Santiago del Estero. De esta manera, el Xeneize se afianzó como el club más ganador a nivel nacional, ya que compartía la cima con River Plate. El equipo del Negro Ibarra llegó a 52 conquistas sumando Ligas y Copas Nacionales y superó por una a su clásico rival. Mientras que en el global, contando además sus logros internacionales, el club de La Ribera llegó a 74 estrellas.

Con ese número, Boca Juniors sigue liderando la tabla histórica de títulos del fútbol argentino. Antes de la consagración de este miércoles, la última del elenco conducido por Hugo Ibarra había sido por la Liga Profesional de 2022 y le había permitido tomar mayor distancia de su acérrimo rival River Plate que tiene 69.

Si se toma la tabla de Títulos Locales (donde se agrupan Torneos de Liga y Copas Nacionales), el Xeneize tiene 52 estrellas y de momento dejó atrás al Millonario, que con 51ostentaba ser el más laureado a nivel nacional desde 1991, aunque en los últimos meses compartió ese mérito con Boca Juniors. En tanto que Racing tiene 33, seguido por Independiente (25) y San Lorenzo (17), completando los cinco clubes más ganadores del país.

En lo que respecta a la tabla general de títulos del fútbol argentino, en la que se suma Títulos de Liga, Copas Nacionales, Copas Internacionales y viejas Copas Rioplatenses, todos logros oficiales y de máxima categoría, el Xeneize sigue dominando en el primer escalón y suma74, cinco más que el Millonario y muy lejos de los otros grandes como Independiente (45), Racing Club (39) y San Lorenzo (22).

Desde el Revisionismo Histórico del Fútbol mantienen actualizados los títulos oficiales de máxima categoría de los clubes más ganadores en cada tipo de competencia (Torneos de Liga, Copas Nacionales y Copas Internacionales), contemplando la era amateur y marcando como punto de comienzo para el recuento el año 1891.

Una aclaración: la Copa de Oro de 1936 conquistada por River Plate está publicada en la web oficial de AFA como Título de Liga. Muchos estadígrafos aseguran que es Copa Nacional. Es un tema de debate entre historiadores aún no definido por “Historia AFA”. En consecuencia, se publica lo que el organismo rector expresa a través de su página oficial, destacaron desde Revisionismo Histórico. También advirtieron que los datos son referidos siempre a la máxima categoría oficial y no se considera en estas estadísticas a los torneos de ascenso ni a los eventos amistosos.

A nivel local ya hubo un título disputado y fue el que consiguió Racing ante Boca Juniors por la Supercopa Internacional jugada en enero en Abu Dhabi. Quedan otros cuatro títulos locales en juego en este 2023, que invirtió el orden de los torneos de la Liga Profesional de Fútbol (LPF) respecto de sus últimos años. El primer semestre arrancó con el Torneo de la Liga que este fin de semana llevará a cabo su sexta fecha y el certamen terminará el fin de semana del 5 de agosto.

Luego la Copa de la Liga tendrá su puntapié inicial la semana del 20 de agosto, los mano a mano se jugarán el 3 y 10 de diciembre, y la final el 16 de diciembre. La temporada terminará el 23 de diciembre con el Trofeo de Campeones (ganador de la Liga vs. Copa de la Liga), y en caso de tener que jugarse un partido desempate previo, se disputará el 20 de diciembre.

Además, está otra edición de la Copa Argentina, cuyo último ganador fue Patronato de Paraná (descendió a la Primera Nacional) y ya eliminó a Gimnasia y Tiro de Salta (Torneo Argentino A) por los 32avos de final.

Por último, la otra corona en juego es el Trofeo de Campeones de 2020 (postergado por los problemas de calendario de la pandemia) entre Boca Juniors, ganador de la Superliga 2019/2020 y la Copa de la Liga Diego Armando Maradona 2020, y River Plate, que venció a Banfield en el duelo de los dos subcampeones de esos torneos. Aún no hay fecha confirmada para ese Superclásico en el que estará en juego un título.

Infobae

Te puede interesar

Argentinos que pueden ser campeones de Champions, Europa y Conference League

La temporada 2024-2025 lentamente entra en etapa de definiciones con la recta decisiva de sus tres torneos continentales. Como de costumbre, habrá futbolistas nacidos en nuestro país presentes en la lucha por las distintas coronas.

Gimnasia y Tiro visita a Arsenal: "Tete" Quiroz se juega el puesto de DT

Este viernes a las 20, por la decimocuarta jornada de la Zona A de la Primera Nacional, el cuadro salteño se medirá con Arsenal en el Estadio Julio Humberto Grondona. El árbitro del encuentro será Franco Acita, mientras que el duelo se podrá ver por TyC Sports.

Guillermo, de la bronca por el empate de Vélez al "aprender a jugar la Copa"

En el final, Olimpia se lo empató al Fortín y le arrebató una victoria que ya tenía en el bolsillo.

Bianchi rompió el silencio y habló sobre una posible vuelta a Boca

El DT más ganador de la historia xeneize opinó de la chance de volver a dirigir al club. Además, cómo se vería en otro rol dentro del fútbol.

El costado deportivo de León XIV, el nuevo Papa: "Me considero un gran aficionado al tenis"

Robert Francis Prevost, quien pasó gran parte de su vida en Perú y también es ciudadano peruano, fue elegido como el nuevo Sumo Pontífice. Si bien no tiene una marcada orientación deportiva como Francisco con el fútbol, sí ha mostrado su afición por el tenis en varias entrevistas.

Gallardo, tras el triunfo ante Barcelona en Ecuador: "No vinimos a especular, hicimos nuestro juego"

El DT de River analizó el triunfo en Libertadores y destacó la actitud del equipo. Además, anticipó que evaluará el estado físico de sus jugadores antes del próximo compromiso local