Política01/03/2023

Sáenz cargó contra la oposición: “Entiendan que primero está su patria chica más que su partido político”

En el mensaje de de Apertura de Sesiones Ordinarias, el Gobernador le dedicó varios tramos del discurso a las críticas, falta de acompañamiento y defensas políticas partidarias por encima de intereses provinciales.

El gobernador Gustavo Sáenz inauguró hoy el 125° período de Sesiones Ordinarias en la Legislatura provincial. En la oportunidad, se refirió a reclamos históricos como mejoras en el subsidio al transporte o la tan ansiada ley de zonas cálidas.

“No soy delegado de ningún gobierno nacional. Primero está la patria y mi patria chica son los salteños”, expresó el mandatario ante los presentes en el recinto.

Sáenz abre las sesiones de la Legislatura: “Tenemos un plan de más de 1500 obras con criterio federal”

Envió luego un mensaje a los representantes salteños en el Congreso. “Espero que los legisladores nacionales entiendan que primero está su patria chica, que su partido político, y defiendan los intereses de todos y cada uno de los salteños que venimos esperando por años que levanten la mano para defender las necesidades de ellos”, dijo eufórico.

Remarcó que “el desarrollo social y económico de la provincia es problemático si no se atienden dos premisas”. Al respecto, apuntó a “construir un bloque regional solido capaz de terminar con los discriminación presupuestaria que hace décadas la sufrimos las provincias alejadas del centro del país”.

Madile quiere renovar su banca de la mano del saenzcismo

En segundo lugar, hizo alusión a las ventajas competitivas y las oportunidades productivas de la región a partir de políticas públicas comunes e infraestructura compartida.

Finalmente, Sáenz destacó el trabajo junto a los gobernadores del Norte Grande por “una agenda común aportando a la construcción de un federalismo real”.

Te puede interesar

Pichetto cuestionó la condena contra Cristina Kirchner: "Es un tema político"

El diputado Miguel Ángel Pichetto cuestionó la condena proscriptiva contra Cristina Kirchner y advirtió que ese fallo incluye un problema de incoherencias entre la magnitud de las penas.

$LIBRA: acreedores de Argentina pidieron acceder a la demanda en Nueva York

Cuatro fondos acreedores de la deuda argentina se presentaron ante la jueza que instruye la demanda colectiva –“class action”- contra el “empresario” Hayden Mark Davis y otros protagonistas del caso.

Fuerte reclamo por el Corredor Bioceánico: “Nos estamos quedando afuera del futuro”

El dirigente de la Federación Nacional de Camioneros advirtió que mientras países vecinos avanzan con infraestructura, en el norte argentino falta visión estratégica y gestión eficiente.

Los trabajadores del Garrahan realizarán dos nuevos paros y una marcha federal

Reclaman aumentos salariales y mayor financiamiento. Denuncian la falta de diálogo con el Gobierno y el vaciamiento del hospital.

Aseguran que “El Señor del Tabaco” debe $419 mil millones: nueva denuncia por lavado

La nueva presentación se dará después de que el fiscal Taiano desestimara una acusación del ARCA, que en el gobierno consideraron “escandalosa”. La versión de la empresa de Pablo Otero.

Violencia en el Congreso: “Refleja el formato Milei”

El diputado Pablo Outes condenó los insultos e intolerancia que motivaron el frustrado debate en la Cámara baja nacional del pasado miércoles.