Alberto Fernández abrirá hoy las sesiones del Congreso con Cristina
Será este miércoles, a las 11. El Presidente encabezará su cuarto y último discurso ante la Asamblea Legislativa. Se reencontrará con la vicepresidenta luego de meses. Irán dos jueces de la Corte Suprema.
El presidente Alberto Fernández encabezará este miércoles su cuarto y último discurso ante la Asamblea Legislativa para dejar inaugurado el 141° Período de Sesiones Ordinarias en el Congreso de la Nación, oportunidad en la que se volverá a ver cara a cara con la vicepresidenta Cristina Kirchner, en medio de los conflictos internos que atraviesa el Frente de Todos por las candidaturas electorales.
"Va a ser una actividad protocolar, en la que se van a encontrar el presidente y la vicepresidenta. No le busquen más vuelta al tema", sentenció a NA una importante fuente del Ejecutivo nacional, quien buscó bajar la expectativa que se generó alrededor del reencuentro público de los máximos dirigentes de la coalición gobernante.
El discurso de Fernández frente al Parlamento transcurrirá en medio de las tensiones que existen entre la Casa Rosada y el kirchnerismo, acentuadas por el armado electoral de cara a las elecciones de este año, sumado a que el Presidente deberá tomará asiento junto a Cristina Kirchner, con quien no comparte actividad desde hace meses.
Según supo NA, el jefe de Estado realizará "un repaso de los logros de su gestión y planteará los desafíos que quedan por delante", a pocos meses de concluir con su tarea al frente del Ejecutivo nacional.
Desde Balcarce 50, anticiparon que la alocución de Fernández se extenderá al menos durante una hora y media, en la que abordará una amplia gama de temas y reflotará algunos proyectos de ley que no fueron tratados por el Congreso de la Nación por negativa de la oposición.
En medio de la polémica por el pedido de juicio político contra los miembros de la Corte Suprema de Justicia, impulsado por el Ejecutivo nacional, los miembros del máximo tribunal resolvieron que serán representados en el Congreso por dos de los integrantes, Horacio Rosatti y Carlos Rosenkrantz.
En cuanto al discurso de Alberto Fernández ante la Asamblea Legislativa, el canciller Santiago Cafiero aseguró que tendrá "el objetivo de vencer el desánimo" y no aprovechará la oportunidad para "una cuestión electoral o partidaria".
En declaraciones radiales, el funcionario nacional confirmó que no podrá asistir al Congreso por encontrarse cumpliendo con agenda oficial en el exterior del país, pero confió en que las palabras del jefe de Estado serán de tinte "esperanzador".
De esta manera, Alberto Fernández dejará inaugurado el nuevo período de sesiones ordinarias en una ceremonia prevista para las 11, en el recinto de la Cámara de Diputados, donde Cristina Kirchner será la encargada de los rigores formales del acto y de recibir al mandatario en la explanada del Palacio Legislativo.
La exmandataria, quien estará acompañada por la titular de la Cámara de Diputados, Cecilia Moreau, será la encargada de escoltar al Presidente hasta el Salón Azul del Senado de la Nación para la firma del libro de actas.
Fernández, quien en la tarde de este martes permaneció en la Residencia de Olivos para terminar los detalles finales de su último discurso, tendrá entre sus espectadores a los integrantes del gabinete nacional, los gobernadores y miembros del Poder Judicial y de la diplomacia.
Fuente: Cadena 3
Te puede interesar
Nación lanzó PaideIA para enseñar inteligencia artificial desde la escuela primaria
El programa incorpora herramientas tecnológicas sin desplazar a los docentes y pone a la IA al servicio del aprendizaje y la inclusión educativa.
Bullrich entregó una lista con 15 mil hinchas que no podrán viajar al Mundial de Clubes
La ministra de Seguridad nacional entregó un listado especial a la embajada de Estados Unidos, para impedir el ingreso al torneo de la FIFA a los argentinos con derecho de admisión.
Las indemnizaciones por despido cotizarán en el mercado de capitales
La Comisión Nacional de Valores impulsa "Productos de Inversión Colectiva" para reemplazar el sistema actual del contrato de trabajo.
Oficializaron a Luis Pierrini como Secretario de Transporte
El Gobierno nacional oficializó la renuncia de Franco Mogetta como Secretario de Transporte de la Nación y la designación de Luis Pierrini como su reemplazante.
Hot Sale 2025: Cinco consejos para comprar de forma segura
Organismos oficiales brindan recomendaciones para realizar compras de manera segura, informada y sin sorpresas.
El QR llega al subte: desde hoy se podrá pagar con el celular y sin contacto
El Banco Central no concedió la prórroga que había pedido un grupo de aplicación y desde este lunes empieza el despliegue gradual del nuevo medio de pago.