Argentina28/02/2023

Congreso: El Presidente no tendrá apoyo de los movimientos sociales

Movimientos sociales oficialistas que, sin embargo, no apoyan una posible reelección, dejarán solo al presidente el día del discurso ante la Asamblea Legislativa. "No es conveniente", dijeron.

Los movimientos sociales que integran el oficialismo no se acercarán al Congreso este miércoles para acompañar el discurso del presidente Alberto Fernández ante la Asamblea Legislativa que inaugurará las sesiones ordinarias el próximo 1 de enero.

La decisión fue tomada por el Movimiento Evita y Somos Barrios de Pie, agrupaciones que son parte del Frente de Todos y que tienen funcionarios dentro de la administración nacional, como Emilio Pérsico, el presidente de La Patria de los Comunes, y Daniel Menéndez, funcionarios del ministerio de Desarrollo Social.

"Vamos a estar expectantes sobre lo que plantee el Presidente en su discurso, pero nosotros no vamos a movilizar, como sí lo hicimos el año pasado", dijo Menéndez en declaraciones a medios. "Desde la Mesa del Frente de Todos tampoco se planteó hacerlo. Nosotros decidimos que en esta oportunidad no es conveniente acompañar". 

"No movilizamos el 1° de marzo porque es un escenario que intenta convalidar una candidatura de Alberto Fernández y eso hoy divide al Frente de Todos. Nosotros queremos que haya unidad y vamos a trabajar para que, por intermedio de las PASO o por consenso, podamos construir una propuesta competitiva", dijo Gildo Onorato, referente del Movimiento Evita.

Es costumbre que los movimientos sociales y distintas agrupaciones cercanas al Gobierno se concentren en la Plaza del Congreso para escuchar el discurso de apertura del período de sesiones ordinarias.

Sin embargo, en este caso y en medio de la feroz interna del oficialismo, decidieron romper con esa cita anual y limitarse a escuchar el discurso de Fernández por la cadena nacional que por ley lo transmite todos los 1 de marzo.

La ausencia de las agrupaciones oficialistas se relaciona directamente con las candidaturas nacionales del espacio y la intención de reelección que tiene el jefe de Estado.

La Plaza del Congreso vacía dará por sí sola un mensaje hacia la interna del Frente de Todos. Si el presidente quiere un recibimiento popular tendrá que apelar a otros sectores que tengan poder de movilización, como los intendentes o los sindicatos que mantienen la amistad.

ds

Con información de Perfil

Te puede interesar

Nación lanzó PaideIA para enseñar inteligencia artificial desde la escuela primaria

El programa incorpora herramientas tecnológicas sin desplazar a los docentes y pone a la IA al servicio del aprendizaje y la inclusión educativa.

Bullrich entregó una lista con 15 mil hinchas que no podrán viajar al Mundial de Clubes

La ministra de Seguridad nacional entregó un listado especial a la embajada de Estados Unidos, para impedir el ingreso al torneo de la FIFA a los argentinos con derecho de admisión.

Las indemnizaciones por despido cotizarán en el mercado de capitales

La Comisión Nacional de Valores impulsa "Productos de Inversión Colectiva" para reemplazar el sistema actual del contrato de trabajo.

Oficializaron a Luis Pierrini como Secretario de Transporte

El Gobierno nacional oficializó la renuncia de Franco Mogetta como Secretario de Transporte de la Nación y la designación de Luis Pierrini como su reemplazante.

Hot Sale 2025: Cinco consejos para comprar de forma segura

Organismos oficiales brindan recomendaciones para realizar compras de manera segura, informada y sin sorpresas.

El QR llega al subte: desde hoy se podrá pagar con el celular y sin contacto

El Banco Central no concedió la prórroga que había pedido un grupo de aplicación y desde este lunes empieza el despliegue gradual del nuevo medio de pago.