Salud en Orán: “La carpa se va a levantar cuando lleguen las designaciones”
Así lo decidieron en asamblea los trabajadores de la salud precarizados. “No tenemos nada escrito”, expresaron desde el sector sobre la promesa del Ministro de Salud.
Trabajadores de la salud precarizados en Orán, tras reunirse con el ministro de Salud, Federico Mangione, advirtieron que no levantarán la carpa blanca en tanto las designaciones no se hagan efectivas.
Por Aries, Paola Acosta, una de las trabajadoras precarizadas que se encuentra con contrato covid, explicó que la decisión se tomó en asamblea. “Él (por Mangione) dijo por palabra que vamos a pasar a designación, pero no sabía cuándo. Dijo que va a tratar de que sea este año, pero se comprometió de palabra”, señaló.
En esta línea, lamentó: “Hoy seguimos con ese contrato precarizado. Desde que ingresamos nos vienen diciendo que van a resolver la situación, y nunca pasa, seguimos en lo mismo”.
Recordó, además, que el entonces ministro de Salud, Juan José Esteban, ya se había comprometido públicamente, al igual que el Gobernador, a resolver el reclamo. “Ahora salen con un contrato de un año”, cuestionó.
“Yo pido que en este año se trabaje y sea una realidad. Tienen que entender que llevamos muchos años ya”, manifestó Acosta y dejó en claro: “Los compañeros han decidido seguir. Yo les dije lo que me dijo el ministro, pero no teneos nada escrito. La carpa se va a levantar cuando lleguen las designaciones”.
Te puede interesar
Sumbay cruzó a Mendaña por obras en La Caldera: “En dos años de gestión nunca se acercó”
El Intendente desmintió las acusaciones del diputado sobre la “devolución de obras” y aclaró que se trata de una “reorganización”.
Sumbay desmintió las acusaciones sobre sobre “devolución de obras”
El intendente de La Caldera, Diego Sumbay, se reunió con el ministro de Infraestructura de la provincia, Sergio Camacho. "Acordamos con Provincia que no era viable ejecutar un contrato con valores comidos por la inflación de hace 2 años y por eso se firmó uno nuevo”, expresó.
Vaqueros y La Caldera: Denuncian que Intendentes firman obras, se sacan fotos y luego las rescinden
El diputado Luis Mendaña cuestionó la rescisión de convenios de obra pública y pidió al Gobierno evitar normalizar contratos sin ejecución.
Pozo en Pichanal: advierten que las napas subterráneas podrían contaminarse
Carlos Bou Farah advirtió que el pozo X‑10 en Orán está fuera de control y podría contaminar napas tras décadas de corrosión estructural.
Pasivo Ambiental en Pichanal: Preocupación por vacío legal y disputa de responsabilidades
Carlos A. Bou Farah, egresado de la UNSa, advirtió que el cierre del pozo X‑10 costará US$17 millones y que sin un marco legal ninguna operadora acepta pagarlo.
Experto alertó sobre el gas del pozo Lomas de Olmedo, ante riesgo tóxico
El técnico Carlos A. Bou Farah alertó que ignorar la composición del fluido del pozo X‑10 impide contener un posible escape tóxico de alcance impredecible.