Salud Por: Ivana Chañi23/02/2023

Mangione encontró medicamentos vencidos valuados en $26 millones

El Ministro de Salud dice que aplicará sanciones al personal que trabaja de manera desinteresada. Advirtió a los choferes de ambulancias y a responsables de tecnología.

El ministro de Salud de la Provincia, Federico Mangione asumió hace dos meses, luego de la renuncia de Juan José Esteban en el cargo. En Día de Miércoles, consultado sobre cómo se manejó la pandemia, particularmente por su antecesor, reconoció que "dejó un descuido con las enfermedades crónicas" y ello lo argumentó por el temor y el miedo que generó por el desconocimiento que se tenía de la enfermedad. 

Además sostuvo que la pandemia "llevó a desenmascarar lo peor del ser humano" y apuntó que a pesar de las inversiones que se hicieron, no hubo optimización de los mismos. 

En este sentido, recordó que cuando llegó a Orán, al hospital San Vicente de Paul se dio con una gran cantidad de medicamentos vencidos, los cuales estarían valuados en casi 26 millones de pesos. "Hay un desinterés de quien sea" cuestionó y agregó que ha denunciado esa situación porque tiene que haber algún responsable. 

También se refirió al uso del parque automotor que dispone el Ministerio, aseveró que de 400 vehículos, la mitad funciona y más o menos. Lamentó que de las 50 ambulancias que adquirió el Organismo en el último tiempo, algunas están inutilizadas y no cumplen el año de funcionamiento. Apeló a la falta de mantenimiento y hasta el mal uso que se les estaría dando. 

Felipe Biella asegura que su hijo Franco “nunca estuvo dentro de proyecto”

En tal sentido, dijo que se responsabilizará a los choferes, "porque vemos que hay a algunos que nos les importa por dónde circulan", cuestionó. Asimismo, igual medida tomará con los jefes de servicios de los hospitales y centros de salud ante los desperfectos de los equipos. "Me piden tecnología, y se las doy, pero hay que cuidar los aparatos", subrayó. 

Por otra parte, Mangione se refirió a situaciones concretas con los profesionales que ejercen en la parte pública y en la privada, pero en el mismo horario y ello hace a las quejas de los pacientes por falta de atención o largas horas de espera en una guardia por ejemplo. 

"Estamos trabajando, tenemos información cruzada con el IPSS y sabemos que muchos trabajan en el hospital y en la parte privada en el mismo horario", reconoció y advirtió que eso les puede costar la desvinculación porque consideró que eso no puede pasar, "hay varios avivados que se aprovechan de la obra social", señaló. 

"Tenemos un Ejecutivo Municipal que no rinde cuentas al Concejo Deliberante"

Finalmente, Federico Mangione habló de algo que en su consideración debe tener un médico, quien trabaja en la salud pública. "Yo soy fanático de la empatía", dijo y lamentó que "no la enseñan en la facultad" por lo que contó que trabaja fuertemente en ese sentido.  

Te puede interesar

“La sumisión "por amor" es peligrosa”: Gelsi sobre la obsesión en las relaciones

Según la especialista, muchas relaciones adolescentes parecen cómodas, pero esconden conductas tóxicas que afectan la seguridad emocional de los involucrados.

Vacuna contra la fiebre amarilla: Sin stock en farmacias de Salta, “nunca se comercializó”

La Nación limitó la aplicación gratuita de la vacuna contra la fiebre amarilla a zonas endémicas, lo que obliga a quienes viajen por motivos privados a áreas de riesgo a comprar la dosis.

El Colegio de Médicos de PBA declaró el estado de alarma por el fentanilo contaminado

Julio Dunogen, secretario general de la institución, describió la situación como "veneno directamente". Y remarcó que las bacterias en cuestión son "letales".

Cómo matricularse como instrumentador quirúrgico en Salta

Está dirigida a todos aquellos que hayan completado la formación hasta el 22 de agosto de 2025. Los interesados deben presentar la documentación los días lunes, miércoles y viernes, en el horario de 8 a 12, en Sarmiento 625, planta alta

Variante “Frankenstein” del Covid: revelan nuevos datos de los casos en Argentina y tienen una particularidad

El último informe de vigilancia genómica de la OMS -que mide hasta el 27 de julio- indica que el 54,4 por ciento de las muestras obtenidas a nivel global ya corresponden a este nuevo linaje de Ómicron.

Nación limitó la cobertura gratuita de la vacuna contra la fiebre amarilla

En Salta, la vacunación contra la fiebre amarilla solo será gratuita en los departamentos de General San Martín, Orán, Rivadavia y Anta.