Política Por: Belén Herrera23/02/2023

Para Biella, la única alternativa real a Sáenz es Avancemos

“Todos los demás son funcionales al Gobierno”, aseguró el dirigente de Salta Independiente.

El dirigente de Salta Independiente y candidato a intendente de Capital por Avancemos, Felipe Biella, habló en Día de Miércoles sobre la propuesta y aseguró que no se trata de una alianza.

“Hablamos con todos, con peronistas, con los del PRO, con los de la UCR, con los libertarios, con Ahora Patria, con las universidades, consejos y colegios profesionales, organizaciones sociales, cámaras empresarias. Les explicamos que temeos un proyecto y logramos conformar este frente avancemos en base a un acuerdo programático de qué es lo que queremos hacer”, explicó Biella sobre el espacio conformado para disputar las próximas elecciones provinciales.

Además, destacó la preparación y honestidad de quienes integran el espacio que aspira a “resolver los gravísimos problemas que tiene Salta, que los últimos años vienen empeorando”.

"Tenemos un Ejecutivo Municipal que no rinde cuentas al Concejo Deliberante"

“Cuando yo enfrenté a Emiliano y a Carlos Zapata como funcionario, mi campaña fue siempre lo mismo. Tenemos que trabajar por Salta, para Salta. Esta no es una alianza electoral”, enfatizó Biella y reiteró: “Los dirigentes más importantes del PRO están con nosotros, de la UCR, del Partido Renovador, porque nuestro objetivo es Salta”.

En este punto, afirmó que el 14 de mayo habrá dos opciones, el oficialismo y Avancemos como “la única alternativa”. “Todos los demás son funcionales al Gobierno”, advirtió.

Por otra parte, se refirió a su posición personal respecto a los cuestionamientos a la justicia. "Somos personas sumamente republicanas. Creemos en la independencia de la justicia y acatamos los fallos porque el secreto de la democracia es ese, la independencia de los tres poderes. En Salta la vamos a defender a rajatabla y en todos los órdenes”, sostuvo el dirigente.

En tanto, respecto a la justicia nacional, opinó: “Creo que hay varios proyectos, no solamente del espacio gobernante, para tratar de hacer una modificación. Lo que no vamos a estar de acuerdo nunca es que tenga como finalidad lograr colonizar a la justicia”.

Te puede interesar

Funcionarios presentarán detalles del Presupuesto General 2026 en el Concejo capitalino

En el marco de la Comisión de Obras Públicas y Urbanismo, se llevará a cabo este lunes 10 de noviembre una reunión ampliada en el Recinto del Concejo Deliberante capitalino.

La Asamblea Plenaria del Episcopado culminó con un llamado a “escuchar el grito de los pobres”

Daniel Fernández, vicepresidente del Episcopado, ofreció una homilía de fuerte contenido. Convocó a los obispos y a la dirigencia a ser “una luz de esperanza entre tantos desafíos que vivimos”.

Octavio Argüello: “La CGT rechazará la flexibilización laboral y estará en la calle si es necesario”

El dirigente de Camioneros, flamante integrante del triunvirato de la CGT, cuestionó la “mal llamada modernización” laboral y afirmó que la central obrera recurrirá a todas las vías —legislativas, judiciales y movilización— para defender derechos adquiridos.

Quintela pidió la renuncia a todos sus ministros y funcionarios en La Rioja

El gobernador busca relanzar su gestión y reorganizar el Ejecutivo provincial. La medida incluye a ministros, secretarios y titulares de empresas estatales.

Milei llegó a NY para reunirse con empresarios globales y visitar la tumba del Rebe

El Presidente disertará ante el Council of the Americas y mantendrá encuentros con compañías como Morgan Stanley, Pepsico y Pfizer. Luego viajará a Bolivia para la asunción de Rodrigo Paz.

Patricia Bullrich será la jefa del bloque de La Libertad Avanza en el Senado

La ministra de Seguridad asumirá el liderazgo del oficialismo en la Cámara alta desde el 10 de diciembre. Tendrá la tarea de articular acuerdos para aprobar el Presupuesto 2026 y las reformas laboral y tributaria.