Para Biella, la única alternativa real a Sáenz es Avancemos
“Todos los demás son funcionales al Gobierno”, aseguró el dirigente de Salta Independiente.
El dirigente de Salta Independiente y candidato a intendente de Capital por Avancemos, Felipe Biella, habló en Día de Miércoles sobre la propuesta y aseguró que no se trata de una alianza.
“Hablamos con todos, con peronistas, con los del PRO, con los de la UCR, con los libertarios, con Ahora Patria, con las universidades, consejos y colegios profesionales, organizaciones sociales, cámaras empresarias. Les explicamos que temeos un proyecto y logramos conformar este frente avancemos en base a un acuerdo programático de qué es lo que queremos hacer”, explicó Biella sobre el espacio conformado para disputar las próximas elecciones provinciales.
Además, destacó la preparación y honestidad de quienes integran el espacio que aspira a “resolver los gravísimos problemas que tiene Salta, que los últimos años vienen empeorando”.
“Cuando yo enfrenté a Emiliano y a Carlos Zapata como funcionario, mi campaña fue siempre lo mismo. Tenemos que trabajar por Salta, para Salta. Esta no es una alianza electoral”, enfatizó Biella y reiteró: “Los dirigentes más importantes del PRO están con nosotros, de la UCR, del Partido Renovador, porque nuestro objetivo es Salta”.
En este punto, afirmó que el 14 de mayo habrá dos opciones, el oficialismo y Avancemos como “la única alternativa”. “Todos los demás son funcionales al Gobierno”, advirtió.
Por otra parte, se refirió a su posición personal respecto a los cuestionamientos a la justicia. "Somos personas sumamente republicanas. Creemos en la independencia de la justicia y acatamos los fallos porque el secreto de la democracia es ese, la independencia de los tres poderes. En Salta la vamos a defender a rajatabla y en todos los órdenes”, sostuvo el dirigente.
En tanto, respecto a la justicia nacional, opinó: “Creo que hay varios proyectos, no solamente del espacio gobernante, para tratar de hacer una modificación. Lo que no vamos a estar de acuerdo nunca es que tenga como finalidad lograr colonizar a la justicia”.
Te puede interesar
Patricia Bullrich defendió a Javier Milei tras sus dicho sobre Malvinas
“Me parece que lo dijo en un sentido de ejemplaridad, no lo dijo en un sentido de que esta es la política internacional del Gobierno”, sostuvo la funcionaria.
ARCA desliga a tres mil empleados con un costo de $100 millones por cada uno
Entre jubilaciones y retiros voluntarios el organismo recaudador debe abonar 20 salarios por empleado. El 70% correspondía a categorías directivas.
"No conoce a la ciudad ni a los porteños": la dura crítica de Jorge Macri a Adorni
De cara a las elecciones porteñas del 18 de mayo, el jefe de Gobierno defendió su gestión y se diferenció del candidato del Gobierno.
Controladores aéreos adhieren al paro general de la CGT del 10 de abril
La decisión llevará a la cancelación de vuelos en todo el país. También se sumarán otros sindicatos.
El tuit de Javier Milei que generó críticas y desconcierto en pleno 2 de abril
El Presidente publicó “Friends will be friends” de Queen tras el discurso por Malvinas, en apoyo a Trump. El gesto fue considerado provocador en redes.
Kicillof repudió el discurso de Milei por Malvinas: "Obsecuencia e ignorancia"
En un nuevo cruce, el gobernador bonaerense le exigió al Presidente que asuma el reclamo por la soberanía de las Islas "con seriedad y patriotismo".