Salta21/02/2023

Nuevamente se reunió la mesa de seguridad por el volcán Lascar

El encuentro se realizó porque rige el alerta naranja ante una posible erupción del volcán Lascar, en Chile.

La proximidad del volcán con nuestra provincia ameritó la consulta y el intercambio de fortalezas disponibles ante un potencial impacto en la salud y las actividades económicas, productivas y turísticas que pueden ocasionar las cenizas volcánicas.

Durante la reunión se planteó una hipótesis de escenario de máxima afectación y se definieron los roles para  incorporar al protocolo de Defensa Civil y a la formulación de recomendaciones sencillas destinadas a la población, en caso de ser necesarias.

Ante la posible erupción del volcán Láscar, desde Salud emitieron recomendaciones

Las Direcciones de Vialidad Nacional y Provincial, se comprometieron al despegue de Rutas para que puedan circular los vehículos de asistencia o emergencias. Los organismos y cámaras relacionados a la actividad minera de Salta acordaron un trabajo preventivo para que no resulte necesario evacuar al personal que hoy trabaja allí.

El Ministerio de Educación, por su parte, trabajará en la prevención con directivos y docentes de las escuelas de la zona y el Ministerio de Salud hará lo propio con los hospitales y centros de atención del sector. Los ministerios de Desarrollo Social y de Ambiente y Desarrollo Sustentable tomará las medidas precautorias necesarias para la asistencia y remoción de cenizas.

 

 

Te puede interesar

Tránsito identificó 240 zonas críticas y planifica nuevas obras para mejorar la circulación en la ciudad

El secretario de Tránsito, Matías Assennato, destacó la implementación de intervenciones físicas como semáforos, reductores de velocidad, rotondas y ampliación de veredas. Además, adelantó proyectos en distintas avenidas para mejorar la seguridad vial.

Los fallecidos en siniestros viales bajaron un 48% en la Capital, según el informe de Tránsito

El secretario de Tránsito, Matías Assennato, informó que las muertes por siniestros viales bajaron un 48% en la Capital. Destacó los avances logrados y adelantó la instalación de un centro operativo y de monitoreo para optimizar el control y la prevención.

Concejales aprobaron la creación del Régimen de Registración Edilicia

Se trata de un plan que otorga un año y seis meses de tiempo para que los propietarios puedan regularizar los planos de sus inmuebles, planteando la baja de multas y la posibilidad de acceder a un plan de pago.

Abren la preinscripción para participar de la próxima Expo Ciudad

Los interesados pueden anotarse desde este miércoles 29 de octubre y hasta el viernes 7 de noviembre. Se convoca además a interesados en instalar foodtrucks.

Llega una nueva edición de la Expo Ciudad: cómo inscribirse para participar

La feria se realizará el 13 y 14 de diciembre en Limache. La preinscripción estará abierta hasta el 7 de noviembre para todos los rubros.

Corredor Bioceánico: Trabajos de refuerzo en la Ruta 51

Vialidad Nacional realiza importantes trabajos de conservación en la Ruta Nacional 51, el corredor clave que conecta Salta con el Pacífico. Las tareas, que se ejecutan entre Campo Quijano e Ingeniero Maury.