Docentes inician negociaciones con la Provincia
Desde SiTEPSa adelantaron que buscarán ganar a la inflación y pedirán el blanqueo de ítems.
Previo al inicio de las negociaciones salariales con autoridades provinciales, la secretaria general de SiTEPSa, Victoria Cervera, adelantó la propuesta que llevará el sector.
De acuerdo con lo que indicó por Aries, hoy presentarán pedidos salariales y laborales. “A partir de allí, escucharemos cuál es el posicionamiento del Gobierno y hablaremos de cómo se va a plantear la negociación”, sostuvo.
Explicó así que partirán del 60% fijado por el Gobierno, aunque aclaró: “Ellos lo ponen anual y nosotros creemos que hay que traerlo a los primeros meses del año para ir ganándole a la inflación”.
Asimismo, señaló que buscarán una recomposición salarial con el blanqueo de ítems y adelantó que solicitarán una revisión cada tres o cuatro meses. “Hay que tratar de que lo que se cobra en el cajero sea significativo”, enfatizó.
Te puede interesar
Comienza este miércoles en Cafayate la Feria Nacional de Educación y Tecnología
Participarán 22 jurisdicciones con más de 140 proyectos STEAM y artísticos. El evento se extenderá hasta el viernes 31 con propuestas para toda la comunidad educativa.
Educación se presenta en la causa por trata de menores y refuerza prevención en escuelas
La ministra Cristina Fiore confirmó articulación con la Justicia Federal y la Fiscalía de Estado para intervenir en defensa de los alumnos. Anunció más capacitación, sensibilización a familias y un observatorio para datos.
Fiore sobre el reclamo de colegios no católicos: “El presupuesto es acotado”
La ministra explicó que las diferencias entre establecimientos confesionales y laicos derivan de la expansión de los ‘90 y del traspaso de competencias sin fondos plenos. Citó casos de alta vulnerabilidad, como El Alfarcito, y ratificó asistencia según disponibilidad.
Más de 190 escuelas rurales accederán a internet de calidad en Salta
Hoy a las 11 se realizará la presentación del Programa de Conectividad y Recambio Tecnológico de Internet Satelital para Escuelas Rurales, que beneficiará a 194 establecimientos educativos con un servicio de internet de alta calidad.
Baja participación en el paro docente en la Escuela Sarmiento
La vicedirectora del turno mañana, Norma, informó que según el relevamiento realizado ayer lunes, la adhesión al paro nacional docente de este martes 14 de octubre ronda entre el 10 y el 15%.
Llamado a participar en la Feria Científica 2025 en la UNSa
El INENCO-CONICET y la Universidad Nacional de Salta convocan a investigadores, estudiantes y escuelas de toda la provincia a sumarse a la Feria de la Ciencia 2025, que se realizará el 29 y 30 de octubre en el predio universitario de avenida Bolivia.