Buscan rearmar Salta para Todos
El presidente de Kolina se alejó del oficialismo y aseguró que “si pasado el 14 de mayo la derecha argentina sigue midiendo más que el campo nacional y popular, el Gobernador se va a ir para ahí”.
Mientras avanzan las definiciones de cara a las elecciones provinciales del 14 de mayo, el presidente de Kolina, Diego Arroyo, aseguró por Aries que buscarán marcar una posición desde Salta para Todos, articulando con el Frente de Todos y siendo una expresión política del kirchnerismo, del peronismo.
Para el dirigente, acompañar al oficialismo o ir con Avancemos sería “hacerla más fácil”, y remarcó: “Mucho menos vamos a ir con Juntos por el Cambio”.
“Somos un partido nacional y nuestros compañeros a nivel nacional nos marcaron la posición de un acuerdo electoral para la provincia de Salta”, remarcó Arroyo y reflexionó: “Hoy, lamentablemente, el compañero Emiliano Estrada armó ese frente Avancemos, con Olmedo, con la gorra amarilla, con Biella SÍ, que es toda la ultraderecha de Salta”.
Además, señaló que fue invitado al lanzamiento del espacio por Emiliano Estrada, aunque ratificó: “Nosotros no vamos a ir por esa, nosotros venimos del campo nacional y popular. Podemos ser una opción para Salta y estamos trabajando mucho”.
Tras destacar la figura de dirigentes como Walter Wayar y Verónica Caliva, enfatizó: “No somos medias tintas. El Gobierno nacional, un sector va a apoyar al oficialismo porque entiendo que necesitan un gobernador afín”.
Sin embargo, subrayó: “Me parece que ahí le están errando porque el Gobernador entró por Juntos por el Cambio, hoy el 40% de su gabinete es del PRO”. “Si pasado el 14 de mayo la derecha argentina sigue midiendo más que el campo nacional y popular, dalo por hecho que el Gobernador se va a ir para ahí”, aseveró Arroyo, quien no descartó una candidatura, y dijo al respecto: “Me encantaría ser Gobernador, así que de ahí apara abajo lo que sea”.
Te puede interesar
Schiaretti le respondió a Milei: “Miente descaradamente”
El presidente de la Nación opinó que el exgobernador proponía “elevar el déficit fiscal en 7 puntos del PBI”, y el candidato de Provincias Unidas le detalló los 4 puntos principales de su propuesta fiscal. Sobre la gestión presidencial, señaló que “es inconsistente y cruel con los sectores más vulnerables”.
Figueroa: “Todo el camino recorrido por el gobierno fue arrasando con los ciudadanos”
La candidata a diputada nacional por Fuerza Patria brindó su mirada respecto al gobierno nacional y a las medidas que tomó durante estos dos años. “Todo va en contra de la población”, aseguró.
Sáenz: “Nos unamos para defender a Salta de uno de los gobiernos más centralistas de la historia”
En Güemes, el Gobernador fue el orador principal que cerró el encuentro entre los candidatos del Frente Primero los Salteños con concejales de toda la provincia. “Que con los votos se escuche el grito del gigante dormido”, dijo.
Coimas en la Andis: Cerimedo confirmó que "el 3% iba para la Casa Rosada"
Fernando Cerimedo declaró en la justicia que Diego Spagnuolo le confirmó que las droguerías aportaban una coima del 8% sobre lo que facturaban, que el “el 3% iba a la Casa Rosada”, que Lule Menem se llevaba “un palo (dólares) por mes”.
Milei habló de la suba del riesgo país: “El pánico político se está espiralizando en el mercado”
El Presidente defendió su plan económico y volvió a criticar a la oposición por “intentar romper el equilibrio fiscal”. Además, cargó contra el exgobernador cordobés Juan Schiaretti.
Del 70% a la incertidumbre: Milei llega a Córdoba con candidatos sin peso y encuestas en rojo
Tras arrasar en 2023, el Presidente vuelve a un territorio clave para apuntalar a Gonzalo Roca y la lista libertaria, marcada por candidatos sin trayectoria propia, la interna con el PRO y una caída en las encuestas.