Domínguez adelantó que harían una presentación ante la Justicia Federal por los cortes de ruta en el norte
El Ministro de Seguridad y Justicia destacó que el Protocolo de Actuación de las fuerzas de seguridad se encuentra vigente.
Esta mañana, el gobernador Gustavo Sáenz entregó móviles a la Policía y al Servicio Penitenciario. En este marco, el ministro de Seguridad y Justicia, Marcelo Domínguez, fue consultado sobre diversos temas.
En referencia a los móviles policiales en desuso, el Ministro remarcó que “los vehículos tienen un uso intensivo y a veces se rompen”, y detalló: “Es permanente el arreglo de las unidades, pero hay que tener presente que muchos repuestos no se consiguen de inmediato. A veces de dos unidades buscamos los repuestos para poner en funcionamiento una”.
En otro orden, sobre la pareja hallada sin vida en el interior de un vehículo, en inmediaciones al dique Las Lomitas, respondió: “Preocupa porque se trata de dos personas que han perdido la vida en situaciones poco claras, pero hay que esperar el resultado de las investigaciones”.
Finalmente, al ser consultado sobre la situación en el norte y la implementación del Protocolo de Actuación de las fuerzas de seguridad, recordó que el mismo está vigente. Además, subrayó que “hay protestas que tienen alcance nacional y ahí se complica porque cuando se invaden espacios que son del dominio nacional tiene que intervenir la Justicia Federal”.
Precisamente, adelantó que evalúan realizar una presentación formal ante la fuerza y puntualizó: “Lo vamos a concretar, si es necesario”.
Te puede interesar
Peculado y abuso de autoridad: Ingresó al Congreso el desafuero de Estrada
La Justicia Federal de Salta envió el pedido de desafuero del diputado nacional por Salta, Emiliano Estrada, por no haberse presentado a la audiencia donde le imputarían delitos en el marco de la causa por difamaciones en redes sociales.
Persecución en pleno centro: Tránsito lo perseguía por utilizar el celular mientras conducía
Un conductor recibió una severa sanción por hablar por celular y no tener la Revisión Técnica Obligatoria (RTO) en su vehículo.
Más de 200 PYMES cerraron en Salta en lo que va del año: turismo, el sector más golpeado
Según la Cámara de PYMES de Salta, entre enero y abril de 2025 se registraron al menos 200 cierres de pequeñas y medianas empresas, con un impacto directo sobre 600 puestos de trabajo.
"Adaptarse o morir": el diagnóstico de las PYMES salteñas ante la crisis
Darío Pellegrini, presidente de la Cámara de PYMES de Salta, advirtió que las empresas sobreviven ajustando costos y con esfuerzo propio. Reclaman alivio fiscal urgente.
Cupo completo: el Hogar de Noche alojó a 65 personas
En la madrugada del 30 de junio, 57 hombres y 8 mujeres buscaron abrigo en el refugio municipal. Muchos llegaron por primera vez.
En Salta, la nafta aumentó 4,5% y vuelve a impactar en el bolsillo de los usuarios
La Súper pasó de $1.256 a $1.313 por litro, mientras que la Infinia trepó de $1.449 a $1.514.