Salta Por: Ivana Chañi13/02/2023

Vigiladores acusan al Secretario de Trabajo de favorecer a la patronal y piden su renuncia 

Se manifestaron este lunes en Bolívar al 100. "No podemos tener un Secretario de Trabajo que esté de parte de la patronal, tiene que estar del lado del trabajador", apuntó por Aries el delegado de UPSRA, David Galarza. 

El delegado regional de la Unión Personal de Seguridad República Argentina (UPSRA), David Galarza brindó detalles del reclamo que los movilizó hacia la Secretaría de Trabajo de la Provincia, en Bolívar 141. 

Piden la renuncia del secretario de Trabajo, Alfredo Batule porque según Galarza, sus decisiones estarían direccionadas en favor de la patronal, no así hacia los trabajadores. 

Exigen que se garantice la contratación de proveedores locales para trabajar en minería

"Las empresas no están cumpliendo con el convenio colectivo de trabajo, la respuesta que da la secretaría de trabajo es nula", aseguró el dirigente gremial, al tiempo de marcar que una conciliación obligatoria puede tardar de dos a tres meses, "cuando debe ser inmediata porque el vigilador necesita respuestas", señaló. 

Asimismo, ratificó que exigirá -junto a otros gremios que cuestionan el desempeño del Secretario- al Ministro de Gobierno, Derechos Humanos y Trabajo, Ricardo Villada la renuncia de Batule. "Esperemos que Villada haga oído y escuche al trabajador", subrayó. 

Marcos Urtubey: “Se le está terminando el mandato a Bettina Romero”

Respecto al reclamo del sector, Galarza dijo que los pagos de salarios se hacen de forma diferenciada, ya que a la fecha algunos cobraron y otros no. Como así también otro punto de discusión es el pago del bono de $20 mil, dispuesto por el Ministerio de Trabajo de la Nación el año pasado.

Te puede interesar

Zigarán habló de “asesinato” en el caso Cordeyro

El Interventor de Aguas Blancas consideró que “el asesinato del comisario Cordeyro” cambia las reglas del juego en la frontera. “La familia policial que está retirada entiende que al gobernador le tiraron un muerto”, aseguró.

Productores salteños lanzan el concurso: ¿Quién come más frutillas?

Se realizará en el marco del encuentro +Verde, este sábado 18 en el Mercado Artesanal. Además del 16 a 18 de octubre se realizarán charlas sobre prácticas sustentables, exposición de productos locales y venta de artesanías para el día de la madre.

Educación inclusiva y seguridad vial: Sáenz recorrió El Quebrachal

En su visita a la Escuela de Educación Especial N°7074, el gobernador destacó el trabajo del personal educativo y firmó un convenio de pavimento junto al intendente Rojas.

Un militante libertario agredió y escupió a una diputada del oficialismo provincial

Un sujeto increpó a la diputada Socorro Villamayor en el hall de acceso a la Legislatura Provincial y, por la intervención del personal de Seguridad de la Cámara, logró ser reducido y detenido por la policía.

Caso Vicente Cordeyro: “Cuando el tiempo pasa, la verdad huye”

El exjefe policial, René Silisque, advirtió que el avance de las horas sin definiciones en el caso dificulta conocer la verdad y cuestionó la falta de información precisa sobre cómo fue hallado el cuerpo en el cerro Elefante.

“No hay un punto de Orán sin humo”: Alertan por los incendios en Salta

El empresario turístico, José Basualdo, describió la magnitud de los incendios en Orán y el impacto en la flora, fauna y las actividades turísticas de la región.