Trump testificará en la demanda en su contra por difamación presentada por una periodista que lo acusó de violación
El abogado del ex mandatario, Joseph Tacopina, aseguró que su cliente está dispuesto a proveer su ADN para ver si coincide con la muestra encontrada en el vestido de E. Jean Carroll, quien asegura no haber lavado la pieza desde que ocurrieron los hechos en la década de los noventa.
El ex presidente de Estados Unidos Donald Trump (2017-2021) preside la lista de testigos en una demanda en su contra por difamación presentada por la escritora E. Jean Carroll, que sostiene que él la violó en la década de los noventa, en un proceso que está previsto comience el 25 de abril en Nueva York y que se extienda por una semana.
La lista de testigos incluye además al conocido periodista de la cadena CNN Anderson Cooper y el editor de la revista New York, David Haskell, que entrevistaron a la denunciante, y una amiga de Carroll a quien ella contó sobre la presunta violación, que habría ocurrido en los vestidores de la tienda Bergdorf Goodman de la Quinta Avenida, a mediados de la década de 1990.
Carroll, que lo acusa en este caso por difamación (no por la violación, que se ve en otro caso), también es una potencial testigo, según documentos legales presentados a la corte este jueves y citados por los medios.
Trump enfrenta este juicio con nuevo abogado, Joseph Tacopina, que señaló este jueves que su cliente está dispuesto a proveer su ADN para ver si coincide con la muestra encontrada en el vestido de Carroll, quien asegura no haber lavado la pieza desde entonces.
No obstante, puso una condición: que les entreguen “de inmediato” las páginas que faltan del informe de ADN que se realizaron previamente al vestido, antes de que el ex presidente entregue el suyo, señala el periódico Law & Crime.
Tacopina señaló en una carta al juez Lewis Kaplan, de la corte federal en Manhattan, que preside el caso, que faltan páginas en el informe de ADN adjunto a la demanda original de Carroll, presentada en el Tribunal Supremo de Manhattan en el 2020.
En enero de 2020 la abogada de Carroll había pedido al entonces presidente que se sometiera “a un examen físico” para proporcionar una “muestra de células bucales, sanguíneas o de piel” para el ADN.
La defensa del ex mandatario indicó además en la carta que la escritora está “usando el informe de ADN para litigar este caso en público e insinuar que el ADN de Trump está en el vestido”.
La autora de 79 años, que también entregó a la corte su lista de testigos, mantiene una batalla legal por difamación contra Trump, de 76, después de que éste negara haberla violado y hubiera pronunciado lo que considera “falsas acusaciones” sobre ella después de publicar en 2019 su relato del alegado incidente en un libro y en un artículo de una revista.
A esa demanda se suma otra por la presunta violación, que Carroll interpuso el pasado noviembre cuando entró en vigor la nueva Ley de Supervivientes Adultos de Nueva York, que abre un período de un año en el estado para buscar justicia por delitos sexuales hasta ahora prescritos.
El juez aún debe decir si consolidará las dos demandas que Carroll ha presentado contra Trump.
Infobae
Te puede interesar
Abuelas de Plaza de Mayo inician búsqueda de nietos en Uruguay
La organización presentó la campaña en el Teatro Solís, sumándose a los más de 40 nodos de la Red por el Derecho a la Identidad que funcionan en Argentina y el mundo.
Colapso récord en la Antártida: un glaciar perdió más de 8 km en semanas
El retroceso del Hektoria fue tan veloz que desafía los modelos climáticos actuales y alerta sobre un posible ascenso del nivel del mar.
Piden la destitución del gobernador de Río tras la masacre en favelas
La diputada Renata Souza presentó un pedido de juicio político contra Cláudio Castro por el operativo en Penha y Alemão, donde murieron más de 130 personas.
Israel entregó los cuerpos de 45 palestinos a Gaza
El intercambio, mediado por Estados Unidos, incluyó también la devolución de tres rehenes israelíes muertos. Hamas ha restituido 20 cuerpos desde el inicio de la tregua.
República Dominicana posterga la Cumbre de las Américas
La decisión se tomó en consenso con Estados Unidos y la OEA para garantizar un foro más representativo. Las divisiones políticas y la emergencia por el huracán Melissa precipitaron el aplazamiento.
Perú cortó vínculos con México tras el asilo a una exfuncionaria de Castillo
Betssy Chávez, acusada de participar en el intento de golpe de Estado de 2022, obtuvo refugio en la residencia mexicana en Lima. La Cancillería peruana acusó al gobierno de López Obrador de vulnerar su soberanía.