Salta Por: Belén Herrera10/02/2023

Piden a Sáenz que derogue el decreto antipiquetes

Desde el Comité para la Prevención de la Tortura afirman que su aplicación podría derivar en hechos represivos.

El presidente del Comité para la Prevención de la Tortura y Otros Tratos o Penas Crueles, Inhumanas o Degradantes, Rodrigo Solá, explicó por Aries los fundamentos por los que solicitaron al Ejecutivo provincial la derogación del polémico decreto.

Según señaló el abogado, presentaron una observación técnica con recomendaciones sobre la derogación. “Hicimos una análisis exhaustivo desde lo formal hasta las consecuencias prácticas que podría tener el protocolo. Creemos que puede generar un efecto contraproducente que derive en mayor violencia institucional, represión. Para no tener que intervenir en ese momento tardío, se lo planteamos preventivamente al Gobernador para que lo derogue”, indicó.

Pese al decreto, niegan que se vaya a reprimir protestas sociales

Apelando a normativas internacionales en materia de derechos humanos, remarcó que las manifestaciones públicas están amparadas por estos derechos fundamentales y que “en democracia debería permitirse el libre juego de esos derechos”, generalmente de colectivos  que no encuentran respuestas por otros canales.

Observó que el decreto “no explica cómo la operativa que plantean va a solucionar el problema y no lo va a agravar”, y resaltó que limitar los derechos constitucionales no es facultad del Ejecutivo.

“En la fundamentación se concentran en Orán y Tartagal, pero el protocolo se hace extensivo a cualquier tipo de concentración de personas por un fin común. Hasta un festejo por un evento deportivo podría estar incluido. Nos parece muy riesgoso”, concluyó.

Te puede interesar

Salta se suma al Programa Nacional de Etiquetado de Viviendas

El presidente del Colegio de Arquitectos de Salta, Gabor Flandorffer,explicó que el etiquetado energético permite medir la eficiencia de las viviendas a partir de un índice que contempla desde la orientación hasta el uso de energías renovables.

Más de 190 escuelas rurales accederán a internet de calidad en Salta

El secretario de Modernización del Estado, Martín Güemes, destacó la instalación de antenas satelitales de alta velocidad en 194 escuelas rurales de Salta, priorizando zonas sin conectividad, como Rivadavia y Anta, con un salto tecnológico que llevará la velocidad de 1 mega a 200 megas.

Marcha por los Derechos de la Discapacidad en Salta este miércoles

El sector para actividades de dos días y sale a la calle a protestar contra el maltrato y la falta de respuestas del Gobierno nacional en medio de la emergencia y los recortes en salud.

Dónde y cómo denunciar delitos electorales en Salta este domingo

La Fiscalía Federal de Salta informó que permanecerá abierta este domingo 26 de octubre, durante el desarrollo de las elecciones, para recibir denuncias y consultas por faltas o delitos electorales.

El miércoles se podrá donar sangre en el Delmi

El Centro Regional de Hemoterapia estará recibiendo voluntarios de 9 a 12, en Ibazeta 1550, para mantener el stock de productos sanguíneos.

Elecciones 2025: No habrá colectivos gratuitos para ir a votar este domingo

Como en las elecciones provinciales del pasado 14 de mayo, no se dispondrá del servicio de transporte de pasajeros gratuitamente como había sido costumbre para otos comicios.