Denuncian a dirigentes sociales por aprovecharse de trabajadores del Potenciar Trabajo
“Tienen que estar devolviendo horas en espacios verdes, merenderos, pero no haciendo trabajos en los domicilios de referentes”, aseveraron desde el MAP.
Esta mañana, organizaciones sociales se manifestaron frente a las oficinas del Ministerio de Desarrollo Social en reclamo por las bajas en el programa Potenciar Trabajo.
Marcos Rivadeneira, referente del Movimiento de Acción Popular- MAP-, explicó en declaraciones a Aries que hay compañeras y compañeros que cobraron solo la mitad o incluso no pudieron cobrar el pago correspondiente. Ello, señaló, se debe a dificultades para cumplir con los requisitos establecidos desde Nación.
Asimismo, aseguró que hay personas que se dirigieron a las oficinas para actualizar los datos y se dieron con la novedad de que figuran en otra organización.
En este sentido, denunció que dirigentes de la Corriente Clasista y Combativa, Barrios de Pie y Libres del Sur utilizan a las y los trabajadores “para fines propios”. “Tienen que estar devolviendo horas en espacios verdes, merenderos, pero no haciendo trabajos en los domicilios de referentes”, aseveró.
Te puede interesar
Peculado y abuso de autoridad: Ingresó al Congreso el desafuero de Estrada
La Justicia Federal de Salta envió el pedido de desafuero del diputado nacional por Salta, Emiliano Estrada, por no haberse presentado a la audiencia donde le imputarían delitos en el marco de la causa por difamaciones en redes sociales.
Persecución en pleno centro: Tránsito lo perseguía por utilizar el celular mientras conducía
Un conductor recibió una severa sanción por hablar por celular y no tener la Revisión Técnica Obligatoria (RTO) en su vehículo.
Más de 200 PYMES cerraron en Salta en lo que va del año: turismo, el sector más golpeado
Según la Cámara de PYMES de Salta, entre enero y abril de 2025 se registraron al menos 200 cierres de pequeñas y medianas empresas, con un impacto directo sobre 600 puestos de trabajo.
"Adaptarse o morir": el diagnóstico de las PYMES salteñas ante la crisis
Darío Pellegrini, presidente de la Cámara de PYMES de Salta, advirtió que las empresas sobreviven ajustando costos y con esfuerzo propio. Reclaman alivio fiscal urgente.
Cupo completo: el Hogar de Noche alojó a 65 personas
En la madrugada del 30 de junio, 57 hombres y 8 mujeres buscaron abrigo en el refugio municipal. Muchos llegaron por primera vez.
En Salta, la nafta aumentó 4,5% y vuelve a impactar en el bolsillo de los usuarios
La Súper pasó de $1.256 a $1.313 por litro, mientras que la Infinia trepó de $1.449 a $1.514.