Pese al decreto, niegan que se vaya a reprimir protestas sociales
Frida Fonseca, secretaria de Seguridad, aseguró que lo que se busca es “que las fuerzas tengan un poco organizada la forma de intervenir”.
Mientras continúan los cuestionamientos al polémico decreto antipiquetes del Ministerio de Seguridad, la secretaria de Seguridad, Frida Fonseca, lo defendió y negó que se vaya a reprimir.
En Agenda Abierta, la funcionaria se refirió a la reestructuración ministerial por la cual la Policía, Policía Vial y el Sistema de Emergencias 911 pasan de la órbita de la Secretaría a su cargo a depender del propio Ministerio de Seguridad.
Señaló que a su cargo quedaron la Agencia Antidrogas, Defensa Civil, Asuntos Internos y Relaciones con la Comunidad. “Acá lo importante es trabajar en equipo coordinando todas las acciones”, sostuvo y remarcó que “hoy por hoy es el Ministro el que ejerce el control directo delas fuerzas policiales y el control operativo”.
En lo que refiere al protocolo, afirmó que “es más que nada organizar cómo se va a trabajar en materia de situaciones de protesta social”. “Siempre el gobierno de Gustavo Sáenz ha apostado al diálogo y a tener toda la vocación de interactuar. Estoy convencida de que de ninguna manera se va a reprimir absolutamente a nadie ni es la vocación de Gobernador ni del protocolo”, subrayó.
Y, respecto a la resolución que establece el control del Ministro previo a toda declaración que provenga de funcionarios de la cartera, sostuvo: “El periodista va a poder trabajar como siempre en forma absolutamente normal”.
“Es importante que las fuerzas tengan un poco organizada la forma de intervenir, pero esperemos que funcione todo de la mejor manera”, cerró.
Te puede interesar
Emiliano Durand anunció una asistencia especial para niños de la Ciudad que requieran atención en el Garrahan
La Municipalidad de Salta pondrá en marcha un fondo para ayudar a las familias cuyos hijos necesiten atenderse en el hospital pediátrico de referencia nacional. El objetivo es acompañar a quienes deben viajar a Buenos Aires y aliviar los gastos que esa situación conlleva.
Buscan modernizar el sistema para la renovación del Boleto Gratuito del interior
En esta oportunidad se pondrá en marcha un nuevo sistema de renovación automática para el ciclo 2026 para estudiantes de la ciudad de Orán y Tartagal. Las escuelas deberán informar los alumnos que cumplen con los requisitos para acceder a la renovación automática.
Mangione pedirá la emergencia sanitaria por falta de profesionales en Salta
En declaraciones a Aries, el ministro de Salud Pública, Federico Mangione, anunció que solicitará la emergencia sanitaria en la provincia.
Preocupa en Salta el aumento de contrabando de perros de raza: "Adopta, no compres"
El subsecretario de Bienestar Animal alertó sobre los riesgos sanitarios de la situación pero sobre todo por la gran cantidad de animales callejeros, por lo que se continúa concientización sobre la adopción.
Penúltimo Diálogos.Gob: Hoy es el turno del ministro de Economía, Roberto Dib Ashur
Este miércoles será el penúltimo encuentro de esta propuesta informativa de la Secretaría de Prensa y Comunicación. Se transmitirá en vivo, desde las 19, por la cuenta de Facebook y el canal de Youtube del Gobierno de Salta.
Zonda en Salta: Más de 10 incendios forestales sofocados en Capital y el Valle de Lerma
Fue un trabajo conjunto de Bomberos de la Policía, la Brigada Forestal de Defensa Civil, cuarteles de Bomberos Voluntarios y áreas municipales.