Pese al decreto, niegan que se vaya a reprimir protestas sociales
Frida Fonseca, secretaria de Seguridad, aseguró que lo que se busca es “que las fuerzas tengan un poco organizada la forma de intervenir”.
Mientras continúan los cuestionamientos al polémico decreto antipiquetes del Ministerio de Seguridad, la secretaria de Seguridad, Frida Fonseca, lo defendió y negó que se vaya a reprimir.
En Agenda Abierta, la funcionaria se refirió a la reestructuración ministerial por la cual la Policía, Policía Vial y el Sistema de Emergencias 911 pasan de la órbita de la Secretaría a su cargo a depender del propio Ministerio de Seguridad.
Señaló que a su cargo quedaron la Agencia Antidrogas, Defensa Civil, Asuntos Internos y Relaciones con la Comunidad. “Acá lo importante es trabajar en equipo coordinando todas las acciones”, sostuvo y remarcó que “hoy por hoy es el Ministro el que ejerce el control directo delas fuerzas policiales y el control operativo”.
En lo que refiere al protocolo, afirmó que “es más que nada organizar cómo se va a trabajar en materia de situaciones de protesta social”. “Siempre el gobierno de Gustavo Sáenz ha apostado al diálogo y a tener toda la vocación de interactuar. Estoy convencida de que de ninguna manera se va a reprimir absolutamente a nadie ni es la vocación de Gobernador ni del protocolo”, subrayó.
Y, respecto a la resolución que establece el control del Ministro previo a toda declaración que provenga de funcionarios de la cartera, sostuvo: “El periodista va a poder trabajar como siempre en forma absolutamente normal”.
“Es importante que las fuerzas tengan un poco organizada la forma de intervenir, pero esperemos que funcione todo de la mejor manera”, cerró.
Te puede interesar
Balearon la camioneta de Urtubey
Ocurrió este jueves 16. El candidato a Senador de Fuerza Patria presentó la denuncia formal en la que se detalla que “sufrió un impacto de bala hacia la ventana trasera izquierda del vehículo”.
Venderán regalos para mamá con precio tope de $20.000
Se llevará a cabo el sábado 18, en la previa al Día de las madres, de 14 a 21 horas en plaza España. El tope de precios será de $20.000.
Aguas Blancas: advierten sobre la construcción de dársenas que pueden cambiar el curso del Bermejo
Adrián Zigarán, interventor de la localidad, advirtió sobre las construcciones – del lado boliviano – que podrían cambiar el curso del río. “No comunicaron nada”, aseguró.
Zigarán habló de “asesinato” en el caso Cordeyro
El Interventor de Aguas Blancas consideró que “el asesinato del comisario Cordeyro” cambia las reglas del juego en la frontera. “La familia policial que está retirada entiende que al gobernador le tiraron un muerto”, aseguró.
Productores salteños lanzan el concurso: ¿Quién come más frutillas?
Se realizará en el marco del encuentro +Verde, este sábado 18 en el Mercado Artesanal. Además del 16 a 18 de octubre se realizarán charlas sobre prácticas sustentables, exposición de productos locales y venta de artesanías para el día de la madre.
Educación inclusiva y seguridad vial: Sáenz recorrió El Quebrachal
En su visita a la Escuela de Educación Especial N°7074, el gobernador destacó el trabajo del personal educativo y firmó un convenio de pavimento junto al intendente Rojas.