Salta Por: Ivana Chañi07/02/2023

Garrafa Social: Sin la intervención de Provincia aseguran que superaría los $2.500

Para este miércoles se informó un nuevo incremento de la garrafa social, que pasará a costar $1800 pesos. La última suba había sido en octubre del año pasado.

En declaraciones por Aries, la secretaria de Participación Ciudadana de la Provincia, Amelia Acosta habló por Aries del nuevo incremento en la garrafa social, el cual se hará afectivo a partir de mañana. Además dijo que sin la intervención del Gobierno, la garrafa social costaría entre los 2400 a 2600 pesos. 

"Lo que tratamos de evitar es que se dispare hasta estos números", señaló.

Fotomultas: El presidente de CECAITRA no se presenta en la licitación; la empresa de su hijo, sí

La funcionaria dijo que tras negociaciones con representantes de las empresas YPF, Hiper Gas, Amarilla Gas, Total Gas y Shell que realizan la venta y distribución de las garrafas de gas licuado en el marco del programa Garrafa Social, se determinó que a partir de este miércoles 8 de febrero, el precio será de $1800.

"Nosotros siempre tratamos de intervenir y de parar esta suba", aseguró. 

Desde el miércoles 8 de febrero la garrafa social costará $1800

Según la Secretaria, son 2000 los usuarios que acceden a la garrafa social en la ciudad de Salta, en distintos puntos de distribución. Asimismo, reconoció que mediante tratativas con las empresas distribuidoras, se logró que Salvador Mazza acceda a este beneficio. 

Puntualizó que en dicha localidad la mayoría de los hogares no cuenta con red de gas domiciliario por lo que el consumo de gas envasado tiene alta demanda. 

Respecto a los requisitos para acceder a la garrafa social, Acosta dijo que es abierto a toda la comunidad ya que el camión, durante la semana, se desplaza hacia puntos de distribución determinados. Además, agregó que el calendario se puede consultar en las redes sociales del Organismo como en la Página Web del Gobierno de la Provincia. 

Por último, la titular de la secretaría de Participación Ciudadana instó a los vecinos a comunicarse por los medios de interacción oficiales para informar la falta de stock, para poder hacer el reclamo a las empresas y pedir una cantidad mayor, subrayó. 

 

 

Te puede interesar

IPS: Prorrogan la intervención y confirman la continuidad de Savoy

El Gobierno prorrogó por 90 días la intervención administrativa del IPS y ratificó como interventor al contador Emilio Savoy, según el Decreto N.º 527 publicado hoy.

INTA e INTI: Definen la continuidad de proyectos estratégicos en Salta

A pesar del rechazo del Congreso a las transformaciones que el Gobierno Nacional busca hacerle al INTA e INTI, hay incertidumbre sobre lo que sucederá con estos dos organismos. Además, materialmente comienza a complicarse el funcionamiento normal de ambas instituciones.

Día contra el Dengue: Impulsan un sello de “escuelas eco-amigables" en la ciudad

La iniciativa busca promover hábitos ambientales en las escuelas cercanas a los ríos Arias y Arenales, para integrar la educación ambiental con acciones concretas de prevención contra el mosquito Aedes Aegypti.

Impulsan nuevas medidas de control para propietarios de perros potencialmente peligrosos

Diputados salteños aprobaron el proyecto de ley que prevé la creación de un registro provincial de propietarios de perros de razas potencialmente peligrosas, así como capacitación respecto a la tenencia responsable.

“No es ayuda, es una responsabilidad”: dictarán un taller sobre el proceso para solicitar la cuota alimentaria

El taller se realizará este viernes 29 desde las 9 horas en el Parque de la Familia. Está destinado a mujeres que estén por iniciar el proceso o que ya lo hayan iniciado y necesiten hacer consultas puntuales.

Registro de Evaluadores para el ingreso a las Fuerzas: Más de 60 psicólogos se inscribieron en las capacitaciones

La presidenta del Colegio de Psicólogos, Gisela Pedersen, brindó detalles del convenio de cooperación con el Ministerio de Seguridad. “El objetivo es cuidar la salud mental de quienes nos cuidan”, remarcó.