Garrafa Social: Sin la intervención de Provincia aseguran que superaría los $2.500
Para este miércoles se informó un nuevo incremento de la garrafa social, que pasará a costar $1800 pesos. La última suba había sido en octubre del año pasado.
En declaraciones por Aries, la secretaria de Participación Ciudadana de la Provincia, Amelia Acosta habló por Aries del nuevo incremento en la garrafa social, el cual se hará afectivo a partir de mañana. Además dijo que sin la intervención del Gobierno, la garrafa social costaría entre los 2400 a 2600 pesos.
"Lo que tratamos de evitar es que se dispare hasta estos números", señaló.
La funcionaria dijo que tras negociaciones con representantes de las empresas YPF, Hiper Gas, Amarilla Gas, Total Gas y Shell que realizan la venta y distribución de las garrafas de gas licuado en el marco del programa Garrafa Social, se determinó que a partir de este miércoles 8 de febrero, el precio será de $1800.
"Nosotros siempre tratamos de intervenir y de parar esta suba", aseguró.
Según la Secretaria, son 2000 los usuarios que acceden a la garrafa social en la ciudad de Salta, en distintos puntos de distribución. Asimismo, reconoció que mediante tratativas con las empresas distribuidoras, se logró que Salvador Mazza acceda a este beneficio.
Puntualizó que en dicha localidad la mayoría de los hogares no cuenta con red de gas domiciliario por lo que el consumo de gas envasado tiene alta demanda.
Respecto a los requisitos para acceder a la garrafa social, Acosta dijo que es abierto a toda la comunidad ya que el camión, durante la semana, se desplaza hacia puntos de distribución determinados. Además, agregó que el calendario se puede consultar en las redes sociales del Organismo como en la Página Web del Gobierno de la Provincia.
Por último, la titular de la secretaría de Participación Ciudadana instó a los vecinos a comunicarse por los medios de interacción oficiales para informar la falta de stock, para poder hacer el reclamo a las empresas y pedir una cantidad mayor, subrayó.
Te puede interesar
Se viene la “Feria de Pascuas” en la Casona de Castañares
La jornada contará con la participación de feriantes independientes y espectáculos de danzas folclóricas y tradicionales. Entrada será libre y gratuita.
Turismo religioso: la Catedral de Salta, entre las diez más imponentes del país
La misma combina estilo churrigueresco con neoclásico y, en su interior, la sillería tallada en cedro de 1748 es una joya colonial.
Minería en Salta: más de 50 empresas se inscribieron en la plataforma de empleo
La estrategia articulada entre la Secretaría de Modernización y el Ministerio de Producción y Desarrollo Sustentable busca centralizar la mayor cantidad de ofertas laborales del área en un único espacio.
Rosario de la Frontera: Camión con bebidas volcó, intentaron saquearlo e intervino la Fiscalía
El fiscal penal Nicolás Rodríguez López dispuso urgentes medidas tras el vuelco de un camión que transportaba bebidas. La carga será trasladada por otro vehículo.
Semana Santa: así funciona el Registro Civil
Hasta el domingo se activarán las guardias para inscripciones de nacimientos y defunciones. El sábado y domingo se habilitarán también las guardias de identificación.
Santa Victoria Este: Más de 800 personas fueron asistidas durante la inundación
Salud Pública organizó dos operativos de contención sanitaria a la población afectada por el desborde del río Pilcomayo. Participaron profesionales especialistas de hospitales capitalinos y de Tartagal.