Piqueteros anuncian cortes de ruta en más de 130 puntos del país
Las organizaciones anunciaron que cortarán las rutas y accesos "desde Tierra del Fuego hasta La Quiaca”. Según señalaron, es por la suspensión de casi 155 mil beneficiarios del programa Potenciar Trabajo.
El Polo Obrero y Unidad Piquetera denuncian que el Ministerio de Desarrollo Social no incluyó a beneficiarios que realizaron la validación de identidad en tiempo y forma para cobrar lo del mes de enero.
También cuestionaron a los ajustes del Estado que "no solo afectan a los desocupados, las jubilaciones mínimas que se rigen por salario mínimo, están por debajo de la indigencia, los hospitales y escuelas sufren un recorte año tras año, por la vía de la inflación que también se come los ingresos de los trabajadores no registrados o ‘en negro’ que supera el 50 % de los trabajadores activos , no hay acceso a la tierra y la vivienda para millones de parejas jóvenes porque no hay obra pública".
Te puede interesar
El feriado del Día del Empleado de Comercio pasa al lunes: comercios cerrados
La fecha habitual del 26 fue trasladada por acuerdo sindical y empresarial para generar un fin de semana largo.
Inflación de alimentos desacelera su ritmo semanal, pero sigue presionando el bolsillo
En la cuarta semana de septiembre, los precios subieron 0,9%, con frutas, verduras y lácteos como los principales impulsores del incremento.
Supermercados piden prudencia ante la volatilidad del dólar
CAS y FASA reclaman a proveedores evitar aumentos especulativos y recomiendan a sus asociados proteger el poder adquisitivo de los clientes.
Nuevo plan energético: comercios podrán cobrar por bajar su consumo en horarios críticos
El Programa de Gestión de Demanda permite a grandes usuarios colaborar con el sistema eléctrico y recibir compensaciones económicas.
Femicidios en contexto de narcocriminalidad: casi un 10% de los casos en 2025
Expertos advierten que la vulnerabilidad social y la impunidad potencian la brutalidad de estos crímenes, que afectan especialmente a mujeres y adolescentes.
Las reservas subieron US$300 millones y en el mercado creen que el Tesoro compró dólares
Tras el respaldo financiero de Estados Unidos, las reservas brutas del Banco Central crecieron significativamente, aunque desde Economía no confirmaron la operación.