Crisis Hídrica: Paz Posse afirma que hubo ineficiencia e inactividad en Aguas del Norte
El expresidente de Aguas del Norte, S.A., Lucio Paz Posse, habló por Aries sobre la situación hídrica en la Provincia y criticó duramente a su sucesor, Luis María García Salado.
Paz Posse fue titular de la empresa prestataria del servicio durante la última etapa del gobierno de Urtubey y en esa condición, analizó la situación de Emergencia Hídrica en la que se encuentra la provincia considerando que, luego de su gestión “hubo ineficiencia e inactividad muy importante en el manejo de la empresa”, no sólo del presidente saliente, García Salado, sino también por parte del directorio.
“Más allá de los Gobiernos, el Estado debe tener políticas en servicios que no se pueden cambiar porque cambien los funcionarios o el presidente de una empresa, sino deben continuar, con cuadros técnicos analizando la ingeniería y el crecimiento demográfico”, dijo Paz Posse y lamentó que se hayan paralizado obras importantes como el acueducto de Yacuy en Tartagal, como así también las obras de Campo Santo, Lesser, Orán y Pichanal.
Cuestionó que al rescindirse los contratos con las empresas ejecutoras, sin tener en cuenta las consecuencias de ello. “Lo más sano es tratar de finalizar lo que se empieza porque pueden haber consecuencias económicas y sociales”.
Por otra parte, Paz Posse fue consultado sobre las consideraciones vertidas por una diputada del oficialismo, apuntando a su gestión e indicando que “en Aguas del Norte se chorearon todo”. “Eso es una gran mentira, una falacia absoluta, a uno de da mucha bronca”, indicó.
“Si bien Aguas del Norte es una sociedad anónima, el capital mayoritario es de la Provincia y hay auditorías externas e internas, se presentan los balances y todos los organismos de control, pueden actuar sobre la empresa”.
Respecto al destino del Fondo de Inversión Operativo -FIO-, Paz Posse afirmó que utilizando recursos propios de la empresa, se hicieron inversiones superiores al 7 por ciento del total de la recaudación tarifaria.
Te puede interesar
Guillermo Francos acusa a la pareja de Marcela Pagano y agita la interna libertaria
El Jefe de Gabinete reaccionó a una entrevista de Gisella Robles —que asegura ser expareja y socia de Franco Bindi— en la que afirma “no tener dudas de que participó” del esquema de grabaciones
Royón advirtió que la política discute poder, en lugar de un proyecto de país
La candidata a senadora nacional por Primero los Salteños, Flavia Royón, aseguró en Vale Todo por Aries que la política debe enfocarse en un proyecto común y no en disputas de poder.
Royón reclamó un “proyecto común” para Salta y la Argentina
La candidata a senadora nacional por Primero los Salteños, Flavia Royón, planteó en Vale Todo por Aries la necesidad de impulsar reformas estructurales y un proyecto nacional de desarrollo.
Vedia: “Nuestra consigna es pensar en el prójimo”
El candidato a diputado nacional por Renacer, Nicolás Vedia, indicó que la oferta electoral que presenta su partido no estuvo ligada a la política y que ninguno de los integrantes de la lista ocupó cargos.
El tenso cruce entre Francos y el Gordo Dan reabre conflictos en el corazón del Gobierno
La tropa digital de Milei acumula decepciones, pero hace esfuerzos por volver a las bases; la reacción del jefe de Gabinete frente al ataque de los tuiteros contra Juez y el rol de Santiago Caputo.
Villamayor: “La única velita prendida que queda a los jubilados es la de provincia”
El secretario de Personas Mayores de la provincia, Juan Carlos Villamayor, advirtió sobre los recortes de Nación a los beneficios para adultos mayores. Resaltó el rol de los centros y clubes de abuelos como “célula de vida”.