En Salta se aplican las vacunas bivalentes, insisten en la prevención
En lo que va de la pandemia se estima que se aplicaron más de tres millones de vacunas contra el coronavirus. Este fin de semana hubo poca concurrencia en los centros de vacunación e insisten en la importancia de completar el esquema de vacunación.
Por Aries, la jefa de Inmunizaciones de la Provincia, Adriana Jure habló sobre el comportamiento de los salteños con la vacunación contra el covid, destacó la importancia de cumplir con los refuerzos y enfatizó en la prevención para evitar secuelas de enfermedades graves.
La vacuna bivalente está disponible en los vacunatorios habilitados, tiene la capacidad de proteger contra la variante original del coronavirus, tiene la cepa original en Wuhan y contra las variantes de ómicron, dijo Jure. Las mismas pertenecen al laboratorio Pfizer.
La especialista lamentó que el último fin de semana hubo poca demanda de estas vacunas, pero anheló que pueda revertirse. Consideró que la concurrencia a los centros de vacunación aumenta cuando incrementan los casos, "provoca la alerta de la gente", reconoció.
En este sentido, recordó que hubo picos de vacunación desde octubre a diciembre del año pasado, siguiendo la primera semana de enero de 2023.
"Lo importante es la prevención, estar preparado para antes de enfermarnos o para antes de saber que estaremos expuestos", recomendó.
Jure detalló cuáles son las vacunas y refuerzos disponibles como así también a quiénes corresponden.
"Salta es una provincia Pro Vacunación", advirtió Jure al referirse a la campaña de vacunación y la respuesta de los salteños. "Más de tres millones de vacunas anticovid, el impacto de la vacunación está demostrado", remarcó y agregó que no solo se trata de coronavirus sino también de otras enfermedades.
En este sentido, destacó que la viruela es una enfermedad superada por las vacunas y esto mismo se puede hacer con otras patologías. Advirtió, Jure, el peligro de reintroducción por las fronteras, por lo que reiteró la importancia de la vacunación.
Te puede interesar
Más de 300 casos de varicela durante el primer semestre en Salta
Esta enfermedad es prevenible con la colocación de una vacuna en la niñez. En la última semana epidemiológica, también se notificaron 674 casos de influenza.
Farmacias en crisis: ventas cayeron 20% en Salta
El sector no escapa a la realidad de las pymes. Advierten sobre situación particular con los jubilados.
El IPS todavía le debe a farmacias, pero evitó cortes
La titular de la Cámara que nuclea a las farmacias en la provincia destacó que el IPS mantiene pagos semanales y acerca saldos vencidos.
Desregulación y Mercado Libre alertan a farmacias salteñas: “Contraproducente”
La titular de la Cámara de Farmacias cuestionó la venta online de fármacos y dijo que la rebaja de ingresos brutos aún no atrae droguerías.
Más de 140 postulantes rindieron el Examen Único para Residencias de Salud en Salta
El jefe del Programa de Residencias, Juan José Vargas, detalló que en la provincia se ofrecieron más de 80 plazas entre profesionales médicos, enfermeros y bioquímicos. Los resultados se publicarán durante la semana del 14 de julio en la página oficial de residencias.
Residencias Médicas: El Gobierno actualizó el reglamento y pone fin a "parches ideológicos"
El Gobierno Nacional implementó un nuevo reglamento para las Residencias Médicas, el cual busca jerarquizar la formación profesional y asegurar becas directas sin descuentos.