El Mundo31/01/2023

Estados Unidos realizó una nueva prueba de un misil hipersónico

Washington lanzó la primera práctica con esta arma en septiembre de 2021. Otras potencias como China o Rusia también han desarrollado este tipo de proyectiles de difícil detección e intercepción.

La Fuerza Aérea de Estados Unidos anunció este lunes que realizó una nueva prueba “con éxito” de un misil hipersónico HAWC. El objetivo es “mejorar las futuras capacidades” del cuerpo militar, según informó la Agencia de Proyectos de Investigación Avanzados de Defensa estadounidense.

El misil, lanzado desde un avión B-5, viajó cerca de 300 millas náuticas -- más de 480 kilómetros-- y alcanzó una altitud superior a los 60.000 pies (18.288 metros). Asimismo, aceleró a velocidades superiores a Mach 5 (cinco veces la velocidad del sonido).

“El vuelo de este mes marca un antes y un después en el programa de prueba de vuelo del proyecto Concepto de Arma Hipersónica (HAWC, por sus siglas en inglés) más exitoso en la historia de Estados Unidos”, afirmó en un comunicado el adjunto de la Fuerza Aérea para el programa especializado en misiles hipersónicos, Walter Price.

“Más allá de la inflación, Salta es una provincia cara por impacto del turismo”

Asimismo, el gerente del programa, Andrew Knoedler, aseguró que esta iniciativa de misiles, en colaboración con la empresa Lockheed Martin y Aerojet Rocketdyne logró “una gran cantidad de datos y progreso para la comunidad hipersónica”. “El programa HAWC creó una generación de nuevos ingenieros y científicos hipersónicos”, agregó Price.

Estados Unidos realizó la primera prueba con un misil hipersónico HAWC en septiembre de 2021. Otras potencias como China o Rusia también han desarrollado este tipo de armamento de difícil detección e intercepción.

Nuevos ejercicios conjuntos

Estados Unidos y Corea del Sur realizarán ejercicios basados en posibles escenarios para hacer frente a las amenazas nucleares, declaró este martes el secretario de Defensa estadounidense, Lloyd Austin.

El Tribunal Electoral sugirió la elección de convencionales municipales para 2025

Ambos países llevarán a cabo “ejercicios (...) basados en escenarios cada vez más complejos y centrados en las amenazas nucleares en la península”, escribió Austin en un artículo de opinión publicado por la agencia de noticias Yonhap, sin especificar cuándo se producirían.

Austin visitó Seúl, la capital de Corea del Sur, por tercera vez desde que fue nombrado secretario de Defensa. Tiene previsto reunirse con su homólogo Lee Jong-sup y el presidente Yoon Suk-yeol.

Su visita busca mejorar la cooperación entre ambos países y poner sobre la mesa los desafíos que existen en materia de seguridad.

Lautaro Teruel cumplirá prisión domiciliaria

También pretende reafirmar “que el compromiso de disuasión ampliada de Estados Unidos con la República de Corea es férreo”, escribió el jefe del Pentágono.

Las tensiones militares en la península coreana han aumentado este último año después de que Corea del Norte realizara pruebas de armamento casi todos los meses, incluyendo el disparo de su misil balístico intercontinental más avanzado.

Infobae

Te puede interesar

Cruce entre Dinamarca y EEUU por Groenlandia: denuncian una operación de "injerencia"

Las autoridades danesas convocaron el miércoles pasado al encargado de negocios norteamericano. La medida surgió a raíz de un informe de prensa que denunció "intentos de injerencia".

Turista argentina fue multada y echada de la Fontana di Trevi por meter los pies en el agua

La mujer debió pagar 500 euros luego de que la Policía de Roma se percatara de su inapropiado accionar; el video se viralizó en redes sociales.

Entraron en vigor los aranceles del 50% que Estados Unidos impuso a India

La nueva escalada comercial afecta principalmente a sectores como textiles, gemas y mariscos, dejando fuera a productos farmacéuticos y electrónicos.

Revocaron la prisión preventiva de Luis Fernando Camacho y Marco Pumari en Bolivia

Camacho quedó en arresto domiciliario y Pumari obtuvo libertad plena; líderes opositores celebran y sectores oficialistas critican la decisión.

EEUU acusó a siete integrantes de una red mexicana de enviar droga en autos modificados

Los imputados transportaban metanfetamina, cocaína y fentanilo en minivans modificadas; podrían recibir hasta cadena perpetua.

Un joven murió tras ser corneado por un toro de casi 700 kilos en su debut en Lisboa

Manuel María Trindade, torero debutante, perdió la vida en Campo Pequeño; otro espectador falleció por un aneurisma durante el espectáculo.