El Mundo31/01/2023

Estados Unidos realizó una nueva prueba de un misil hipersónico

Washington lanzó la primera práctica con esta arma en septiembre de 2021. Otras potencias como China o Rusia también han desarrollado este tipo de proyectiles de difícil detección e intercepción.

La Fuerza Aérea de Estados Unidos anunció este lunes que realizó una nueva prueba “con éxito” de un misil hipersónico HAWC. El objetivo es “mejorar las futuras capacidades” del cuerpo militar, según informó la Agencia de Proyectos de Investigación Avanzados de Defensa estadounidense.

El misil, lanzado desde un avión B-5, viajó cerca de 300 millas náuticas -- más de 480 kilómetros-- y alcanzó una altitud superior a los 60.000 pies (18.288 metros). Asimismo, aceleró a velocidades superiores a Mach 5 (cinco veces la velocidad del sonido).

“El vuelo de este mes marca un antes y un después en el programa de prueba de vuelo del proyecto Concepto de Arma Hipersónica (HAWC, por sus siglas en inglés) más exitoso en la historia de Estados Unidos”, afirmó en un comunicado el adjunto de la Fuerza Aérea para el programa especializado en misiles hipersónicos, Walter Price.

“Más allá de la inflación, Salta es una provincia cara por impacto del turismo”

Asimismo, el gerente del programa, Andrew Knoedler, aseguró que esta iniciativa de misiles, en colaboración con la empresa Lockheed Martin y Aerojet Rocketdyne logró “una gran cantidad de datos y progreso para la comunidad hipersónica”. “El programa HAWC creó una generación de nuevos ingenieros y científicos hipersónicos”, agregó Price.

Estados Unidos realizó la primera prueba con un misil hipersónico HAWC en septiembre de 2021. Otras potencias como China o Rusia también han desarrollado este tipo de armamento de difícil detección e intercepción.

Nuevos ejercicios conjuntos

Estados Unidos y Corea del Sur realizarán ejercicios basados en posibles escenarios para hacer frente a las amenazas nucleares, declaró este martes el secretario de Defensa estadounidense, Lloyd Austin.

El Tribunal Electoral sugirió la elección de convencionales municipales para 2025

Ambos países llevarán a cabo “ejercicios (...) basados en escenarios cada vez más complejos y centrados en las amenazas nucleares en la península”, escribió Austin en un artículo de opinión publicado por la agencia de noticias Yonhap, sin especificar cuándo se producirían.

Austin visitó Seúl, la capital de Corea del Sur, por tercera vez desde que fue nombrado secretario de Defensa. Tiene previsto reunirse con su homólogo Lee Jong-sup y el presidente Yoon Suk-yeol.

Su visita busca mejorar la cooperación entre ambos países y poner sobre la mesa los desafíos que existen en materia de seguridad.

Lautaro Teruel cumplirá prisión domiciliaria

También pretende reafirmar “que el compromiso de disuasión ampliada de Estados Unidos con la República de Corea es férreo”, escribió el jefe del Pentágono.

Las tensiones militares en la península coreana han aumentado este último año después de que Corea del Norte realizara pruebas de armamento casi todos los meses, incluyendo el disparo de su misil balístico intercontinental más avanzado.

Infobae

Te puede interesar

EEUU, Qatar, Turquía y Egipto firmaron el acuerdo para poner fin a la guerra en Gaza

Donald Trump y los líderes de Qatar, Turquía y Egipto firmaron este lunes en la ciudad egipcia de Sharm el Sheij el acuerdo que pone fin a más de dos años de enfrentamientos entre Israel y Hamás.

Alarma en Brasil: el crimen organizado accede a armas de uso militar y tecnología bélica

La policía halló un sistema antidrones con el escudo de Ucrania y un arsenal con lanzagranadas en manos de facciones criminales.

Hamas incumple acuerdo y entrega solo algunos restos de rehenes muertos

El Foro de Familias de Rehenes exige a Israel y a los mediadores que corrijan la situación y cumplan con la devolución completa de los 28 cuerpos.

Netanyahu llamó a Trump “el mayor amigo que Israel ha tenido jamás en la Casa Blanca”

El primer ministro israelí rindió homenaje al presidente estadounidense por su papel clave en la liberación de los últimos 20 rehenes de Hamas y en el acuerdo de alto el fuego en Gaza.

Lula aseguró que el papa León XIV visitará Brasil “en el momento oportuno”

Tras anunciar que no asistirá a la COP30 en Belém por el Jubileo, el mandatario brasileño destacó la disposición del pontífice para recorrer el país y reforzar iniciativas sociales y ambientales.

Trump aseguró que "es el amanecer de un nuevo Medio Oriente”

El mandatario norteamericano habló ante el pleno del Parlamento israelí tras la liberación de todos los secuestrados con vida que mantenía Hamas.