Salta podrá abastecerse con gas de Vaca Muerta y dejar de depender de Bolivia
El Ministro de Economía de la Nación firmó un convenio con el CAF por 540 millones de dólares. Se destinarán en obras de infraestructura para traer el gas de Vaca Muerta hacia el Norte.
En declaraciones por Aries, la secretaria de Minería y Energía de la provincia, Romina Sassarini explicó el acuerdo que el ministro de Economía, Producción y Agricultura de la Nación, Sergio Massa, firmó con el Banco de Desarrollo para América Latina (CAF), por $540 millones de dólares. Además, detalló los beneficios para la provincia.
“Es un acuerdo entre el ministro Massa y el Banco de Desarrollo de América Latina por 540 millones de dólares para obras de infraestructura que ayudarán a traer hasta el norte el gas que se produce en Vaca Muerta, y posibilitar la exportación a Brasil, Chile y Bolivia”, dijo.
Si bien, aclaró que no ha sido publicado oficialmente, sí lo hizo Massa por su red social Twitter, y en marzo se conocerían los detalles.
“Con respecto a Salta, esperamos que se realicen en el Gasoducto Norte, ampliando la capacidad y permitiendo la reversión de lo que es el gasoducto hoy”, señaló y en este sentido remarcó que actualmente es de norte a sur porque es importado desde Bolivia, pero cuando se realicen las obras, habrá un cambio de sentido de sur a norte.
Sassarini analizó que esta inversión tendrá un gran impacto en la provincia ya que sostuvo que “todo el norte va a poder ser abastecido” y ello permitirá dejar de importar el gas desde Bolivia. Que vaya sea de paso, consideró que como parte del decline natural, hay una baja en la producción.
En relación a Vaca Muerta, la funcionaria destacó la capacidad de producción para abastecer al país y lograr la “soberanía energética” para no tener que depender de la importación desde otros países.
Asimismo, indicó que tal es el nivel de producción, que “se estima que habrá saldos exportables para Bolivia, Chile y Brasil”, cerró.
Te puede interesar
Defensa Civil registró 65 intervenciones por incendios forestales desde junio
Es el balance en lo que va de la temporada de incendios forestales 2025 con un total de más de 77 hectáreas afectadas. En su mayoría tuvieron lugar en Salta Capital, Valle de Lerma y en el norte provincial.
Impulso plaza: lanzan convocatoria municipal para proyectos que promuevan el desarrollo
La iniciativa busca promover el desarrollo de actividades económicas que pongan en valor los espacios verdes y generen nuevos puestos de trabajo. El plazo de postulación vence el 25 de julio.
Continúan los operativos de entrega de módulos focalizados
Familias originarias de Santa Victoria Este y Rivadavia Banda Sur, recibieron el refuerzo alimentario las dos últimas semanas, y se desarrollarán acciones territoriales en simultáneo en municipios de los departamentos Orán, Anta y Metán.
Realizarán cortes de calle en el macrocentro por retiro de cables en desuso
El operativo se realizará este martes 15, de 9:30 a 12:30 horas. Se cortará la Pellegrini y 25 de Mayo desde Alvarado hasta España. Se solicita a los conductores tomar vías alternativas.
Presentaron un proyecto de articulación regional para mitigar riesgos de inundaciones o sequías
Es una iniciativa regional que se realiza en los países andinos: Chile, Colombia, Perú, Bolivia, Ecuador y Argentina. Está coordinada por la Organización Meteorológica Mundial (OMM).
Operativo invierno Seguro: refuerzan presencia policial en barrios y lugares de concurrencia masiva
Se extenderá hasta el 3 de agosto. Cuenta con más presencia policial en los barrios y en circuitos turísticos, gastronómicos y lugares de esparcimiento. Se intensifican los controles viales y de alcoholemia.