Política Por: Ivana Chañi24/01/2023

El congreso del PV determinará si acompaña, o no, a Emiliano Estrada

Si bien reconocen conversaciones con el ahora referente de "Avancemos", junto a Biella y Zapata, advierten que la última palabra la tendrá el congreso del Partido de la Victoria, el 10 de febrero.

El 14 de mayo parece estar tan cerca que se están armando los frentes electorales que competirán en la provincia en las próximas elecciones, tal es el caso de "Avancemos", el espacio político que integran Emiliano Estrada, Felipe Biella y Carlos Zapata, de sectores que en algún momento fueron contrapuestos. 

Un piquete cada dos días registrados en el norte, durante el 2022

Ahora bien, el interrogante es si el Frente de Todos y los partidos que lo integran apoyarán a Estrada. Por ello, en diálogo con Aries, el exdiputado provincial y también referente del Partido de la Victoria, Ramón Villa explicó que la decisión de acompañar, o no, a Estrada, aún no está tomada. 

"Nosotros como Partido de la Victoria no hemos decidido nada, debido a que el 10 de febrero es el congreso del partido", expresó y agregó que será el congreso el que determinará el camino que seguirá el partido. 

En febrero, el Partido de la Victoria definirá si irá con un “frente” a las elecciones provinciales

Si bien Villa reconoció que el espacio político es "frentista", no descartó que pueda presentarse en soledad en las elecciones del 14 de mayo. 

Las 62 Organizaciones apoyaron los reclamos federalistas de Sáenz

Respecto a Estrada, recordó que cuando el Frente de Todos lo apoyó, en las pasadas elecciones, fue por una "bajada de línea" del Gobierno nacional, y que el FdT analizaba ir a internas o con candidato propio. 

"Estrada es un hombre que viene de la política con un tinte particular, muy técnico, que cuando llegó a la función pública se dijo que era un hombre con mucha capacidad", señaló Villa al hacer una valoración de la figura del dirigente de "Avancemos".


Finalmente sobre las coaliciones, aseveró que no le sorprenden los frentes que se están formando. 

Te puede interesar

Virgili: “El salteño apoya el proyecto económico del Presidente”

El Presidente de LLA Salta auguró una buena elección legislativa este año en todo el país y, especialmente, a nivel provincial. “La elección es clave para darle más gobernabilidad al Presidente”, aseguró.

"Es responsabilidad directa del inútil soviético de Kicillof", dijo Milei sobre el fallo por YPF

El presidente responsabilizó al gobernador de la orden de la jueza Preska, quien indicó que Argentina debe ceder el 51% de las acciones de la compañía.

El Gobierno cambiará las funciones de la Gendarmería, Prefectura y la PSA

Cambiarán las leyes orgánicas de cada fuerza para delimitar las zonas y misiones exclusivas para evitar superposiciones en operativos, como en la contención de movilizaciones a la plaza del Congreso.

Manuel S. Godoy: "El Peronismo está en condiciones de unirse, depende de nosotros"

El referente justicialista planteó que el escenario político actual obliga a construir una alternativa clara frente al modelo libertario.

Crisis 2001: las lecciones que Milei ignora, advirtió López Arias

El dirigente justicialista advirtió en Aries que la ausencia de acuerdos políticos y el tipo de cambio atrasado conducen a un escenario similar al de 2001.

Peronismo: Para López Arias la unidad debe nacer “sin dueños de kiosco”

El dirigente llamó en Aries a construir un frente peronista basado en propuestas y no en personalismos para marcar los errores del Gobierno.