Violencia de Género: El Concejo Deliberante de Güemes avanza en la investigación al Intendente por la denuncia
Si bien esperan la denuncia formal de fiscalía, de la ex pareja del Intendente Sergio Salvatierra, por un presunto hecho de violencia de género; los ediles analizan la convocatoria a sesiones extraordinarias.
La presidenta del Concejo Deliberante de General Güemes, Liliana Santillán, analizó por Aries la situación institucional del Municipio, luego que se conociera por redes sociales una supuesta denuncia que involucra al intendente, Sergio Salvatierra y su ex pareja.
La edila consideró que el cuerpo deliberativo debe intervenir porque "estamos ante una situación grave". "Tenemos que avanzar y ponernos de acuerdo en las medidas a tomar, pero dejar esto como está, bajo ningún punto de vista", manifestó.
Si bien aclaró que es un rumor, reconoció que está instalado en los vecinos guemenses y que ha provocado una "conmoción social". En este sentido, señaló: "Toda una sociedad habla del tema, es un tema delicado y está haciendo una conmoción en el pueblo, todo el pueblo habla de lo mismo y como funcionarios debemos darle una respuesta, a la gente, que sea cautelosa y veraz".
Santillán remarcó que la misma sociedad cuestiona el actuar de los concejales y les pide que actúen, sin embargo, subrayó que también hay diputados y un senador a los cuales se deben interpelar.
Según declaraciones de Sergio Salvatierra, la intención es ir por la reelección, por lo que la presidenta del Concejo Deliberante de Güemes aclaró que no busca ni la destitución ni hacer un aprovechamiento político de la situación, pero sí resaltó que es "muy grave" lo que pasó y por ende convocarían a sesiones extraordinarias para tratar el tema y tomar las medidas que correspondan.
Por otra parte, la edila respondió ante el cuestionamiento por el aumento de las dietas en un 400%, dijo que venían de cobrar $24 mil pesos y que el aumento tampoco fue significativo.
Además, subrayó que los ediles trabajan en "terribles" condiciones y que muchas veces no tienen recursos ni para pagar el agua que toman.
Asimismo, lamentó el estado en que se encuentra el espacio físico: "La institución está destruida", sentenció.
Te puede interesar
Día del Estudiante en La Caldera: cuánto cuesta la entrada al camping Quitilipi
El intendente Diego Sumbay confirmó que el tradicional predio estará habilitado el fin de semana por el Día del Estudiante y la Primavera.
Impulsan nuevas medidas para evitar extravíos en San Lorenzo
El municipio trabajará en inspecciones, protocolos de rescate y concientización sobre trekking en zonas no habilitadas.
Otra vez vuelven las marchas en Orán: jubilados contra el ajuste del PAMI
El Centro de Jubilados y Pensionados de San Joaquín, en Hipólito Yrigoyen, anunció que iniciará medidas de protesta esta semana en rechazo a la resolución que limita prestaciones médicas.
Rivadavia Banda Norte: “La droga no viene de afuera, la comercializa la gente del lugar”
El interventor de Rivadavia Banda Norte, Marcelo Córdova, advirtió sobre la circulación de drogas en la zona y dijo que el problema se agrava por la cercanía con Paraguay y Bolivia.
Acceso al agua en Rivadavia Banda Norte: “Hoy la gente abre la canilla en su casa”
El interventor de Rivadavia Banda Norte resaltó que durante su gestión se realizaron más de 42 obras, con prioridad en pozos y redes de agua potable.
Rivadavia Banda Norte redujo la desnutrición infantil: huertas y médicos en territorio, las claves
El interventor Marcelo Córdova aseguró que en los últimos dos años se lograron importantes avances en salud y alimentación.