Violencia de Género: El Concejo Deliberante de Güemes avanza en la investigación al Intendente por la denuncia
Si bien esperan la denuncia formal de fiscalía, de la ex pareja del Intendente Sergio Salvatierra, por un presunto hecho de violencia de género; los ediles analizan la convocatoria a sesiones extraordinarias.
La presidenta del Concejo Deliberante de General Güemes, Liliana Santillán, analizó por Aries la situación institucional del Municipio, luego que se conociera por redes sociales una supuesta denuncia que involucra al intendente, Sergio Salvatierra y su ex pareja.
La edila consideró que el cuerpo deliberativo debe intervenir porque "estamos ante una situación grave". "Tenemos que avanzar y ponernos de acuerdo en las medidas a tomar, pero dejar esto como está, bajo ningún punto de vista", manifestó.
Si bien aclaró que es un rumor, reconoció que está instalado en los vecinos guemenses y que ha provocado una "conmoción social". En este sentido, señaló: "Toda una sociedad habla del tema, es un tema delicado y está haciendo una conmoción en el pueblo, todo el pueblo habla de lo mismo y como funcionarios debemos darle una respuesta, a la gente, que sea cautelosa y veraz".
Santillán remarcó que la misma sociedad cuestiona el actuar de los concejales y les pide que actúen, sin embargo, subrayó que también hay diputados y un senador a los cuales se deben interpelar.
Según declaraciones de Sergio Salvatierra, la intención es ir por la reelección, por lo que la presidenta del Concejo Deliberante de Güemes aclaró que no busca ni la destitución ni hacer un aprovechamiento político de la situación, pero sí resaltó que es "muy grave" lo que pasó y por ende convocarían a sesiones extraordinarias para tratar el tema y tomar las medidas que correspondan.
Por otra parte, la edila respondió ante el cuestionamiento por el aumento de las dietas en un 400%, dijo que venían de cobrar $24 mil pesos y que el aumento tampoco fue significativo.
Además, subrayó que los ediles trabajan en "terribles" condiciones y que muchas veces no tienen recursos ni para pagar el agua que toman.
Asimismo, lamentó el estado en que se encuentra el espacio físico: "La institución está destruida", sentenció.
Te puede interesar
En General Güemes funcionará el séptimo centro de diálisis y oncología público
El ministro Mangione recorrió el hospital Joaquín Castellanos para determinar el espacio físico en el que comenzarán las tareas de refuncionalización. Además se recibió la donación de elementos para el nosocomio.
Sumbay cruzó a Mendaña por obras en La Caldera: “En dos años de gestión nunca se acercó”
El Intendente desmintió las acusaciones del diputado sobre la “devolución de obras” y aclaró que se trata de una “reorganización”.
Sumbay desmintió las acusaciones sobre sobre “devolución de obras”
El intendente de La Caldera, Diego Sumbay, se reunió con el ministro de Infraestructura de la provincia, Sergio Camacho. "Acordamos con Provincia que no era viable ejecutar un contrato con valores comidos por la inflación de hace 2 años y por eso se firmó uno nuevo”, expresó.
Vaqueros y La Caldera: Denuncian que Intendentes firman obras, se sacan fotos y luego las rescinden
El diputado Luis Mendaña cuestionó la rescisión de convenios de obra pública y pidió al Gobierno evitar normalizar contratos sin ejecución.
Pozo en Pichanal: advierten que las napas subterráneas podrían contaminarse
Carlos Bou Farah advirtió que el pozo X‑10 en Orán está fuera de control y podría contaminar napas tras décadas de corrosión estructural.
Pasivo Ambiental en Pichanal: Preocupación por vacío legal y disputa de responsabilidades
Carlos A. Bou Farah, egresado de la UNSa, advirtió que el cierre del pozo X‑10 costará US$17 millones y que sin un marco legal ninguna operadora acepta pagarlo.