Política24/01/2023

Las 62 Organizaciones apoyaron los reclamos federalistas de Sáenz

Lo expresaron en un manifiesto, donde explicitaron el acompañamiento a las compensaciones tarifarias para los usuarios de la provincia, especialmente para aquellos que residen en el norte de Salta. “El planteo conjunto nos llevará a poner fin a las asimetrías de nuestras economías regionales”, indicaron.

“Una lucha de todos”, es el manifiesto que las 62 Organizaciones Gremiales Peronistas le presentaron y entregaron al gobernador Gustavo Sáenz, expresando el incondicional apoyo a los reclamos federalistas del mandatario.

Con la presencia de 55 organizaciones sindicales, los secretarios generales suscribieron el documento por el que se suman a los planteos realizados por Gobernador, “en su lucha en defensa del federalismo y los recursos que nos corresponden y sobre todo compensaciones tarifarias para los usuarios de la provincia, especialmente a aquellos que residen en el norte de Salta”.

Al agradecer este acompañamiento, el mandatario reiteró que seguirá trabajando por todos los salteños y afirmó que “cuando la Patria está en peligro es cuando más unidos debemos estar”.

Recordó que en el momento más crítico de la economía argentina, hay 1600 obras en Salta, muchas de ellas largamente esperadas y reclamadas. “Hoy estamos cambiando realidades dolorosas”, señaló Sáenz.

En tanto, los secretarios generales de las 62 Organizaciones a nivel nacional José Ibarra y de la delegación Salta, Gustavo Soto, señalaron cada uno a su turno, la decisión de sumarse “y levantar nuestra voz para buscar la igualdad, el verdadero federalismo y que se termine la realidad actual en donde existen provincias pobres y otras ricas”.

Estuvieron presentes los secretarios generales de UPCN, Pasteleros, ASTELERO, SUETRA, FNCT Salta, SALCO Salta, UPES, SMATA, CARNE, SOECRA, CUERO, SECODE, SUPeH, UPSRA, AJEPROP, FLETEROS, SUTIAGA, Farmacia nacional y provincial, SADOC, ATAAC, UPS AFIP, UTA, Viajantes, APINTA, Cerveceros, CIAC, UOCRA, AMET, UOM, ATFA, ADEMUS, GASNOR, UDA, UTEDYC, Municipales, Músicos, SIPETAC, Alimentación, CADIES, LUZ Y FUERZA, SUCAPRA, Seguros, ATILRA, entre otros.

Te puede interesar

El Gobierno anunció un aumento salarial del 60% para los trabajadores del Hospital Garrahan

Según informaron a través de un comunicado, se trata de un incremento para el personal de planta, contratos de empleo público, becarios y residentes con Beca Institución.

La salida de Francos desató una tormenta en el sur: China, las represas y el futuro en Santa Cruz

El alejamiento del exjefe de Gabinete expuso la disputa entre las alas del Gobierno y dejó en el aire proyectos estratégicos con China. Santa Cruz, entre la presión de Washington y la necesidad de reactivar las represas.

Diputados: la oposición apura los dictámenes del Presupuesto 2026

Contrario al intento del Gobierno de postergar a diciembre el tratamiento y la sanción de la ley, la oposición avanza en la firma de los dictámenes correspondientes en la Comisión de Presupuesto de la Cámara de Diputados.

Macri bajó el tono sobre Adorni y la polémica por el gabinete

El exmandatario aclaró que su opinión no altera la autoridad del presidente Milei para decidir los cambios de funcionarios.

Jaldo respaldó la reforma laboral del Gobierno Nacional

El gobernador de Tucumán aseguró que “no nos podemos oponer a que se actualicen las leyes laborales” e hizo hincapié en la necesidad de contemplar avances tecnológicos en el trabajo.

Javier Milei recibirá al nuevo embajador de Estados Unidos en Casa Rosada

Peter Lamelas se encontrará esta tarde con el presidente argentino en el marco de una nueva etapa en la relación bilateral, marcada por el acuerdo financiero por 20.000 millones de dólares.