Las 62 Organizaciones apoyaron los reclamos federalistas de Sáenz
Lo expresaron en un manifiesto, donde explicitaron el acompañamiento a las compensaciones tarifarias para los usuarios de la provincia, especialmente para aquellos que residen en el norte de Salta. “El planteo conjunto nos llevará a poner fin a las asimetrías de nuestras economías regionales”, indicaron.
“Una lucha de todos”, es el manifiesto que las 62 Organizaciones Gremiales Peronistas le presentaron y entregaron al gobernador Gustavo Sáenz, expresando el incondicional apoyo a los reclamos federalistas del mandatario.
Con la presencia de 55 organizaciones sindicales, los secretarios generales suscribieron el documento por el que se suman a los planteos realizados por Gobernador, “en su lucha en defensa del federalismo y los recursos que nos corresponden y sobre todo compensaciones tarifarias para los usuarios de la provincia, especialmente a aquellos que residen en el norte de Salta”.
Al agradecer este acompañamiento, el mandatario reiteró que seguirá trabajando por todos los salteños y afirmó que “cuando la Patria está en peligro es cuando más unidos debemos estar”.
Recordó que en el momento más crítico de la economía argentina, hay 1600 obras en Salta, muchas de ellas largamente esperadas y reclamadas. “Hoy estamos cambiando realidades dolorosas”, señaló Sáenz.
En tanto, los secretarios generales de las 62 Organizaciones a nivel nacional José Ibarra y de la delegación Salta, Gustavo Soto, señalaron cada uno a su turno, la decisión de sumarse “y levantar nuestra voz para buscar la igualdad, el verdadero federalismo y que se termine la realidad actual en donde existen provincias pobres y otras ricas”.
Estuvieron presentes los secretarios generales de UPCN, Pasteleros, ASTELERO, SUETRA, FNCT Salta, SALCO Salta, UPES, SMATA, CARNE, SOECRA, CUERO, SECODE, SUPeH, UPSRA, AJEPROP, FLETEROS, SUTIAGA, Farmacia nacional y provincial, SADOC, ATAAC, UPS AFIP, UTA, Viajantes, APINTA, Cerveceros, CIAC, UOCRA, AMET, UOM, ATFA, ADEMUS, GASNOR, UDA, UTEDYC, Municipales, Músicos, SIPETAC, Alimentación, CADIES, LUZ Y FUERZA, SUCAPRA, Seguros, ATILRA, entre otros.
Te puede interesar
Los proyectos migratorios que impulsa LLA en el Congreso
Las modificaciones a la ley de Migraciones, por ahora, se reflejan en proyectos de los diputados nacionales, principalmente del PRO y de diputadas cercanas a la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich.
Sin tregua entre Macri y Milei, ahora por la UIF y las causas de corrupción
A través de la Fundación Pensar, recordó cómo el organismo cooperó en el avance de investigaciones, como la Ruta del Dinero K, durante la gestión de Mauricio Macri.
Diputados debate la próxima semana un proyecto para bajar la edad de imputabilidad
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, pidió a los legisladores que sancionen esa iniciativa que propone condenar por delitos graves a los menores
Otro Gobernador peronista desdobla las elecciones: Formosa irá a las urnas el 29 de junio
Se renovarán la mitad de las bancas de la Legislatura y se elegirán a 30 convencionales constituyentes.
La advertencia de ATE al Gobierno: "Los vamos a echar a ellos"
"Van a quedar en la calle", aseguró el secretario general de ATE Nacional, Rodolfo Aguiar, quien llamó a "no darle tregua" al Gobierno.
Criptogate: se oficializó la sesión del martes para interpelar a Guillermo Francos
La oposición solicitó la interpelación a Francos, Luis Caputo, Mariano Cuneo de Libarona, y Roberto Silva, pero solo confirmó su presencia el jefe de Gabinete.