Salta Por: Ivana Chañi16/01/2023

Advierten que si la Municipalidad no retira las cámaras de CECAITRA, no será una licitación transparente

Concejales insisten que la Municipalidad retire las cámaras de fotomultas para garantizar un proceso licitatorio transparente y en igualdad de condiciones para los oferentes.

En declaraciones por Aries, el concejal José Gauffín se refirió al pedido al Ejecutivo municipal para que retire las cámaras de fotomultas de la empresa CECAITRA. 

Consideró que se trata de la “cartelización de algunas empresas que proveen este sistema de cámaras y software para el control de velocidad en el tráfico urbano”. 

Recordó que el acuerdo entre la Municipalidad y la empresa fue rechazado por el Concejo Deliberante y por el Tribunal de Faltas por carecer de un requisito elemental, es decir el control previo de legalidad. 

Estrada desmiente fórmula con Nanni, pero no descarta candidatura

Asimismo, trajo a mención que el año pasado los ediles hicieron el pedido de informes para saber si hubo alguna demanda económica de la empresa por dar de baja el contrato, y si las cámaras habían sido retiradas.  “Contestó el Ejecutivo que no había recibido ningún reclamo, que no se le había pagado nada, pero no contestó si había intimado formalmente para que retire ese equipamiento”, afirmó.

En este sentido, señaló que con las cámaras instaladas no se puede garantizar una licitación pública transparente, porque es como decir que se va a licitar una obra que ya está concluida., no tiene sentido, aseveró.

Estrada, en el armado de un espacio opositor a Sáenz

Siguiendo esa línea, cuestionó que el pliego es el mismo sistema y tiene el mismo detalle del convenio que se frustró. 

Gauffín advirtió que la empresa CECAITRA tiene una ventaja ya que según analizó, “acá seguro va a ganar una empresa vinculada o que es parte de CECAITRA”. 

No es un proceso transparente, sino amañado que responde  a una negociación que se hace por abajo con estas empresas”, afirmó.

Te puede interesar

Sáenz en Potencia Salta: “Detrás de cada stand hay un sueño y mucho trabajo”

El gobernador Gustavo Sáenz inauguró una nueva edición de Potencia Salta, que convocó a más de mil emprendedores en el Centro de Convenciones.

Minería sustentable: Salta pone en marcha la primera mina híbrida del país en la Puna

Con el funcionamiento de 10.908 paneles, Mina Lindero incorpora un sistema de energía solar y baterías de litio que reducen en un 40% el uso de combustibles fósiles.

Día del Estudiante y la Primavera: Policía refuerza controles de seguridad y alcoholemia

El operativo se realiza en los 14 Distritos de Prevención y se extenderá durante el fin de semana. Cuenta, además, con el patrullaje virtual del Centro de Videovigilancia.

Triatlón de Primavera: habrá un operativo de tránsito en la zona del natatorio Perón

Habrá cortes totales, media calzada y despejes alrededor del natatorio Perón, lugar donde se desarrollará la competencia, este domingo 21 desde las 8. Se solicita a la comunidad utilizar vías alternativas y atender las indicaciones del personal uniformado.

Este sábado: abre sus puertas el Paseo de la Ex Palúdica con música y espectáculos

La Municipalidad invita a la comunidad a disfrutar de un espacio recuperado para el arte, la cultura y el encuentro, ubicado en el predio de la ex Palúdica. Habrá música y espectáculos para toda la familia. La ceremonia de puesta en valor será hoy a las 18.30 h,

Día de la Sanidad: el lunes, los servicios de salud pública trabajarán con guardias para urgencias

No habrá atención en consultorios externos ni en dependencias administrativas. Las delegaciones y la farmacia del IPS funcionarán con normalidad. Se podrá donar sangre en el Centro de Hemoterapia de 7 a 12.