Salud Por: Belén Herrera12/01/2023

Salmonella: Insisten en hervir y enfriar el agua para su consumo

Especialistas advirtieron sobre las complicaciones que pueden derivar de la enfermedad e hicieron hincapié en la importancia de una correcta higiene de manos y de alimentos.

El presidente de la Sociedad de Infectología de Salta, Marcelo Quipildor, se refirió al brote de enfermedades de transmisión alimenticia en Salta, especialmente salmonella, y advirtió sobre sus complicaciones.

Por Aries, el especialista remarcó que para prevenir las enfermedades que se adquieren mediante los alimentos es fundamental un correcto lavado de manos. “Eso tiene que ser un hábito”, dijo y recomendó mantener las uñas cortas.

Asimismo, aconsejó limpiar el espacio de preparación de los alimentos para evitar la contaminación cruzada, separando la carne cruda de las frutas y verduras, especialmente de aquellas que se consumirán crudas.

“El agua no llega nunca pero las facturas lo hacen en tiempo y forma”

Respecto a la salmonella, Quipildor insistió en la importancia de mantener una correcta higiene de los lugares de trabajo. Además, recomendó especial cuidado en la manipulación de alimentos como pollo y huevos, ricos en esta bacteria, y pidió prestar atención a la refrigeración de los alimentos.

El especialista detalló el progreso de la enfermedad, que puede llegar a derivar en complicaciones como una perforación del intestino e incluso meningitis. Recordó también que en la cuarta semana se continúa eliminando la bacteria a través de la materia fecal, e insistió en profundizar la correcta higiene de manos y de los alimentos.

Al respecto, pidió hervir y enfriar el agua para su consumo, y utilizar la misma agua segura para higienizar alimentos y utensilios.

Te puede interesar

Con urgencia solicitan donantes de sangre del grupo “0” Rh positivo

Las personas en condiciones de donar pueden hacerlo en el Centro Regional de Hemoterapia, de lunes a sábado. Deben concurrir con documento de identidad y sin estar en ayunas.

Conectan a un joven salteño a un corazón artificial para trasladarlo a Buenos Aires

Más de 50 profesionales del HPMI y del Garrahan trabajaron coordinadamente. Permitió estabilizar y trasladar a un adolescente que requería ser conectado a un sistema de oxigenación.

Crecen los casos de enfermedades de transmisión sexual en Salta tras recortes de Nación

El senador Manuel Pailler advirtió que reaparecieron casos de HIV, hepatitis B y sífilis en la provincia, vinculados a la falta de insumos preventivos.

Pailler: “Nos estamos quedando sin especialistas en áreas críticas”

El senador Manuel Pailler anticipó que la Cámara Alta avanza en un dictamen para regular residencias médicas ante la falta de especialistas en la provincia.

Suizo Argentina: En Salta, se realizaron apenas tres licitaciones en el último período

El senador Manuel Pailler se refirió a las denuncias de corrupción en salud pública y explicó el rol de la droguería Suizo Argentina como principal proveedora.

Nación le debe $600 millones a la salud en Salta

El senador Manuel Pailler aseguró en Pasaron Cosas que Nación mantiene una deuda de $600 millones con la provincia y recortó programas clave en materia sanitaria.