Salud Por: Belén Herrera12/01/2023

Salmonella: Insisten en hervir y enfriar el agua para su consumo

Especialistas advirtieron sobre las complicaciones que pueden derivar de la enfermedad e hicieron hincapié en la importancia de una correcta higiene de manos y de alimentos.

El presidente de la Sociedad de Infectología de Salta, Marcelo Quipildor, se refirió al brote de enfermedades de transmisión alimenticia en Salta, especialmente salmonella, y advirtió sobre sus complicaciones.

Por Aries, el especialista remarcó que para prevenir las enfermedades que se adquieren mediante los alimentos es fundamental un correcto lavado de manos. “Eso tiene que ser un hábito”, dijo y recomendó mantener las uñas cortas.

Asimismo, aconsejó limpiar el espacio de preparación de los alimentos para evitar la contaminación cruzada, separando la carne cruda de las frutas y verduras, especialmente de aquellas que se consumirán crudas.

“El agua no llega nunca pero las facturas lo hacen en tiempo y forma”

Respecto a la salmonella, Quipildor insistió en la importancia de mantener una correcta higiene de los lugares de trabajo. Además, recomendó especial cuidado en la manipulación de alimentos como pollo y huevos, ricos en esta bacteria, y pidió prestar atención a la refrigeración de los alimentos.

El especialista detalló el progreso de la enfermedad, que puede llegar a derivar en complicaciones como una perforación del intestino e incluso meningitis. Recordó también que en la cuarta semana se continúa eliminando la bacteria a través de la materia fecal, e insistió en profundizar la correcta higiene de manos y de los alimentos.

Al respecto, pidió hervir y enfriar el agua para su consumo, y utilizar la misma agua segura para higienizar alimentos y utensilios.

Te puede interesar

Alimentación para la diabetes: recomiendan evitar recetas rebuscadas y centrarse en lo práctico y barato

En el marco del Día Mundial de la Diabetes, la chef especializada, Luly López Arias, resaltó la importancia de organizar las comidas de manera sencilla y saludable, priorizando vegetales y preparaciones fáciles que se puedan planificar para toda la semana.

Incorporaron nuevos sillones para diálisis y se refuncionalizó el sector en el Hospital Oñativia

Así, el servicio incrementa su capacidad, sumando 72 nuevos cupos para pacientes crónicos. La inversión supera los 600 millones de pesos.

Alertan por el aumento de casos de diabetes a temprana edad: “Es la nueva pandemia silenciosa”

En las últimas décadas los casos no dejaron de crecer y hoy la enfermedad aparece incluso en niños y adolescentes por el sedentarismo y la obesidad.

La Academia de Medicina se opuso a la hormonización y cirugías en menores de 18

La institución se pronunció contra bloqueadores hormonales, cirugías y terapias de transición para menores de 18 años, y advirtió sobre riesgos físicos y psicológicos.

Se confirmó una muerte por Hantavirus en el Norte provincial

Se trata de un hombre de 40 años que ingresó al Hospital de Mosconi con un cuadro de vómito y dolor abdominal. Debido al agravamiento del cuadro, fue derivado a Tartagal donde se confirmó el diagnóstico y, finalmente, falleció. Se activó el protocolo de vigilancia epidemiológica en Mosconi.

Gripe en Salta: Casi seis mil casos son en niños de 2 a 9 años

Los niños de 2 a 9 años, con 5935 casos, y los adultos de 35 a 64 años, con 5411 positivos, constituyen las franjas etarias más afectadas, representando el 51,2% del total de diagnosticados.