Política09/01/2023

Mauricio Macri se solidarizó con Lula y embistió contra el kirchnerismo

El expresidente compartió en Twitter su repudio a los actos de violencia en Brasil y criticó el "atropello" del Gobierno argentino sobre la Corte. También se expresaron Larreta, Bullrich y Vidal, entre otros.

Mauricio Macri y parte de la plana mayor de Juntos por el Cambio (JxC) salieron este domingo a repudiar los actos de violencia cometidos por seguidores de Jair Bolsonaro en Brasil y expresaron su solidaridad con Lula Da Silva, al tiempo que aprovecharon para embestir contra el kirchnerismo.
 
"Repudio los hechos violentos registrados en Brasil, donde una multitud invadió el edificio del palacio presidencial, la Corte Suprema de Justicia y el Congreso, poniendo en peligro la paz y la estabilidad democrática del país. Mi solidaridad con el presidente Lula en este momento", dice el primero de los mensajes de Macri en un hilo de Twitter.

Dardos al kirchnerismo

En un segundo tuit, el expresidente advirtió que "el episodio alerta sobre la fragilidad mundial de las instituciones democráticas, que pueden ser atropelladas por una horda como en Brasil o como sucede ahora mismo en Argentina con la Corte Suprema de Justicia a través de mecanismos políticos antidemocráticos igualmente brutales".

Acto seguido, el fundador del PRO aseguró que "no debemos olvidar que el kirchnerismo que hoy se muestra conmocionado por los sucesos en Brasil es el mismo que en 2017 organizó, promovió y protagonizó el asalto violento al Congreso de la Nación Argentina".

"La democracia y las instituciones tienen que ser respetadas siempre y en todas partes. Porque primero destruirán a las instituciones, después destruirán la libertad y la vida", concluyó Macri.

Larreta, Bullrich y Vidal

En tanto, el jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, dijo sentir "profunda preocupación por el asalto a las instituciones de la democracia en Brasil" y expresó su "condena absoluta a la acción violenta y mi total solidaridad y apoyo a Lula y a todo el pueblo de Brasil".

 
Por su parte, la presidenta del PRO, Patricia Bullrich, mencionó de soslayo los hechos en Brasil y eligió utilizarlos para, en un tono más confrontativo, criticar al gobierno y decirle a Alberto Fernández que "no puede opinar".

"DEMÓCRATAS CON OTROS PAÍSES Y AUTORITARIOS AQUÍ. Aquí, quieren tomar la Corte Suprema de Justicia y destruyen al Congreso con 14 toneladas de piedras. El día que retire el pedido de juicio político a la Corte, puede opinar sobre lo que sucede en Brasil", consideró Bullrich.


Por su parte, la diputada María Eugenia Vidal apenas tuiteó "la democracia se respeta. Las instituciones se defienden. En Argentina, en Brasil, en Chile, en Perú y en toda República", sin hacer mayores menciones a los hechos de Brasilia.

 
En otro mensaje dirigido a Alberto Fernández advirtió que "un Presidente decidido a atropellar el Poder Judicial no tiene autoridad para acusar de golpista a nadie. La República se defiende siempre, no a conveniencia".

Con información de Ámbito

Te puede interesar

Urtubey: "Sostener diferencias en el peronismo es jugar para Milei"

El candidato a senador nacional por Fuerza Patria, Juan Manuel Urtubey, cuestionó a la gestión libertaria y aseguró que "si Milei logra la mayoría en el Congreso, se llevará puesta la división de poderes".

Oficializan a Santilli como candidato principal de La Libertad Avanza en Buenos Aires

El juez federal Alejo Ramos Padilla oficializó la nómina en Buenos Aires, manteniendo a Karen Reichardt como segunda candidata y respetando la paridad de género.

Presentaron FOGASAL en Diputados para apalancar $12.000 millones en créditos MiPyMEs

El ministro Ricardo Villada presentó en la Cámara de Diputados el proyecto que crea la Fiduciaria de Salta y el Fondo de Garantías de Salta (FOGASAL).

Mayoraz advirtió a Estrada: “Los fueros no son un amparo para evitar la Justicia”

El presidente de la Comisión de Asuntos Constitucionales, Nicolás Mayoraz, advirtió que si no se lo desafuera a Emiliano Estrada, el proceso penal no puede avanzar y quedaría una “sensación de impunidad”.

Milei llegó a Washington para reunirse con Donald Trump

El Presidente y su comitiva arribaron a EEUU en la madrugada de este martes tras un vuelo de poco más de 10 horas. El mandatario argentino será recibido por su par estadounidense en la Casa Blanca.

Mayoraz confirmó que este miércoles se tratará el desafuero de Emiliano Estrada

El presidente de la comisión, Nicolás Mayoraz, de La Libertad Avanza, confirmó que este miércoles a las 17 comenzará el debate sobre el pedido judicial de desafuero contra el legislador salteño.