“Hubo una demanda exorbitante de energía por la ola de calor”, explicó el presidente del Ente Regulador
Ante los reclamos por al incremento en la tarifa del servicio eléctrico, el titular del Ente Regulador de Servicios Públicos, Carlos Humberto Saravia, dio detalles sobre las incidencias del sistema a raíz de un fuerte crecimiento en el consumo energético.
“Hemos tenido incidencias reiteradas durante el mundial, hubo una demanda exorbitante de energía por la ola de calor. Cuando el sistema no está con capacidad para abastecer todo lo que se requiere falla”, dijo Saravia y explicó que cuando falta energía, la empresa CAMESA, compra a compañías como Termo Andes, Central Térmica Guemes, Seabord Corporation y a la empresa boliviana ENDE, lo cual explica los cambios de tensión por las maniobras de conexión con otros sistemas.
Además, indicó que desde diciembre se agrega el incremento a partir del impacto de la segmentación tarifaria y recordó que el Ente Regulador de Salta ha congelado las tarifas desde el 29 de abril de 2022 hasta el 30 de junio de este año.
“El único aumento que se dio en ese momento fue del 32 por ciento escalonado y para los que no tienen solvencia, la mitad. Nación hizo al revés, impulsó la segmentación tarifaria”, dijo Saravia y agregó que cuando se planteó esa medida, calcularon que el impacto en el aumento iba a generar un aumento para esta época similar al que se está registrando.
Por otra parte, cuestionó que se haya dejado a Salta por fuera de las tarifas diferenciales a pesar de que necesita tener una contemplación por el consumo alto en las zonas de calor, algo que sí lograron provincias como Formosa, Chaco, Misiones, Corrientes y La Rioja.
"En el norte no es un lujo tener un aire acondicionado o un ventilador", señaló.
Te puede interesar
Móvil de Castración: Cronograma del 20 al 24 de octubre
El Móvil de Castración de la Municipalidad de Salta continuará su operativo del lunes 20 al viernes 24 de octubre (8:30 a 13:00) en el Club Sargento Cabral, Villa 20 de Febrero, Delmi, La Loma y Alto La Viña.
Campaña de vacunación antirrábica en cuatro barrios de Salta
La Municipalidad de Salta realizará una campaña de vacunación antirrábica gratuita del lunes 20 al viernes 24 de octubre, de 9.30 a 12.30, en los barrios Cerámica, El Sol, María Esther y 20 de Junio.
Milagroso rescate de un perro en canal de San Juan y Gorriti tras la tormenta
La Patrulla Ambiental municipal rescató a un perro de 5 a 7 años que quedó atrapado en un canal de desagüe. El animal está alojado en el centro Nicolás Mansilla mientras buscan a su dueño.
Controles viales Salta: Enfocados en motociclistas
Salta Capital intensificará los controles preventivos de tránsito junto al municipio para reducir siniestralidad. Se fiscalizará estrictamente el uso de casco en motociclistas, luces y documentación de vehículos.
Flores: “Encontramos camionadas de escombros tiradas en un canal”
Desde la Municipalidad alertaron que los desechos de construcción arrojados en los canales provocan obstrucciones y agravan los anegamientos durante las lluvias.
La tormenta dejó calles intransitables y vehículos varados en distintos barrios
El subsecretario de Protección Ciudadana, Ernesto Flores, informó que el municipio trabajó desde temprano en diversos puntos afectados por el agua acumulada.