“Hubo una demanda exorbitante de energía por la ola de calor”, explicó el presidente del Ente Regulador
Ante los reclamos por al incremento en la tarifa del servicio eléctrico, el titular del Ente Regulador de Servicios Públicos, Carlos Humberto Saravia, dio detalles sobre las incidencias del sistema a raíz de un fuerte crecimiento en el consumo energético.
“Hemos tenido incidencias reiteradas durante el mundial, hubo una demanda exorbitante de energía por la ola de calor. Cuando el sistema no está con capacidad para abastecer todo lo que se requiere falla”, dijo Saravia y explicó que cuando falta energía, la empresa CAMESA, compra a compañías como Termo Andes, Central Térmica Guemes, Seabord Corporation y a la empresa boliviana ENDE, lo cual explica los cambios de tensión por las maniobras de conexión con otros sistemas.
Además, indicó que desde diciembre se agrega el incremento a partir del impacto de la segmentación tarifaria y recordó que el Ente Regulador de Salta ha congelado las tarifas desde el 29 de abril de 2022 hasta el 30 de junio de este año.
“El único aumento que se dio en ese momento fue del 32 por ciento escalonado y para los que no tienen solvencia, la mitad. Nación hizo al revés, impulsó la segmentación tarifaria”, dijo Saravia y agregó que cuando se planteó esa medida, calcularon que el impacto en el aumento iba a generar un aumento para esta época similar al que se está registrando.
Por otra parte, cuestionó que se haya dejado a Salta por fuera de las tarifas diferenciales a pesar de que necesita tener una contemplación por el consumo alto en las zonas de calor, algo que sí lograron provincias como Formosa, Chaco, Misiones, Corrientes y La Rioja.
"En el norte no es un lujo tener un aire acondicionado o un ventilador", señaló.
Te puede interesar
Buscan modernizar el sistema para la renovación del Boleto Gratuito del interior
En esta oportunidad se pondrá en marcha un nuevo sistema de renovación automática para el ciclo 2026 para estudiantes de la ciudad de Orán y Tartagal. Las escuelas deberán informar los alumnos que cumplen con los requisitos para acceder a la renovación automática.
Mangione pedirá la emergencia sanitaria por falta de profesionales en Salta
En declaraciones a Aries, el ministro de Salud Pública, Federico Mangione, anunció que solicitará la emergencia sanitaria en la provincia.
Preocupa en Salta el aumento de contrabando de perros de raza: "Adopta, no compres"
El subsecretario de Bienestar Animal alertó sobre los riesgos sanitarios de la situación pero sobre todo por la gran cantidad de animales callejeros, por lo que se continúa concientización sobre la adopción.
Penúltimo Diálogos.Gob: Hoy es el turno del ministro de Economía, Roberto Dib Ashur
Este miércoles será el penúltimo encuentro de esta propuesta informativa de la Secretaría de Prensa y Comunicación. Se transmitirá en vivo, desde las 19, por la cuenta de Facebook y el canal de Youtube del Gobierno de Salta.
Zonda en Salta: Más de 10 incendios forestales sofocados en Capital y el Valle de Lerma
Fue un trabajo conjunto de Bomberos de la Policía, la Brigada Forestal de Defensa Civil, cuarteles de Bomberos Voluntarios y áreas municipales.
Fin de semana con vientos fuertes y brusco descenso de temperaturas en Salta
El meteorólogo Edgardo Escobar advirtió que el viernes se registrarán fuertes vientos del oeste y el fin de semana llegará un marcado descenso térmico con mínimas cercanas a cero grado.